
¿Qué ver y qué hacer en Ibiza? Ibiza se asocia a discotecas y vida nocturna. Sin embargo Ibiza es mucho más. En este artículo espero desvelarte algunos de los planes que me parecen imprescindibles para todo aquel que la visita.
No te descubro nada diciéndote que la isla constituye uno de los epicentros de la animación nocturna y que tiene algunas de las discotecas más punteras del mundo. La noche de Ibiza marca vanguardia y sus tendencias se exportan al resto del mundo temporada tras temporada.
Bien. Pero Ibiza tiene otra cara muy diferente, la de sus espacios naturales prácticamente vírgenes, sus preciosas playas y calas, sus románticas puestas de sol, su ambiente bohemio, sus mercadillos hippies, el precioso casco antiguo medieval de Dalt Vila, su variada y rica gastronomía, y mucho más
Ibiza es un destino dual que combina un calmado ambiente diurno y uno nocturno de lo más ajetreado. Para que puedas disfrutar al máximo de sus días y noches, a continuación te propongo algunas ideas interesantes acerca de qué hacer en Ibiza.
30 cosas qué hacer en Ibiza
1. Piérdete por las calles de Dalt Vila

La zona antigua de la capital se sitúa en lo alto del monte Puig de Vila y está fortificada por las antiguas murallas construidas en tiempos de Felipe II, que hicieron de la isla una de las mejor protegidas del Mediterráneo.
Entre las callejuelas que discurren intramuros, se cuelan joyas arquitectónicas, que constituyen el reflejo de las diferentes culturas que lo han habitado, que le han valido el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Por lo tanto, se trata de uno de los barrios que hay que ver en Ibiza. Su visita es indispensable para conocer los orígenes y la identidad de la isla.
El monumento más valioso y destacado es la catedral de la Virgen de las Nieves, que se ubica en el punto más elevado de la capital, y destaca como la figura más prominente de su skyline. Se construyó sobre una antigua mezquita, y se caracteriza por su particular estilo arquitectónico, que aúna barroco y gótico.
Su interior guarda algunos tesoros como la Virgen de las Nieves, patrona de la isla, el retablo de San Antonio Abad y el museo de la Sacristía.
En el casco antiguo también podrás ver la iglesia barroca de Santo Domingo, que destaca por las cinco capillas laterales que la componen y porque, en su interior, guarda algunas joyas artísticas como el retablo genovés y las tres cúpulas de azulejos rojos.
También es interesante el Ayuntamiento, el cual ocupa un bonito edificio que antaño fue un convento de dominicos; de hecho, aún conserva el refectorio y el claustro.
Cerca se encuentra el castillo de la Almudaina, que fue mandado construir por Felipe II. Esta fortaleza renacentista constituye uno de los máximos representantes del sistema de defensa de la ciudad.
Conserva las cinco antiguas puertas de entrada al recinto amurallado, siendo la más importante el portal del Ses Taules. Es el más bonito, por cuanto su portada está jalonada, a un lado y al otro, con dos esculturas romanas y decorada con la corona y el escudo imperial.
¿Te interesa hacer esta visita con un guía? Pues chequea este tour guiado.
2. Pasea por el puerto de Ibiza
Desde que los cartagineses fundaron la capital pitiusa, el puerto ha gozado de una gran actividad. En la actualidad, esta zona ubicada al final de la avenida Bartolomé Roselló, es uno de los lugares más animados de la ciudad.
Aquí atracan todo tipo de embarcaciones y yates de lo más lujosos, especialmente en la época estival. Además, es el punto de partida de las embarcaciones que realizan el trayecto a Formentera.
En las calles que lo integran, especialmente la avenida de los Andenes, encontrarás restaurantes, bares, tiendas, puestos de artesanía, discotecas y comercios tradicionales que le dan una gran animación y ambiente.
También verás por ahí numerosos retratistas, que dibujan caricaturas de los turistas, y las comparsas de las discotecas que actúan como reclamo.
Pasear por estas calles es una de las cosas que hacer en Ibiza más interesantes y recomendables para adentrarse en la faceta marítima de la capital y para conocer su alma más bulliciosa.
Antes de seguir con esta lista de cosas que hacer y ver en Ibiza… ¿Has reservado ya tu alojamiento? Si no es así date prisa que la cosa se pone muy pero que muy complicada en pleno verano. Para ayudarte a decidir cuál es la zona que más te conviene dedica unos minutos a leer este post: Dónde alojarse en Ibiza
3. Visita el museo de Arte Contemporáneo (MACE)
Ibiza es una isla pequeña que como tal no tiene museos de primer nivel internacional. Sin embargo hay algunos que se merecen una visita. Entre ellos el Museo de Arte Contemporáneo, ideal para esos pocos días en el que el tiempo en Ibiza se pone nublado o algo lluvioso.
Ubicado el casco antiguo, ostenta el honor de ser el tercero más antiguo de España. Integra una extensísima colección pictórica centrada en la producción de artistas locales, como Tàpies y Miralles. Incluso contiene los dibujos y grabados del artista Marí Ribas, uno de los dibujantes más renombrados de la isla pitiusa.
Como atractivo añadido, guarda un conjunto arqueológico en la segunda planta, que contiene restos romanos, fenicios y púnicos. Por lo tanto, visitarlo es uno de los planes que hacer en Ibiza que te permitirán adentrarte en la producción artística de la isla.
4. Callejea por La Marina
Este barrio ibicenco, que se extiende desde las antiguas murallas hasta la zona del puerto, representa la esencia marinera más pura de la isla. En la antigüedad era el lugar donde vivían los marineros y los trabajadores del puerto.
En los últimos años, se ha convertido en uno de los barrios más animados de la ciudad, pues acoge un sinfín de tiendas de arte, souvenirs, artesanía o moda, restaurantes, bares y locales de moda, que lo han convertido en una de las zonas de ocio y la diversión más populares de la isla.
Además, guarda algunos atractivos monumentales que merecen una visita como la iglesia de San Telmo, que se construyó para los marineros, el obelisco de los corsarios y algunas de las puertas de entrada a las murallas más importantes como el Portal de Ses Taules.
Otro punto de interés es el mercat Vell, que preside la plaza de la Constitución, donde puedes adquirir todo tipo de productos frescos locales.
5. Visita la necrópolis y el Museo de Puig des Molins
Ubicada en el Puig des Molins, cerca del casco antiguo, es una de las necrópolis más grandes e importantes del Mediterráneo occidental; de hecho, tiene el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad.
Sirvió de lugar de enterramiento para las culturas fenicia y púnica hasta el siglo VII a.C., por lo que conserva numerosos restos, siendo especialmente destacados los hipogeos funerarios y algunas cámaras.
Anejo a éste se encuentra el museo Puig des Molins, que guarda una importante colección de restos, objetos y piezas funerarias halladas en dicha necrópolis. Su visita es una de las cosas que hacer en Ibiza para comprender el concepto de la muerte y las formas de enterramiento en la Antigüedad.
6. La vuelta a la isla en barco, un imprescindible que hacer en Ibiza

Una de las actividades que más puedo recomendarte si tu presupuesto lo permite es dar la vuelta a la isla en barco. La manera de ver y percibir sus playas, sus calas, y su costa en general cambia mucho.
Podrás acercarte a puntos recónditos, bañarte y hacer esnórquel en los puntos más bonitos. Desgraciadamente alquilar un barco para ti solo te saldrá francamente caro. Como alternativa puedes unirte a una excursión organizada. No es lo mismo que navegar en tu barco pero también se disfruta mucho.
>>> Reserva tu vuelta a la isla en barco aquí <<<
7. Disfruta del día y de la noche en playa d’en Bossa
Se extiende a continuación de Ses Figueretes y es la playa más larga de la isla con más de tres kilómetros de extensión. Es una de las playas de Ibiza más populares y animadas.
Constituye uno de los lugares predilectos de locales y viajeros a la hora de disfrutar del mar y los deportes acuáticos, especialmente buceo, kayak, paddle surf, rutas en moto acuática o paseos en catamarán.
Además es una de las mejores zonas para disfrutar de la noche ibicenca, ya que acoge multitud de bares, muchos de ellos a pie de playa, discotecas como Hï Ibiza y Ushuaia, clubs como el famoso Bora Bora y beach clubs con sus camas balinesas.
8. Vive el ambientillo del mercado de las Dalias

Los mercadillos hippies son uno de los atractivos principales de Ibiza. Tanto es así que cuenta con varios repartidos en las distintas localidades que la integran. Si quieres visitar uno, el más auténtico y popular es el de las Dalias.
Se encuentra en San Carlos, una localidad que fue el epicentro del movimiento hippie que tanta importancia e influencia tiene en la idiosincrasia de los ibicencos y el ambiente de la isla.
Dispone de más de 200 puestos de todos los tipos: artesanía, decoración, música, ropa, libros, incienso, bisutería… Además, cuenta con un restaurante fusión, diversos puestos de comida y bebidas, donde puedes saborear gastronomía de todos los tipos, e incluso organiza conciertos y actos culturales.
Así que si quieres comprar en un auténtico mercado hippie, inclúyelo en tu listado de cosas que hacer en Ibiza.
9. Recréate en la tranquilidad y la belleza de Santa Eulalia
Esta localidad, situada al este de la isla, constituye el lugar predilecto de familias, parejas y todos aquellos viajeros que buscan disfrutar de los encantos de Ibiza relajadamente. Es una de las zonas que más me gustan de Ibiza.
Además de atesorar el único río que recorre la isla, que además le da el nombre, tiene coquetas playas como la de Mariners, un bonito paseo marítimo, un animado puerto deportivo, una excelente oferta comercial, ideal para quienes también quieren hacer algunas compras, y una gran oferta de buenos restaurantes, donde puedes saborear platos tradicionales.
También cuenta con algún atractivo turístico interesante como la iglesia de Nuestra Señora de Jesús, que domina la cima del monte Puig de Missa o el cercano mercadillo de las Dalias.
¿Sabes que puedes visitar esta localidad con un free tour? No pierdas la oportunidad y reserva tu plaza aquí.
10. Desciende a las entrañas ibicencas en la cueva de Can Marça
Esta cueva horada el interior de un acantilado ubicado en la localidad de Port Sant Miquel, al norte de Ibiza. Tiene más de 100.000 años de antigüedad, y su interior es un espectacular escenario natural digno de una visita.
Sus galerías son una bonita sucesión de estalagmitas y estalactitas. La visita se adereza con efectos de luz, agua y sonido y también ofrece la oportunidad de contemplar una panorámica del entorno desde lo alto del acantilado.
11. Adéntrate en la Ibiza rural y auténtica en Santa Gertrudis
Esta pequeña localidad, que ocupa el centro de la geografía de la isla, se ha convertido en una de los lugares que ver en Ibiza para quienes tienen interés por conocer la cultura local y la cara rural de la isla.
Rodeada de un imponente paisaje agreste, luce una estética típica mediterránea, en la que toman el protagonismo las casitas encaladas en blanco y adornadas con flores y las casas payesas tradicionales, entre las que se cuela su bonita iglesia del siglo XVII.
Además, dispone de una pequeña pero interesante oferta de restaurantes, tiendas de moda, antigüedades o arte y comercios tradicionales. Sin duda, un lugar de lo más recomendado para disfrutar de la tranquilidad y alejarse del bullicio de la noche en la capital de la isla pitiusa.
12. Conoce San Antonio de Portmany

Ubicada al oeste de Ibiza, a unos 15 km de la capital dispone de un amplio catálogo de atractivos, que lo han convertido en uno de los lugares más visitados de Ibiza. Y es que este antiguo pueblo de pescadores ofrece un marco paisajístico excepcional, pues está situado en una preciosa bahía que le imprime una gran belleza.
Las playas que lo bañan constituyen uno de sus grandes atractivos, siendo especialmente destacadas S’Arenal, con un ambiente muy animado; Es Puet, ideal para la práctica de deportes marítimos; y Caló des Moro, que es más tranquila y permite disfrutar de puestas de sol increíbles.
El paseo marítimo de la localidad, también conocido como Sunset Trip, goza de una gran fama por su ambiente y animación. Y es que en él se encuentran algunos de los bares más famosos de la isla, desde cuyas terrazas se pueden contemplar las mejores puestas de sol como Mambo y Café del Mar, que son los más populares.
También hay un buen número de macrodiscotecas y beach clubs, y desde el puerto del pueblo parten los boat party, es decir, los barcos que organizan fiestas a bordo en el mar. Es una experiencia que hacer en Ibiza muy popular entre los más fiesteros.
13. La Fiesta de los Tambores cada domingo en cala Benirràs
Reserva la tarde del domingo para acercarte a cala Benirràs. Por la tarde a medida que se acerca la puesta de sol se acercan espontáneos a tocar el tambor y los timbales. Como muchas de las cosas que pasan en Ibiza su origen viene de un acto espontáneo de un grupo de hippies que con el tiempo se ha convertido en una tradición popular.
14. Báñate en Ses Figueretes
Esta playa, de fina arena e impolutas aguas, se extiende a lo largo de 450 metros desde Dalt Vila hasta la parte de Viver. Está divida en dos secciones, separadas por varios espigones y ensenadas. Es una buena playa en plena ciudad de Ibiza que te permite disfrutar del sol y del mar sin salir de ella.
Está recorrida por un paseo marítimo bonito y muy animado, pues está repleto de restaurantes, hoteles con vistas al mar, bares, locales, pintores y artesanos, donde puedes comprar productos de la isla hechos a mano.
Sin duda, es una de las opciones de playa más prácticas si has decidido alojarte en la capital ibicenca.
15. Compra en el mercado de Punta Arabí, el más grande de Ibiza
Abre sus puertas desde los años 70 en Es Canar, en Santa Eulalia del Río, y es el más grande de cuantos tienen lugar en la isla. En los más de 400 puestos de este mercado hippie se puede encontrar desde artesanía, bisutería y moda adlib hasta recuerdos, música y zapatos.
Además de los puestos, también hay otros de artistas como caricaturistas, músicos o tarotistas, que le dan un ambiente muy bohemio. La mejor manera de culminar la visita, que no es corta dadas las dimensiones del mercado, es escuchar un concierto en directo en la carpa central o disfrutar de un baño en la cercana cala Martina.
16. Disfruta de la naturaleza en el Parque Natural de Ses Salines

Declarado Patrimonio de la Humanidad por su belleza y gran biodiversidad, este paraíso natural se extiende desde el sur de la Ibiza hasta la isla de Formentera.
En su entorno sobrevuelan más de dos centenares de aves, muchas de ellas migratorias, como flamencos, los cernícalos y las garzas, por lo que constituye un punto privilegiado para el avistamiento de aves.
Y, para resarcimiento de los amantes de la botánica, también es el hogar de más de un centenar de especies de plantas.
No se acaba aquí… el parque tiene playas de finísima arena blanca y aguas turquesas (Es Codolar, Canal de s’Olla, Las Salinas y Es Cavallet), calas maravillosas, estanques salinos, bonitas torres defensivas de los siglos XVI y XVII, humedales y el estrecho de Es Freus, que separa la Ibiza de Formentera.
Cabe destacar que es una de las zonas con mayor concentración de posidonia oceánica, gracias a la calidad y la pureza de sus aguas. Sin duda un enclave muy especial cuya visita es uno de los planes que hacer en Ibiza indispensables si te gusta el contacto con la naturaleza.
17. Saborea platos tradicionales ibicencos
La cocina ibicenca se ha basado tradicionalmente en los productos de sus campos y el mar, debido al marcado aislamiento que padecía con el resto de la geografía española.
En consecuencia, los platos más típicos de su recetario son muy sencillos, muchos de ellos resultado de la cocina de aprovechamiento, pero con una marcada identidad e incuestionablemente ricos.
Así, los más típicos de su gastronomía son el arroz de matanza, la sobrasada, la frita de pulpo, el bullit de peix, un plato de herencia marinera, y el sofrito payés, que incluye cordero, pollo y patatas.
En el terreno de los postres mandan el flaó, un postre hecho con queso fresco de vaca y oveja, los orelletes u orejas y la greixonera, una especie de pudin.
18. Tómate un vasito de Herbes
Las Herbes es un licorcito típico de Ibiza hecho a base de diferentes hierbas y con algo de anís que se hace desde hace más de 200 años. Te lo puedes tomar en cualquier momento pero es muy típico tomárselo después de comer o a la hora del café.
Es una bebida muy popular en todas las Islas Baleares. Por ejemplo, en mi casa nunca falta una botellita de Herbes, por si todavía no lo sabes soy de Menorca. Ya que visitas Ibiza al menos prueba este licor.
19. Báñate en Ses Salines, una de las playas más bonitas del Mediterráneo

Inmersa en el corazón del Parque Natural de Ses Salines es una de las más bonitas y vírgenes de cuantas salpican la costa ibicenca, lo que la convierte en una de las más concurridas. Está cubierta por finísima arena blanca y aguas turquesas que recuerdan a las del Caribe.
Pero además está rodeada de un marco paisajístico precioso, en el que las especies de plantas locales, como las sabinas, toman el protagonismo. Por lo tanto, si quieres pasar un fantástico día tostándote al sol en una de las mejores playas del Mediterráneo, inclúyela en la lista de cosas que ver en Ibiza.
20. Vive la noche ibicenca
A partir del mes de mayo y hasta finales del verano, Ibiza se convierte en uno de los grandes centros mundiales de la fiesta y la juerga nocturna.
Disfrutar de las noches sin fin ibicencas constituye para miles de viajeros nacionales y extranjeros y numerosas celebrities un plan que hacer en Ibiza ineludible, y en ocasiones la principal razón para visitar la isla.
Sus muchas y renombradas discotecas ofrecen espectáculos difícilmente igualables, amenizados por los mejores DJ’s del mundo. Salir de fiesta en Ibiza es más que ir a una discoteca… Si te va el clubbing de primera la experiencia de las mejores fiestas de Ibiza vale cada euro que pagas (desgraciadamente no son nada baratas).
El listado de discotecas es extenso, aunque las más conocidas son Pacha, que cuenta con cinco salas con diferente ambientación y música; Amnesia, que se ha hecho en tres ocasiones con el premio a la mejor discoteca del mundo; y Privilege, la discoteca más grande del mundo.
Pero hay más: Space, El Lio Ibiza (la que más me gusta), Ushuaïa, Edén… Por discotecas no será… Infórmate bien de qué fiesta hay cada día y escoge discoteca en función de ello.
21. La Flower Power
Cada noche de la semana te vas a encontrar con una gran competencia entre discotecas para atraer clientela. A la hora de escoger a qué discoteca ir vale la pena fijarse en qué fiestas temáticas hay para cada día en concreto. Algunas de ellas tienen gran tradición y vale la pena que te decantes por ellas.
Si tuviera que escoger una, sin dudas sería la Flower Power de Pacha. Se basa en el ambiente hippy y podrás experimentar la música y la magia de los 60, 70, 80 y 90 con shows que te harán pasar una fantástica noche.
22. Disfruta del Mediterráneo en soledad en la cala Olivera
No goza de tanta popularidad como otras, pues las guías turísticas no la promocionan tanto como otras. Además, hay que pasar un control de seguridad para acceder, lo que ahuyenta a muchos (aunque en pleno verano da igual… hay gente en cada rincón de la isla).
Sin embargo, esta pequeña cala, ubicada en el interior de la urbanización Roca Llisa, es una de las más bonitas, vírgenes y tranquilas que puedes ver en Ibiza. Se encuentra inserta en una bahía rodeada de diversa vegetación y pinos, que la resguardan y le imprimen intimidad, y está bañada por aguas transparentes, que la convierten en uno de los tesoros de la isla.
23. Recréate con las vistas desde la torre del Savinar

Para llegar a esta torre hay que ir por la carretera que conduce a la cala d’Hort y, sobre un kilómetro antes, desviarse en un camino que surge a la izquierda. Una vez allí, encontrarás esta torre de vigilancia, también conocida como la Torre del Pirata, que se levanta sobre un vertiginoso acantilado.
Desde lo alto, tendrás la oportunidad de disfrutar de una panorámica a vista de pájaro del mar, el entorno de la Reserva Natural de Cala d’ Hort y los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell.
24. Sumérgete en el mundo marino en el acuario Es Cap Blanc
El acuario Es Cap Blanc es una visita de lo más recomendable que hacer en Ibiza con niños. Hace algunos años, esta cueva marina, ubicada en la localidad de Sant Antoni, era un criadero y lugar de conservación de langostas y un refugio de las focas monje.
A día de hoy, se ha reconvertido en acuario y, además, es la sede del Centro de Recuperación de las Especies Marinas, de modo que es posible contemplar todas la especies marinas que habitan los fondos: tortugas marinas, rayas, meros..
25. Combo kayak + snorkel
Uno de los planes que disfrutarás si tienes un mínimo de forma física es alquilarte un kayak y explorar parte de la costa de Ibiza parándote en las calas de difícil acceso por tierra. Combinado con snorkel es un combo brutal para disfrutar de un día activo.
Además de alquilar el kayak por tu cuenta siempre puedes recurrir a una excursión organizada que te incluya el kayak y el material de snorkel.
26. Conoce San Carlos de Peralta
Esta pequeña localidad, que ocupa el nordeste de la isla, se presenta como una excelente opción para recrearse en la tranquilidad y alejarse del ajetreo de la capital de la isla y las zonas más turísticas.
Con un marcado ambiente hippy desde los años 60, donde aún siguen viviendo muchos de ellos, conserva el modo de vida rural y la esencia de antaño.
Pasearse por sus calles es el principal atractivo de este pueblo, ya que conlleva sumergirse en la Ibiza más rural y tradicional. En ellas encontrarás una pequeña iglesia blanca, algunas tiendas, especialmente de licores tradicionales, así como algunos bares y restaurantes, donde puedes disfrutar de los sabores locales a buen precio.
27. Descubre el Stonehenge de Ibiza

A unos ocho kilómetros de la localidad de Sant Josep y a unos metros de la cala Llentia, se encuentra este sorprendente monumento al aire libre. El nombre oficial de esta obra creada por el artista australiano Andrew Rogers es Time and Space, pero se la conoce como Stonehenge ibicenzo.
La razón estriba en que, al igual que el crómlech inglés, está formado por una docena dólmenes de basalto, que abrazan a otro de mayor altitud situado en el centro, el cual está coronado con un panel de pan de oro.
A pesar de que parece que fue construida sin licencia, constituye un gran atractivo para muchísimos viajeros, quienes además tratan de averiguar el significado de los grabados que lucen los dólmenes y del conjunto en sí.
Aunque no se sabe con certeza, algunas teorías sostienen que las dimensiones de las columnas son el resultado de aplicar la secuencia de Fibonacci, es decir, cada número resulta de la suma de los dos anteriores, siempre comenzando desde el cero.
Por lo que respecta a la disposición de las columnas en círculo, se cree que simboliza la alineación de los planetas en torno al sol. Sea como fuere, lo cierto es que merece la pena incluir esta misteriosa construcción en el listado de cosas que ver en Ibiza.
28. Conoce el poblado fenicio de Sa Caleta
Este yacimiento de época fenicia se encuentra entre las playas de Es Bol Nou y Sa Caleta, y constituye un cita ineludible para los amantes de la arqueología y quienes quieran adentrarse en los orígenes de la isla.
Se construyó en el siglo VIII a.C. y conserva algunas estructuras como el antiguo horno de pan y los restos de algunos hornos metalúrgicos. Además, se atisba cómo era el trazado de las calles y las plazas durante la época.
29. Contempla una puesta de sol espectacular desde Caló des Moro
Esta pequeña cala se encuentra al término del paseo marítimo de la localidad de Sant Antoni, fuera de la bahía.
Aunque es un excelente lugar para disfrutar de sus aguas cristalinas, lo cierto es que la mayoría acude a ella para contemplar la puesta del sol, ya sea desde algunos de los bares con terraza de la zona o a pie de playa.
30. Haz una excursión a Formentera
Formentera está muy cerca de Ibiza, y se puede llegar a ella en barco en una media hora. Visitarla merece mucho la pena, pues es una de las islas más vírgenes del Mediterráneo, con espacios naturales como el Parque Natural de Ses Salines.
Además, constituye un enclave de excepción para el avistamiento de aves y la práctica de actividades de turismo activo como senderismo o paseos en bicicleta.
También atesora playas increíbles como Migjorn, Ses Illetes o Es Pujols, donde puedes disfrutar de un baño o de sus ricos fondos cubiertos de posidonia que le dan a sus aguas ese característico color turquesa tan vivo.
Los populares mercados hippies, siendo especialmente destacado el de la Mola, y sus bonitos pueblos como Sant Francesc Xavier o La Savina terminan de conformar su lista de atractivos.
Qué maravilla de sitios hay en Ibiza!!
¿Cuántos días recomiendas para disfrutar de la isla? Tengo 4 días libres en breve pero me parece poquito para la de sitios que hay para visitar.
Gracias por el trabajazo!
Hola Laura. Con 4 días vas muy justa para conocer bien la isla. Se necesita al menos una semana para conocerla bien. Saludos
Observo que es raro recomendar visitar la isla en febrero… la suerte que tenemos quienes podemos estar en Ibiza en ese periodo es que la luz es distinta, que los árboles comienzan a florecer, que no hay turismo de juerguistas, que las carreteras son mucho más transitables…
Vamos de vacaciones, y me servira de gran interés tus comentarios para ir a visitar varios sitios. Gracias
Hola, gracias por las informaciones ! me voy a Ibiza la semana proxima : tienes planes diferentes a aconsejar en invierno o serian mas o menos los mismos ? (sin incluir las discotecas y las playas 🙂
Hola Jeane. Más o menos los mismos. En invierno obviamente tendrás que eliminar las actividades acuáticas y las playas y poner el acento en visitar Ibiza ciudad y sus pueblos, y aprovechar de la naturaleza de la isla. Saludos
Muchísimas gracias, seguro que seguiremos tus consejos.
Hola Maribel. Espero que os sean de utilidad y exprimáis al máximo todo lo que se puede hacer en Ibiza. Un saludo
Muchas gracias por tu información. Me ha servido muchísimo. Espero disfrutar de todo.
Hola José Ramón. A disfrutar a tope!!! Saludos
Hola Jesús!
No te podemos agradecer suficiente el tiempo, energía y dedicación que has invertido en este blog! De verdad que se agradece tu generosidad en las explicaciones y el cariño con el que has ido explicando todos los planes, las ciudades y compartiendo con nosotros tus «hallazgos». Eskerrik Asko!
Vamos a ir a finales de Julio y al igual que le ha pasado a Patricia, no veo el momento de irnos a disfrutarla con tanto conocimiento que has compartido.
Gracias por tu generosidad!
Mariana Arizmendi
Hola Mariana. Muchas gracias por tus bonitas palabras. Dan mucho ánimo!! :). Disfrutad al máximo de la isla!!. Un saludo
Fantástico listado, hay muchos detalles y cosas que no conocía que voy a añadir a mi guía de viaje. Viajaremos en julio y con tu post no has hecho sino incrementar mis ganas de ir! Gracias
Hola Patricia. Espero que te sea de utilidad. A disfrutra de la isla!! Saludos