Qué hacer en Mallorca: 30 planes imprescindibles

Qué hacer en Mallorca

En este artículo te presento alguno de los mejores planes que hacer en Mallorca. Mallorca es la isla bonita del Mediterráneo y uno de los destinos de referencia para disfrutar de una escapada muy completa. La oferta de actividades y cosas para ver en Mallorca es francamente enorme. Aquí te recogeré solo algunas de ellas. Ideas para que prepares tu viaje.

La mayor de las Baleares guarda un extensísimo catálogo de bonitas calas y playas, que te permitirán desquitarte del frío invierno. También te ofrece maravillosos espacios naturales enclavados al resguardo de las sierras de Tramontana y Levante y otros montes de menor altitud, donde es posible disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. 

Además puede presumir de atesorar un patrimonio monumental maravilloso, siendo especialmente importante el de su capital, Palma, donde la Catedral es uno de los grandes tesoros arquitectónicos.

También tienen mucho que decir las numerosas cuevas que horadan la isla como las cuevas del Drach o dels Hams, las cuales te adentran en la espectacularidad que guardan las entrañas de la tierra, coquetos pueblos mediterráneos como Deià, Sóller o Valldemossa, y su gastronomía, en la que toman el protagonismo la ensaimada, el tumbet, el arròs brut o el frito mallorquín. 

Por otra parte a nivel de ocio la isla también va muy bien servida. De día la oferta de parques acuáticos, actividades marítimas, actividades deportivas como golf o ciclismo, compras, etc son enormes. 

De noche los más noctámbulos no se sentirán defraudados con la marcha de Palma de Mallorca o la de sus principales destinos de sol y playa como Magaluf o el Arenal. 

En definitiva, Mallorca es un destino completísimo que satisface con creces las expectativas viajeras en todos los meses del calendario. Si has planificado tu viaje y te preguntas que ver y hacer en Mallorca, he aquí algunas ideas.

Las mejores cosas que hacer en Mallorca

1. Visita la catedral de Mallorca

Conocida como la Seu, esta catedral del gótico levantino es la joya el patrimonio mallorquín. Su espectacularidad no solo estriba en su ubicación a orillas de la bahía de Palma, de cara al Mediterráneo e intramuros de los restos de las antiguas murallas romanas; sino también en su arquitectura.

Su exterior está dominado por un gran rosetón, que es el más grande de todas las catedrales de este estilo que hay en Europa. En su interior destacan los trabajos realizados por Barceló y Gaudí y la gran luminosidad que ofrece gracias a los rosetones y sus más de 80 ventanales que le ha valido el calificativo de «Catedral de la Luz».

Puedes visitarla con una visita organizada o hacerlo perfectamente por tu cuenta (la entrada básica cuesta 8 euros).

2. Disfruta de una jornada de sol, arena y olas en cala Varques

Se encuentra en Manacor, entre las calas de Mallorca y Romántica, y es una de las más vírgenes de la región. La razón estriba en que está recóndita entre un bosque de pinos y riberas rocosas horadadas por cuevas subterráneas, que constituyen un gran atractivo para los buceadores y la práctica de psicobloc (escalada sobre agua)

Además, sus aguas lucen un azul celeste intenso y su arena un blanco impoluto, que trae a la mente las caribeñas. Así que hacerle una visita entra dentro de listado de cosas que hacer en Mallorca más recomendables.

3. Descubre el encanto de Valldemosa

Qué hacer en Mallorca: Visita Valldemossa

Esta pequeña localidad se encuentra a unos 20 km de Palma, al resguardo de la sierra de Tramontana. Tal y como nos cuentan las fuentes, antiguamente fue una alquería (comunidad rural agrícola)  árabe, lo que explica el carácter empinado y estrecho de sus callejuelas. 

Además de destilar un ambiente rural de lo más auténtico, están decoradas con casas que lucen arquitectura local y con valiosas construcciones, siendo especialmente significativa la cartuja de Valldemosa. 

Esta fue la antigua residencia de Sancho I de Mallorca y por sus estancias han pasado personajes tan insignes como Rubén Darío, Jovellanos o Chopin, quien pasó una estancia con su pareja George Sand, y donde compuso el preludio Gota de Agua.

Pero esta localidad también constituye el punto de partida del Camino del Archiduque, un sendero que culmina en el monte Puig del Teix, desde donde las vistas son increíbles.

4. Zambúllete en la playa de Muro

Con más de seis kilómetros, esta playa, ubicada en la localidad que le da nombre, es la más extensa de cuantas salpican la costa mallorquina. A lo que se añade que está abrazada por un marco paisajístico único al estar inserta en el Parque Natural de S’Albufera, que destaca por su enorme biodiversidad paisajística y animal. 

Además de disfrutar de un baño o largos paseos por la playa, puedes practicar deportes acuáticos como kitesurf o windsurf. Sin duda, una de las cosas que hacer en Mallorca más recomendables.

5. Adéntrate en la bonita localidad de Alcudia

Ubicada al nordeste de la isla, es una de las más hermosas gracias al bonito casco antiguo medieval que conserva. Sus antiguas murallas pueden presumir de ser la únicas conservadas por completo en Mallorca. 

La mejor manera de ver su esplendor es recorriendo el Camí de Ronda, que recorre su diámetro. Intramuros hay una buena colección de viviendas medievales, casonas nobles y señoriales con elementos renacentistas y algunos monumentos de interés como la iglesia neogótica de Sant Jaume, la capilla barroca del Santo Cristo o el Ayuntamiento con su bonita torre del reloj.

Pero Alcùdia también tiene un buen número de playas y calitas. Por ejemplo la playa de Alcudia es una buena playa cubierta de fina arena blanca y bañada por aguas de ese intenso azul tan característico de las Baleares. 

En ella puedes disfrutar de un chapuzón, pero también de diversidad de deportes acuáticos como kayak, surf, vela o kitesurf, entre otros. 

Alcudia es sin duda, una de los lugares imprescindibles que ver en Mallorca. Además para mí es una de las zonas que más me gustan para plantar campo base en la isla para unas vacaciones perfectas.

No te pierdas este otro artículo donde hago un repasito a algunas de las zonas más populares de Mallorca para reservar alojamiento: Dónde alojarse en Mallorca

6. Haz una excursión a las cuevas del Drach

Qué hacer en Mallorca: Cuevas del Drach

Ubicadas en la localidad de Porto Cristo, en Manacor, se trata de un complejo de cuatro cuevas subterráneas -Blanca, Negra, de Lluis Salvador y dels Francesos- conectadas entre sí, que horadan la tierra a una profundidad de 25 metros en su cota máxima. 

Uno de los grandes atractivos de estas cuevas es el gran lago interior Martel, que además está considerado, con sus 115 metros de longitud y 30 de ancho,  como uno de los lagos subterráneos más del mundo. Es tan grande que ofrece recorridos en barca.

Las techumbres de las distintas salas constituyen un auténtico espectáculo visual, pues están decoradas con un increíble juego de estalagmitas y estalactitas. Por su parte, las paredes lucen distintas tonalidades fruto de los distintos minerales arrastrados por el agua a lo largo del tiempo.

Además, la belleza del lugar se realza con una iluminación muy lograda. Si te gusta la música clásica no te vendrá mal saber que a veces se organizan conciertos en estas cuevas. 

>>> Reserva tu excursión a las cuevas del Drach aquí <<<

7. Visita el palacio de la Almudaina

Se encuentra justo al lado de la catedral de Palma, y su construcción data de la época de la conquista musulmana. Ha hecho las funciones de corte y residencia para los postreros reyes de Aragón, Mallorca y el resto del territorio español. 

De hecho, hoy es una de las residencias de la familia real española, que utiliza principalmente para realizar recepciones de estado en la época estival. Su interior guarda siglos de historia, anécdotas y acontecimientos, pero también salas y estancias rebosantes de arte, objetos, pinturas y esculturas de gran valor. Todo ello permite ver el modo de vida de la realeza a lo largo de los siglos. 

Especialmente destacados son la capilla gótica de Santa Anna, el Salón del Trono y el Patio de la Reina. Las visitas están abiertas de martes a domingo durante todo el año. El precio de entrada es de 7 euros.

Si te has planteado dedicar un día a conocer Palma de Mallorca y todos sus atractivos ¿qué te parece hacerlo de la mano de un tour gratuito? Los free tours se están popularizando en todas las grandes ciudades de Europa y fuera de ella. Palma no es menos y también puedes reservar tu free tour aquí.

8. Sube al castillo circular de Bellver

Castillo de Bellver

Esta fortaleza, mandada construir por el rey Jaime II de Mallorca para garantizar la defensa de la capital, se encuentra a unos 3 km de Palma, en lo alto de un monte de más de 100 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo que regala buenas vistas a Palma de Mallorca, el mar, la sierra de Tramontana y la comarca del Plà. 

Además, ostenta dos honores: ser uno de los pocos de Europa de planta redonda y el más antiguo. En su interior acoge el museo Municipal de Historia, cuyas colecciones suponen un recorrido por la historia de la isla desde los primeros asentamientos talayóticos hasta el siglo XX.

9. Prueba los mejores sabores locales en el mercat de l’Olivar

Saborear los productos y especialidades locales es, sin duda, una de las cosas que hacer en Mallorca. Un buen lugar posible es este mercado tradicional, que se encuentra en el centro de Palma. 

En los numerosos puestos que abren sus puertas encontrarás desde ensaimadas y sobrasadas hasta quesos de Mallorca o camallot. También hay varios gastrobares y cocederos de marisco para que piques algo o te lleves a casa algunos productos típicos de la isla.

10. Viaja al interior de la tierra en las cuevas de Artà

Están en la localidad de Capdepera y, aunque gozan de menos popularidad que las del Drach, su visita es una de las cosas que ver en Mallorca que vale la pena que consideres. Si tienes el tiempo limitado visita las del Drach, pero si tienes días de sobras incluye estas cuevas en tu itinerario porque esta visita te gustará.

Situadas en el interior de un escarpado acantilado que se eleva sobre el mar, su interior está jalonado por distintos habitáculos o salas con nombres de lo más desconcertantes como la Salón de las Columnas, el Infierno, el Purgatorio, Sala de Banderas, el Teatro y el Salón de las Campanas. 

Todas ellas son de lo más impresionantes, pues están decoradas con una sucesión de estalactitas y estalagmitas con formas de lo más sorprendentes creadas por la naturaleza a la largo de los años.

11. Disfruta de la naturaleza en el Parque Natural de Mondragó

Ocupa la parte sureste de la isla y es uno de los espacios naturales más visitados por su por su belleza. El Parque Natural de Mondragó es un Área Natural de Especial Interés y Lugar de Interés Comunitario.

En él se suceden los bosques de encinas, acebuches y pinos, los campos de cultivos, los estanques naturales y las sabinas hasta llegar a la zona de la costa, que atesora increíbles calas como Mondragó y playas como S’Amarador

También está declarada Zona de Especial Protección para las Aves, pues en él habitan más de setenta especies. Puedes descubrirlo haciendo, a pie o en bici, una de las muchas rutas que hay como, por ejemplo, Font de n’Alis o s’Amarador.

Toma nota de cuáles son las playas que no deberías perderte: Las mejores calas y playas de Mallorca

12. Cruza a Ibiza en ferri

Hacer una excursión en ferri hasta Ibiza es una de las cosas que hacer en Mallorca que no está de más si quieres conocer la parte más bohemia y animada del archipiélago balear.

La isla pitiusa rebosa encanto por doquier por sus bonitas playas y calas mediterráneas, por su ambiente nocturno, por sus mercadillos hippies y por el maravilloso casco antiguo o Dalt Vila de su capital. 

Está rodeado por las antiguas murallas medievales y guarda algunos tesoros arquitectónicos como la catedral de la Virgen de las Nieves, la iglesia de Santo Domingo o el bonito edificio del Ayuntamiento.

Además, su Ibiza ciudad está decorada con un bonito puerto marítimo muy animado y repleto de bares, restaurantes y algunas discotecas tan famosas como Pacha.

13. Viaja a la antigua Roma en Pollentia

Alcúdia guarda, además de un maravilloso casco antiguo, los restos de una antigua ciudad romana, cuya visita se perfila una de las cosas que ver en Mallorca esenciales para quienes quieran adentrarse en el pasado de la isla. 

Es el yacimiento de origen romano más importante de la isla y el que mejor se conserva, lo que te permitirá adentrarte de lleno en la cultura, al organización y la idiosincrasia romana. La fundó Quinto Cecilio Metelo en el año 123 a.C. Conserva los restos de las domus, el trazado de vías, el foro y el teatro.

14. Viaja en un tren de 1913 desde Palma a Sóller

Tren a Soller

Desde 1913, este vetusto ferrocarril de madera une la capital, Palma, con Sóller, salvando los obstáculos naturales que suponen las grandes montañas de la sierra de Tramontana y los paisajes abruptos y pedregosos que la rodean. 

El trayecto dura sobre una hora y merece la pena hacerlo para disfrutar de estos paisajes abrumadores y de lo más vertiginosos. Puedes adquirir el billete en la misma estación de Palma.

Otra opción es contratar un tour que además del tren te incluye un paseo en barco a Sa Calobra. Puedes ver info aquí.

15. Recorre el barrio judío de Palma

También llamado Call (en mallorquín), se perfila uno de los mejores legados de la comunidad judía en España. A la comunidad judía de mallorca se la llamaba (y se les llama a los pocos que quedan) los xuetes. Tanto es así que muchas guías lo definen como uno de los más importantes del Mediterráneo. 

Ocupa el noroeste de la ciudad y está integrado por un entramado de callejuelas que destilan mucho encanto y, además, conservan algunos vestigios que conviene visitar como la aljama musulmana, el antiguo mercado o la puerta de los judíos.

16. Pásate por el Puerto de Andratx

Este pequeño pueblo, situado al oeste de Mallorca, a menos de media hora de Palma y al resguardo de la sierra de Tramontana, se ha convertido en el destino de veraneo de numerosos famosos de la talla de Orlando Bloom o Michael Douglas. 

No solo tiene un interesante patrimonio arquitectónico, cuyos máximos representantes son la iglesia de Santa María y el castillo Son Mas, sino también cultural gracias al Centro Cultural, que recoge obras de arte moderno y contemporáneo.

Aunque su verdadero atractivo estriba en su puerto (al igual que Sóller separado del pueblo),donde hay lujosas villas y casonas y donde atracan embarcaciones impresionantes.

17. Prueba sabores locales en el mercado de Santa Catalina

Ubicado en el barrio que le da nombre, ostenta el honor de ser el mercado más antiguo de Palma. Además de preservar el ambiente local y el encanto propio de un mercado de barrio, dispone de 50 puestos de todos los tipos donde, al igual que en el Mercat de l´Olivar tienes el doble placer de comprar productos locales y, además, saborearlos.

18. Haz una excursión a la isla Dragonera

Este diminuto islote de escasos cuatro kilómetros de ancho y uno de largo se encuentra cerca de Andratx, separado de Sant Elm (de aquí parten las embarcaciones que llegan a este rincón) por un angosto canal. Las excursiónes organizadas son de las más populares que se pueden hacer en Mallorca.

Está declarado Parque Natural gracias a la enorme biodiversidad animal, siendo especialmente destacadas por su dilatada presencia las lagartijas sargantanes, y botánica que atesora. 

El mejor punto de partida para adentrarse en él es el centro de interpretación, pues de esta manera tomaremos conciencia de su riqueza y valor. Además, tiene varios faros, desde donde las vistas son maravillosas, y una red de cuatro rutas de senderismo: Na Miranda, Cala Lladó–Far de Llebeig, Cala Lladó–Far de Tramuntana y Cala Lladó–na Pòpia.

19. Visita Es Baluard

Este museo se perfila una de las cosas que ver en Mallorca para los amantes del arte moderno y contemporáneo. Atesora una colección con más de 700 obras de arte tanto de artistas locales como internacionales que han dejado su impronta desde el siglo XIX hasta nuestros días. Hay obras de Joaquín Sorolla, Picasso, Miró y otros muchos más.

20. Conoce la faceta marinera de Palma en el barrio de Santa Catalina

Delimitado por Son Españolet y Son Armadans, se presenta como uno de los más auténticos de la capital mallorquina. Antiguamente fue un barrio de pescadores y hoy un barrio animado. 

Está repleto de tiendas y galerías de arte, comercios tradicionales, cafés bohemios, restaurantes que ofrecen una amplia escena gastronómica, así como algunos pubs y locales con música en directo, que le han valido el calificativo del «Soho balear». 

Al caer la noche se transforma y se convierte en una zona muy interesante para salir de copas. Su visita se perfila como una de las cosas que hacer en Mallorca si quieres disfrutar de la cara más festiva de la ciudad.

21. Relájate en la cala del Moro

Caló des Moro

Esta preciosa cala situada en Santanyí,en el sur de Mallorca, está rodeada de paredes rocosas que hacen de ella un punto muy fotogénico. Aunque es pequeña, es una de las más vírgenes y mejor conservadas de la isla. 

Disfrutarás de unas aguas turquesas transparentes fantásticas. Eso si la gente te lo permite. Como te podrás imaginar en los meses de verano se abarrota. Lo suyo es ir a primera hora de la mañana y disfrutarla cuando todavía no ha llegado la masa. 

22. Visita la Fundación Joan Miró

Este espacio contiene casi 6.000 obras del pintor catalán Joan Miró, las cuales ofrecen la oportunidad de conocer un poco más su concepto y las técnicas del arte abstracto, del que es el máximo representante en nuestro país. 

La visita a este espacio también incluye la entrada a los dos talleres en los que el artista trabajaba. Como atractivo añadido, el edificio en el que se encuentra fue proyectado por el arquitecto español Rafael Moneo, que destaca por presentar un juego de luces que incrementa la sensación de sugestión al contemplar las obras.

23. Descubre Deià, uno de los pueblos más bonitos de Mallorca

Esta pequeña localidad es una de las más encantadoras de Mallorca por su ubicación encaramada en una ladera de las montañas que conforman la sierra de Tramontana y de cara al Mediterráneo. 

Aunque también contribuyen a incrementar dicho encanto sus preciosas calas, siendo especialmente destacadas Sa Foradada y Deià, miradores como San Marroig y sus monumentos como la iglesia de San Juan Bautista. 

Un marco de lo más evocador que ya cautivó al poeta inglés Robert Graves, quien la eligió como lugar de residencia durante algunos años. 

Otro gran atractivo de este enclave es la tranquilidad y el ambiente rural que se respira en él. Así que si quieres desconectar y relajarte durante tu escapada, no está de más que incluyas la visita a esta localidad en el listado de cosas que ver en Mallorca.

24. Recorre la bahía de Palma

Se extiende a lo largo de 16 km por la costa de Palma, Calvià y Llucmajor. Una buena forma de disfrutarlo es en bicicleta. Aunque si no eres mucho de pedalear, también puedes descubrirla desde el agua, en una de las numerosas excursiones que parten del puerto. 

25. Saborea platos típicos mallorquines

La gastronomía de mallorquina es rica y variada y aúna las influencias de las regiones costeras, de la sierra de Tramontana y de Levante. El resultado es un recetario con un buen número de platos y productos típicos de lo más deliciosos, siendo especialmente destacados la ensaimada, la sobrasada, el arròs brut, el pan con aceite, las cocas, el tumbet, los caracoles o el frito mallorquín.

26. Adéntrate en la Mallorca más virgen en Cabrera

Este archipiélago se encuentra al sur de Mallorca, a media hora en barco. Es uno de los más bonitos y valiosos al atesorar el paisaje litoral mejor conservado de la Península Ibérica y con gran biodiversidad. 

No en vano, en sus aguas, cubiertas de praderas de posidonia oceánica, habitan más de 900 animales marinos y casi 500 especies de plantas. Un enclave único, que ya Félix Rodríguez de la Fuente describió como el «Mediterráneo de Ulises».

La mejor manera de comenzar la visita a este paraíso es acercándonos al centro de interpretación, pero hay que hacerlo antes de partir rumbo a la isla al encontrarse en la Colònia de Sant Jordi. 

Además, dispone de un acuario con más de 5.000 ejemplares y un mirador, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas maravillosas al archipiélago.

Una vez en la isla, conviene deambular hasta llegar a su castillo, que se erige a 72 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de una panorámica muy bonita. 

Otra opción es hacer la ruta hasta el faro Ensiola, que discurre por la parte oeste, o la colina de Miranda. Los amantes del buceo puede disfrutar de su disciplina favorita en todo su esplendor en la Cueva Azul o Punta Galiota; los del esnórquel, emn Sa Platgeta y S’Espalmador. Para darse un baño la playa de S’Espalmador.

>>> Reserva tu excrusión a Cabrera aquí!! <<<

27. Contempla la mejor puesta de sol en cabo Formentor

Formentor

Este cabo, que domina el extremo norte de la isla, está conformado por enormes acantilados, algunos de los cuales llegan a alcanzar 300 metros de altitud. En el cabo se encuentra su famoso faro desde donde las vistas son especialmente bonitas, sobre todo cuando el sol se esconde. 

Pero además la carretera de acceso, que se toma en el puerto de Pollença, discurre sinuosa y serpenteante entre las montañas de Tramontana, atravesando acantilados y barrancos que se asoman a bonitas calas y al mar. Todo ello muy escénico

Así que si quieres despedir el sol de la manera más evocadora posible, conviene incluir este enclave entre las cosas que ver en Mallorca.

28. Descubre las maravillas de la playa de Es Trenc

Esta playa, que se encuentra a menos de 7 km de la colonia de Sant Jordi, en el pueblo de Campos, es una de las más vírgenes de litoral mallorquín, en tanto que es de las pocas que no ha sido invadida por el ladrillo. 

A los largo de su 2.5 km de extensión, lo único que se ven son las pequeñas dunas de finísima arena blanca que la conforman, algunos nidos de ametralladora (búnkeres levantados durante la II Guerra Mundial para afrontar el desembarco enemigo, que posteriormente han sido convertido en obras de arte por diversos autores), las aguas turquesas que la bañan y la isla de Cabrera en el horizonte. 

Como atractivo añadido, está delimitada por los humedales de Salobrar de Campos, que son un punto de paso de numerosas aves migratorias, especialmente flamencos, y, por lo tanto, un lugar de lo más recomendado que ver en Mallorca si eres un amante de la ornitología.

Otro punto de interés cercano son las salinas, donde puedes ver el proceso de extracción y elaboración de la flor de sal, una de las variedades más valoradas.

29. Nada con tiburones en el acuario de Palma

Si eres un amante del reino animal, la visita al acuario se perfila una de las cosas que hacer en Mallorca más interesantes. Atesora más de una veintena de acuarios en los que habitan infinidad de especies como rayas, meros, caballitos de mar, morenas, pulpos… 

Aunque el gran atractivo es el acuario de tiburones o Big Blue, que ostenta el honor de ser el más profundo del continente europeo. No solo podrás verlos muy de cerca, sino también nadar con ellos, puesto que ofrece programas de inmersión. 

También despiertan gran interés el medusario, que cuenta con más de 4.000 especies de estos parientes de los corales, y la sala de los Gigantes del Océano, que adentra al visitante en el curioso mundo de las ballenas jorobadas.

30. Visita Pueblo Español

Este museo al aire libre, ubicado en el barrio de Son Españolet, en Palma, es una de las visitas más recomendables que hacer en Mallorca con niños.

Integra más de una veintena de reproducciones a tamaño real de las construcciones arquitectónicas más importantes de España, entre las que se encuentran la Alhambra de Granada, el Cristo de los Faroles de Córdoba o la Torre del Oro de Sevilla. 

Sin duda, una oportunidad para conocer o volver a contemplar las iconos arquitectónicos de nuestro país.

Fotos: Shutterstock

5 comentarios en «Qué hacer en Mallorca: 30 planes imprescindibles»

    • Hola Sole. Para que te hagas una idea de Palma a Cala Mesquida te podría llevar más o menos una hora si no hay mucho tráfico. Saludos

      Responder
  1. Hola.
    Decir que la Cala del Moro aunque sea virgen ha perdido todo su encanto.
    Ya no vale la pena acercarse a ella, da pavor ver la cantidad ingente de visitantes.
    Hay muchísimas otras calas más grandes que se pueden disfrutar con comodidad y no como si estuvieras en un enjambre de abejas (o atrapada en un metro a hora punta!).

    Responder
    • Hola. Sí, desgraciadamente en los meses de mayor afluencia turística es algo habitual también en las calitas más bonitas de Menorca o Ibiza. A estos pequeños rincones tan populares o vas a primera hora del día para disfrutar de un rato sin multitudes o hay que mentalizarse que hay que compartirla con mucha gente. Saludos

      Responder

Deja un comentario