
La mejor manera de moverse por Ibiza es con coche. Es la mejor manera para conocer todos los rincones de la isla y moverte a tu aire sin depender del transporte público. Los autobuses son también una opción pero son más lentos y no llegan a todas las playas y lugares que vale la pena visitar.
Ibiza es una isla pequeña, con una distancia de punta a punta de unos 41 kilómetros y una anchura de unos 15 kilómetros. Con esas distancias recorrerla es fácil y no lleva mucho tiempo.
Cómo moverse por Ibiza
1. Coche, la mejor manera para moverse por Ibiza
Sin dudas es la mejor manera para moverse por Ibiza. La libertad que te da un coche no te la dará el transporte público de Ibiza. Te mueves a tu aire y puedes ir a playas y sitios a los que no llega el autobús.
Por otra parte no tendrás que depender de los horarios de salida de los buses y te ahorrarás un montón de tiempo esperando en las paradas o haciendo transbordo. Para mí es esencial disponer de coche para disfrutar al máximo de la isla.
Lo único que debes tener en cuenta es que el aparcamiento en las calles del centro de las ciudades como Ibiza ciudad, San Antonio, o Santa Eulalia es de pago. Si vas a moverte en coche, cuando sepas donde vas a dormir en Ibiza consulta con tu hotel o el dueño de tu alojamiento acerca del aparcamiento en la zona.
Mucha gente se trae el coche desde la península con el ferri. También puedes alquilarlo tanto en el aeropuerto como en la localidad en la que te alojes. Chequea el mercado en busca de los mejores precios aquí:
2. Autobús, un medio de transporte muy económico
El autobús, con sus aproximadamente 40 líneas, cubre todas las localidades de la isla y muchas de sus playas. Sin embargo hay muchas playas de Ibiza a las que no llega el bus.
Es una forma económica de moverse por Ibiza pero algo lenta. Para no perder tiempo esperando en las paradas conviene que controles los horarios de los buses. Para ello consulta las webs que te dejo más abajo.
A nivel de precios las tarifas varían en función de la distancia y también de la empresa que presta el servicio. Los precios varían entre 1.55 y 4 euros.
También puedes comprar un bono de 20 viajes (la T20) con el que el trayecto te sale más barato. Los precios del bono van en función de los “saltos” (distancia).
Así para trayectos de 0 a 9 kilómetros cuesta 18€, entre 10-14 kilómetros 22€, entre 15-18 kilómetros 26€ y la para distancias superiores a 18 km 33€ o 37€ para algunas líneas especiales como el Discobus.
Consulta líneas, horarios, y precios aquí:
Si llegas en avión este artículo te interesa: Cómo ir del aeropuerto de Ibiza al centro de Ibiza ciudad
3. Discobus, para salir de copas sin conducir
El Discobus permite a los noctámbulos moverse por Ibiza de noche sin necesidad de coger el coche o el taxi. Una excelente idea, o más bien una necesidad, para un destino que atrae a un enorme número de clubbers y de turistas que buscan disfrutar de su legendaria vida nocturna.
Hay cuatro líneas de Discobus que pasan por las zonas más calientes de la movida ibicenca y te permite visitar los bares y discotecas más famosas de la isla.
Línea 3: Une San Antonio con el Puerto de Ibiza. en su trayecto pasa por discotecas tan conocidas como Privilege, Amnesia o Pachá. El billete cuesta 3€, pasa cada 20 minutos y su horario va de 23:45 hasta las 6:00.
Línea 3B: Une San Antonio con Playa d´en Bossa. Pasa por clubs como Ushuaia o Bora Bora. El billete cuesta 4€, pasa cada 30-45 minutos, y su horario va de 23:00 hasta las 7:00.
Línea 13-18: Une el puerto de Ibiza, Santa Eulalia y Es Canar. El billete cuesta 4€, tiene una frecuencia variable (puede llegar a la hora) y tiene salidas de 23:50 a 6:15.
L14: Une el puerto de Ibiza y playa d’en Bossa en un recorrido circular que pasa por un buen número de discotecas y bares. Su billete cuesta 3€, pasa aproximadamente cada hora y funciona de 0:30 a 6:00.
4. Taxis, la opción más cara para moverse por Ibiza
Como te podrás imaginar es la opción más cara para moverse por Ibiza. Para lo pequeña que es la isla hay un buen número de taxis, sin embargo hay tanta demanda que no siempre es fácil encontrar uno libre.
En los principales puntos de la isla hay paradas de taxis, sin embargo no siempre vas a encontrar alguno parado y en esos casos deberás usar el servicio de Radio Taxi. Eso sí, hay una pequeña tarifa suplementaria por pedir un taxi por teléfono.
Los taxis funcionan con taxímetro y la tarifa diurna que va de 7;00 a 21:00 es de 1,21 € por km y 4€ por bajada de bandera. La nocturna es de 1.41 euros y 4€ la bajada de bandera. El suplemento por usar Radio Taxi es de 1,45€ por trayecto y los viajes al aeropuerto o desde él tienen también un suplemento de 2€.
Para que te hagas una idea de cuánto te puede costar un taxi para algunos de los trayectos más populares:
- Aeropuerto – Ibiza ciudad: 15 € – 20 €
- Aeropuerto – Playa d’en Bossa: 12 € – 14 €
- Aeropuerto – Santa Eulalia: 30 € – 35 €
- Aeropuerto – San Antonio: 28 € – 35 €
- Ibiza ciudad – Playa d’en Bossa: 11 € – 13 €
- Ibiza ciudad – Santa Eulalia: 20 € – 25 €
- Ibiza ciudad – San Antonio: 20 € – 25 €
Teléfono Radio Taxi: +34 971 33 33 33
5. Barco, excursiones y tours
Realmente no es un medio de transporte público habitual para moverse por Ibiza. Aún así hay algunas empresas que unen varias localidades y playas por barco.
También hay excursiones organizadas que te llevan a algunas playas poco accesibles y te las combinan con snorkel o kayaking. También puedes alquilar barcos, algunos no necesitas disponer de licencia para ello.
Holaa, en Agosto viajamos yo y mi pareja por primera vez a Ibiza, quería saber si hay algo mas barato qué alquilar un coche para desplazarnos y recorrer la isla, ya qué nos sale todo muy caro. Gracias
Hola Aida. Puedes recurrir al transporte público. Barato, pero la desventaja es que tendrás que coordinarte bien y perderás tiempo en moverte. Tampoco llegarás a muchos de los rincones más mágicos de la isla. Un saludo
Hola quisiera saber si existe la opción de alquilar motocicletas o scooter??
Gracias!
Hola Francia. Sí. El problema es que encuentres alguna libre en los meses de verano. Saludos
Se sabe algo ya del disco bus?
Hola Claudia. No tengo todavía ninguna información. En su web tampoco. Seguro que lo ponen visto como van las cosas. Saludos
Hola! Se sabe ya cómo estarán las cosas con el Discobus para el verano de 2022?
Hola Marta. Habrá que esperar a ver como evoluciona la pandemia. Lo esperable es que este servicio, que es vital para noche ibicenca y un éxito, funcione con normalidad. Saludos