Qué hacer en Ibiza ciudad (Eivissa): 20 planes imprescindibles

Qué hacer en Ibiza ciudad

Ibiza es uno de los destinos más atractivos del Mediterráneo, y en todo viaje a la isla no puede faltar una visita a Eivissa (Ibiza Ciudad), su capital. Y para que no te pierdas nada, en este post te sugiero una lista de cosas que hacer en Ibiza ciudad (y alguna en sus alrededores).

La capital ibicenca bien merece que le dediques parte de tu tiempo para disfrutar de su belleza arquitectónica, su rica cultura y su famosísimo ambiente festivo. 

La ciudad ofrece una amplia gama de actividades, desde relajarse en playas hasta recorrer su casco antiguo y descubrir sus calles llenas de lugares con encanto

La visita cultural a la ciudad la puedes hacer en menos de un día, incluso si le incluyes los museos. Sin embargo, seguro que se te pasarán las horas paseando por sus calles, curioseando en sus tiendas y disfrutando de sus terrazas, bares y restaurantes.

De noche, es uno de los sitios en los que más me gusta estar de la isla. El ambientillo que hay es una pasada con sus terrazas super animadas, coctelerías y bares de copas, y como no discotecas tan punteras como Pacha, el Lío o el Club Chinois.

Lee también este post para preparar tu viaje a la isla: Qué ver y hacer en Ibiza

Toma buena nota de la siguiente lista de cosas que hacer y ver en Ibiza ciudad:

Qué hacer en Ibiza ciudad: 20 planes imprescindibles

1. Free tour por Ibiza ciudad 

Portal de Ses Taules

Este free tour por el casco antiguo de la capital ibicenca es una excelente opción para explorar la ciudad y tener una primera impresión de sus hermosos rincones. Por eso, es una de las mejores cosas que hacer en Ibiza ciudad cuando se pone pie en ella. 

Para que te hagas una idea de su itinerario a grosso modo, el recorrido comienza en el puerto, frente al Café Mar y Sol, para partir con el guía camino de la zona histórica de Ibiza. 

Durante dos horas y media, conocerás su historia y sus secretos, desde su fundación en el año 654 a.C., pasando por épocas de piratas, romanos, musulmanes y vándalos. 

Ante esa historia, siempre resulta interesante una explicación de cómo la ciudad se ha convertido en uno de los destinos de fiesta más famosos del mundo.

El recorrido se adentra en el centro histórico, Dalt Vila, en lo más alto y rodeado por una muralla del siglo XVI. Las calles empedradas del camino atraen con su encanto y las espectaculares panorámicas de la parte superior de la ciudad son ideales para esas fotos de recuerdo. 

Después de recorrer las calles del casco histórico, contemplar de cerca la fachada de la catedral de la Virgen de las Nieves, el exterior del Ayuntamiento y la emblemática Plaza de la Vila, finaliza el tour.

Ya sabes, el tour es gratuito y solo tienes que aportar una propina para el guía si su trabajo te satisface.

>>> RESERVA TU FREE TOUR AQUÍ <<<

2. Divisar impresionantes panorámicas desde el mirador de Dalt Vila

El entorno que rodea a Ibiza ciudad es tan hermoso, que si no podemos tener una visión de conjunto nos estamos perdiendo algo verdaderamente espectacular. Por eso, son tan populares los miradores en la capital de la isla blanca. 

Uno de los miradores más interesantes es el de Dalt Vila, una atalaya espectacular en pleno centro histórico que permite disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. 

Si la posición elevada de la ciudad ha servido durante siglos como lugar estratégico para divisar y prevenir la llegada de posibles enemigos, ahora sirve para contemplar la belleza de esta parte de la isla. 

Para llegar al mirador hay que ascender por las empinadas calles empedradas de la ciudad antigua y ya durante el camino se puede disfrutar de las vistas de las casas blancas y de los edificios antiguos de la ciudad, así como de la muralla y las fortificaciones que la rodean. 

Desde lo más alto, resulta verdaderamente impresionante la panorámica con el puerto y las montañas de los alrededores, los tejados de las casas antiguas, las torres de la muralla y la catedral de Ibiza en un conjunto único.

3. Callejear por el casco antiguo de Dalt Vila

Qué hacer en Ibiza ciudad: Calles de Dalt Vila

El centro histórico de la ciudad de Ibiza se conoce como Dalt Vila, lo que en castellano significa “parte alta de la ciudad”, porque se encuentra en la cima de una colina que domina el puerto y el mar. 

Sus orígenes se remontan a la época fenicia y con los romanos se construyeron las primeras fortificaciones. Pero, fue durante la Edad Media cuando esta ciudadela fortificada con las murallas y torres que la rodean, se convirtió en un importante centro comercial y militar. 

Por su arquitectura y diseño constituye una ciudadela única en Europa, considerada Patrimonio de la Humanidad

Sus calles empedradas conforman un pequeño laberinto que es un verdadero placer descubrir callejeando sin prisa y disfrutando de sus edificios antiguos cercados por su muralla de más de 400 años de antigüedad

A Dalt Vila se accede por varias puertas de acceso, la principal y más espectacular es el Portal de Ses Taulas.

Ascendiendo por sus callejuelas llegarás a uno de los puntos más icónicos de la ciudad histórica, en su cima, es la plaza de la Catedral, donde se encuentran la propia catedral de Santa María, así como el Ayuntamiento, el castillo.

En tu ascenso y bajada aprovecha para pasearte también por el contorno de las murallas y visita sus emblemáticos baluartes. Desde ellos tendrás vistas diferentes de la ciudad.

Entre los atractivos de Dalt Vila, por la altura en que está edificada, destacan sus miradores con magníficas vistas panorámicas del puerto y del Mediterráneo.

4. Ver las interesantes colecciones del museo de arte contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, también conocido como MACE, alberga una extensa colección, que incluye exposiciones de arte urbano, videoarte y performance

Ubicado en el casco antiguo en un edificio de 1727, el MACE es el tercer museo público de arte contemporáneo más antiguo de España. 

La institución fue impulsada en 1969 por el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento y la Asociación Cultural ‘Amigos de Ibiza’, ya que la isla se había convertido en un punto de encuentro de múltiples artistas internacionales e intelectuales de vanguardia. 

A lo largo de los años ha reunido una colección permanente de gran valor que acoge también la obra de los principales artistas ibicencos o que trabajan o exponen en la isla. 

Hoy en día, el MACE es uno de los espacios más vanguardistas de la ciudad que permite adentrarse en la producción artística de la isla y conocer la obra de artistas como Tàpies, Miralles, Will Faber, Eduard Micus, Erwin Broner, Portmany, Erwin Bechtold, Gilbert Herreyns, Marcel Floris, Antoni Hormigo, Rafael Tur Costa, Equipo Crónica, entre otros. 

Además de sus colecciones, en la segunda planta cuenta con un interesante conjunto arqueológico con restos romanos, fenicios y púnicos.

5. Admirar la emblemática catedral de Santa María de las Nieves

Catedral de Ibiza

Sin duda, algo imprescindible que hacer en Ibiza ciudad es conocer su catedral de Santa María de las Nieves. 

Ubicada en similar emplazamiento que la antigua iglesia de Santa María, construida tras la conquista catalana de 1235, el edificio actual es resultado de diversas ampliaciones y reformas estéticas y ornamentales. 

Conforma una interesante mezcla de estilos arquitectónicos, como gótico, barroco y neoclásico, muestra de una prolongada evolución. 

Su campanario de 25 metros de altura, construido en el siglo XVII, es un importante punto de referencia en pleno centro histórico, visible desde casi cualquier punto de la ciudad. 

El interior también es imponente, con una nave central y dos laterales, capillas y un coro elevado. La mayoría de la decoración interior es barroca, aunque permanecen elementos góticos y neoclásicos. 

Uno de los elementos más destacados es la bóveda de crucería que cubre toda la nave central. Entre sus capillas, una de las más destacadas es la del Santísimo, con frescos y pinturas al óleo que representan la vida de la Virgen. 

Allí se custodia la imagen de la Virgen de las Nieves, la patrona de Ibiza. Además, la catedral alberga el Museo Diocesano que expone un interesante tesoro con reliquias, cálices y ornamentos sagrados, y piezas artísticas y artesanales relacionadas con la liturgia y la historia de la Iglesia pitiusa.

6. Saborear la rica gastronomía ibicenca en el barrio de la Marina

La gastronomía de Ibiza es una verdadera delicia, una mezcla de sabores y aromas mediterráneos, con influencias árabe, italiana y catalana. Se caracteriza por usar ingredientes locales frescos y de temporada, como pescados, mariscos, verduras, aceite de oliva, hierbas o especias. 

Es obligado para el visitante de Ibiza ciudad disfrutar de algunos de sus platos más tradicionales y populares, como el bullit de peix, guiso de pescado con arroz que se prepara con diferentes tipos de pescado de roca y se sirve junto con patatas, pimientos, cebolla y ajo. 

O el guisat de peix, otro delicioso guiso de pescado que incluye mariscos como gambas, calamares o mejillones. 

Más allá de los platos de pescado, la gastronomía ibicenca también es conocida por sus carnes, especialmente por el famoso sofrit pagès, guiso de cordero, cerdo y pollo con patatas y garbanzos. 

Un lugar muy indicado para disfrutar de esta deliciosa cocina es el barrio de la Marina, especialmente reconocido por su ambiente bohemio y su gran oferta gastronómica, que incluye desde bares de tapas hasta restaurantes de cocina de autor. 

Además, es una zona muy animada y pintoresca y su ubicación hace que tenga preciosas vistas al puerto.

7. Sa Penya, otro de los barrios que hay que ver en Eivissa

Sa Penya, Ibiza

Sa Penya es otro de los barrios que hay que visitar en Ibiza ciudad. Está situado justo a continuación del barrio de la Marina a los pies del Baluarte de Santa Lucía sobre pequeños acantilados. Seguro que habrás visto la típica foto de este barrio asentado sobre una entrada rocosa en el mar.

Este antiguo barrio de pescadores es de las zonas más pintorescas de la capital ibicenca.

Paseate por sus calles estrechas y empinadas entre las que destaca el Carrer de la Mare de Déu, o carrer de la Verge. Esta calle es una de las que tiene más ambiente por la zona por la noche y el principal punto de encuentro de la comunidad LGTBI.

Otros lugares interesantes del barrio son la Casa Broner, el Centro Artesanal Sa Pedrera, y la plaza de Sa Torre.

8. Contemplar la puesta de sol desde el faro de Es Botafoc

El Faro de Es Botafoc es una de las construcciones más emblemáticas de Ibiza ciudad. Está situado al final del Paseo Marítimo, sobre un islote al que originariamente se llevaba en barca, hasta que en 2003 se construyó un dique con camino que permite llegar hasta él. 

Esta icónica torre blanca, inaugurada en 1861, tiene una altura de 31 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en una ubicación estratégica para la navegación en el puerto de Ibiza. 

Si bien los mejores atardeceres de Ibiza se disfrutan desde la costa oeste, en sitios como el mítico Café del Mar en San Antonio o Cala Comte, el faro es uno de los mejores lugares en la capital ibicenca para ver el atardecer y disfrutar ese momento mágico en el que parece que el sol es devorado por el Mediterráneo. 

El propio paseo de acceso ya ofrece espectaculares vistas del puerto, las murallas e incluso de la vecina isla de Formentera. 

El nombre del faro de Es Botafoc se puede traducir como algo de donde «sale fuego», lo que sugiere que anteriormente se encendían fogatas en la cima del islote para orientar a los navegantes. 

Entre sus peculiaridades, hay que resaltar que fue uno de los primeros faros en los que se distribuyó la vivienda de los fareros en dos plantas.

9. Descansar en el ambiente relajante del parque de la Paz

El parque de la Paz es un pequeño parque en el centro de la ciudad que se desarrolló en terrenos que antes eran un campo de fútbol municipal. Actualmente, es un hermoso lugar de reunión y descanso muy popular entre locales y turistas. 

Rodeado de árboles y plantas autóctonas, cuenta con varios senderos que serpentean a través del parque, con gran variedad de flores y plantas ornamentales. Su ambiente tranquilo y relajante lo convierte en un lugar ideal para pasear, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de un momento de descanso. 

Un punto emblemático del parque es la fuente de la plaza central, obra de 1986, del escultor español Miguel Berrocal, que presenta inscripciones de paz en varios idiomas. 

10. Bañarse en la playa

Por supuesto, las playas son uno de los grandes atractivos de la isla de Ibiza y la estancia en su capital también permite disfrutar de ellas sin prácticamente salir de la ciudad. Puedes acercarte a su playa urbana de Figueretes o a la contigua Cala Talamanca (donde además se come de lujo a pie de playa).

Y si no te importa desplazarte unos minutos fuera de la ciudad, puedes acercarte a una de las playas más populares de la isla: la Playa d’en Bossa

Dividida entre los municipios de Ibiza y Sant Josep de Sa Talaia, d’en Bossa es una playa larga de más de 2 km de arena blanca y fina y aguas cristalinas, con gran variedad de servicios, bares y restaurantes a lo largo de ella. 

Es ideal para tomar el sol y bañarse, pero también es especialmente adecuada para personas que buscan una amplia oferta deportiva. Al ser una playa muy abierta suele haber viento, lo que la convierte en lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf.

Además, tiene preciosas vistas de la parte antigua de Ibiza y, al fondo, las montañas cubiertas de pinos que marcan el inicio del Parque Natural de Ses Salines. 

La playa d’en Bossa también es muy conocida por su ambiente animado y festivo, pues acoge clubes de playa y discotecas como Ushuaïa o Hi Ibiza.

11. Descubrir los frescos de la iglesia de Santo Domingo 

La iglesia de Santo Domingo, ahora conocida como Iglesia Parroquial de San Pedro, se encuentra en Dalt Vila. Es el segundo templo más grande de la isla después de la Catedral de Santa María. 

Esta construcción del siglo XVII fue adoptada por los dominicos cuando decidieron trasladarse desde su emplazamiento original al interior de las murallas para tener más seguridad contra posibles invasiones de piratas del norte de África.

Tras la desamortización de Mendizábal, en el XIX, el claustro anexo a la iglesia se convirtió en la sede del ayuntamiento de Ibiza ciudad.

La apariencia exterior de la iglesia es única en la isla, con su fachada triangular color mostaza, su torre campanario octogonal de piedra con una aguja y dos ventanas a la altura del campanario. 

Pero, lo más destacado está en el interior. Son los frescos de la nave principal, pieza única del patrimonio religioso de Ibiza, pintados por el artista mallorquín Matas en 1884. 

También destaca la decoración de sus once capillas laterales, en especial la del Santo Cristo del Cementerio, una imagen venerada de la que se dice que protege la isla de contagios y epidemias, así como el retablo barroco del altar mayor.

12. Ir de compras por la capital ibicenca

Qué hacer en Ibiza: Ir de compras

Para aquellos a los que les gusta ir de compras en sus viajes, Ibiza ciudad es todo un paraíso, por su amplia variedad de tiendas donde se pueden encontrar desde souvenirs y artesanía hasta marcas internacionales, sin olvidar la famosa moda Adlib autóctona. 

El casco antiguo es un destino popular en el podemos encontrar tiendas de todo tipo, para comprar bañadores, ropa masculina y femenina, zapatos, joyas y accesorios, así como puestecitos especializados en artículos típicos de Ibiza, como llaveros, pulseras de plata y diversos artículos hechos a mano. 

La avenida peatonal del Paseo Vara de Rey y sus calles adyacentes también constituyen un importante centro comercial, con tiendas de moda, artesanía, souvenirs y productos gastronómicos.

Otro lugar destacado es el puerto, una de las zonas más animadas, con una gran oferta y la ventaja de que las tiendas permanecen abiertas hasta la medianoche durante los meses de verano. 

Aunque aquí es posible encontrar todo tipo de tiendas, es el hogar de las tiendas de lujo y boutiques con grandes marcas de la moda.

13. Paseo Vara de Rey

El Paseo Vara de Rey es un pequeño boulevard muy elegante que separa la ciudad antigua con el ensanche, la parte nueva de Eivissa, construido a finales del s. XIX.

En este céntrico paseo peatonal se aglutinan tiendas de primeras marcas, restaurantes elegantes y coctelerías chic y algunos edificios de valor arquitectónico como el Hotel Montesol, con su característico estilo colonial, la Casa Matutes, Cas Turs, o el edificio de La Mutual.

Preside el parque el Monumento de Vara de Rey dedicado al general ibicenco Joaquín Vara de Rey y Rubio (nació en el Castillo de Dalt Vila en 1840).

14. Recorrer la necrópolis de Es Puig des Molins

Puig des Molins

La ciudad de Ibiza tiene una rica y larga historia y cuenta con varios yacimientos arqueológicos que atestiguan su pasado. Uno de los más importantes es la necrópolis de Puig des Molins

Esta necrópolis es una de las más importantes y mejor conservadas del Mediterráneo, y ha merecido la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

La necrópolis era considerada el hogar de la diosa fenicia Tanit, representada en diversas estatuas encontradas en las tumbas. 

Está ubicada en una colina, cerca del centro histórico y del lugar en que los fenicios fundaron la ciudad a finales del siglo VII a.C., y fue utilizado durante más de 1.500 años, por los propios fenicios, los púnicos y los romanos. Hasta la fecha se han excavado más de 4.000 tumbas. 

Entre ellas, destacan las tumbas púnicas excavadas en la roca, que se caracterizan por su forma rectangular y por las pequeñas cámaras funerarias que contienen los restos de los difuntos y los objetos que les acompañaban en su vida cotidiana. 

Esta visita me gustó mucho y te recomiendo que no te la pierdas. Empezarás visitando el museo que aunque es pequeño expone una colección francamente interesante. Después pasarás a visitar el recinto de la propia necrópolis donde incluso podrás entrar en uno de los hipogeos.

15. Participar en la frenética vida nocturna ibicenca

Poco hay que decir de la famosísima vida nocturna ibicenca. De hecho, es uno de los factores que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo y disfrutarla es una de las mejores cosas que hacer en Ibiza ciudad. 

La ciudad está repleta de gran cantidad de bares y clubes nocturnos para disfrutar de la música y un ambiente muy festivo, para todos los gustos. Se puede decir que, en los alrededores del puerto deportivo, nada más ponerse el sol, empieza el bullicio y la fiesta nocturna. 

El casco antiguo tampoco es ajeno a la fiesta, con multitud de bares, pubs y restaurantes que se animan por la noche, conservando un ambiente más tradicional y bohemio. 

Pero, sin duda, las legendarias discotecas de Ibiza son las que más fama han proporcionado a la capital ibicenca, como epicentro del ocio nocturno internacional. 

Lugares tan famosos como «Pacha Ibiza», cerca del puerto, atraen a amantes de la música electrónica y la vida nocturna de todo el mundo desde su apertura en 1973. Sin olvidar otras discotecas como las ya mencionadas el Lío o el Club Chinois.

Y si la oferta nocturna de Ibiza ciudad se te queda corta, no tienes más que acercarte a la vecina Playa d´en Bossa donde podrás disfrutar de grandes nombres de la noche ibicenca como Ushuaïa Ibiza Beach Club o Bora Bora.

16. Saber más del pasado histórico de Ibiza en el museo arqueológico

Para los amantes de la historia y la cultura, Ibiza también tiene su pequeña oferta de museos. No esperes museos de primer nivel como los de Madrid o Barcelona. Aún así, vale la pena visitar algunos de ellos como el Museo Arqueológico. 

En mi úlitma visita a la isla quería visitarlo y desgraciadamente estaba cerrado por obras. Tal vez cuando tú visites la isla esté ya abierto. No te preocupes, con la visita al interesantísimo museo de Puig des Molins tendrás también una vuena visión de parte de la historia de Ibiza.

Por pequeños que sean estos museos, siempre visito los que hay en los destinos a los que voy ya que me  intereso por su historia. Si a ti también te interesa saber más sobre la historia de Ibiza, dedica un ratito a visitar este museo.

El museo arqueológico de Ibiza se ubica en la parte alta de Dalt Vila, rodeado de edificios históricos como el Castillo, la casa del Obispo, y la antigua Llotja, que ahora se ha transformado en el Mirador, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad baja, el puerto y la zona moderna. 

Visitarlo es una forma muy interesante de aprender más sobre la historia antigua de Ibiza y las diferentes civilizaciones que han habitado allí a lo largo de los siglos. Su sede es un edificio que constituye todo un ejemplo de la arquitectura medieval. 

Este Museo Arqueológico está concebido como la institución encargada de preservar, investigar y exhibir los restos materiales del pasado histórico de las islas de Ibiza y Formentera, conocidas en la antigüedad como las Islas Pitiusas. 

Cuenta con una amplia colección de objetos que abarcan desde la prehistoria hasta la Edad Media, pasando por la época romana. 

Allí se exhiben de forma permanente todo tipo de objetos, como cerámica, joyas, monedas, estatuas y diversos utensilios de uso común que se han encontrado por toda la isla. Además, hay exposiciones temporales y talleres educativos para niños y adultos.

17. Pasear por el animado puerto de Ibiza

Paseo Marítimo de Ibiza ciudad

Situado a los pies de Dalt Vila, se trata de uno de los puertos baleares más importantes. El puerto de Ibiza tiene una rica historia que se remonta a la época de los cartagineses y romanos, cuando se convirtió en importante base naval y comercial. 

Paseate por Marina Ibiza, uno de los puertos deportivos de moda del Mediterráneo, lleno de vida y actividad durante todo el año, con ambiente animado y cosmopolita. 

Aparte de la zona de cruceros, donde atracan los grandes barcos que traen a miles de turistas cada año a la isla, cuenta con una zona comercial y otra destinada al ocio, un auténtico punto de encuentro para turistas y locales. 

La zona comercial es el verdadero corazón del puerto, donde se encuentran numerosas tiendas de moda y souvenirs, así como restaurantes y bares con terrazas que ofrecen preciosas vistas panorámicas del mar. 

La zona de ocio es conocida como Marina Botafoc (junto a la vecina Marina Ibiza) y es un lugar donde se concentran algunos de los restaurantes, bares, clubes y discotecas más famosos, selectos y elegantes de la isla. 

En la zona de Marina Botafoc y Marina Ibiza y alrededores podrás, además de salir a cenar en excelentes restaurantes, salir de copas en algunos de sus bares y alargar la noche en discotecas tan conocidas como el Lío, Pacha, o el nuevo Club Chinois.

En definitiva, conocer y pasear por su famoso puerto es algo imprescindible que hacer en Ibiza ciudad.

18. Hacer senderismo en el parque natural de Ses Feixes 

Ibiza cuenta con una gran variedad de rutas de senderismo que permiten explorar la naturaleza en contacto estrecho con ella. 

Una buena opción para practicar senderismo en Ibiza ciudad, sin necesidad de irse muy lejos, es caminar las rutas que recorren el parque natural de Ses Feixes, ubicado tras la playa de Talamanca. 

Ses Feixes es una vasta área de campos de caña, un oasis natural situado en plena ciudad que conserva su encanto y ofrece una oportunidad única para aprender sobre las técnicas agrícolas de tiempos antiguos mientras se disfruta de la belleza de la naturaleza. 

Resulta ideal para hacer senderismo, ya que cuenta con varias rutas señalizadas y accesibles para todo tipo de gente. La ruta principal tiene una longitud de unos 3 kilómetros y es fácil de caminar, con pocos desniveles. 

El parque cuenta con variedad de flora y fauna, así como con lagunas y humedales que son un importante refugio para las aves migratorias. importante lugar de parada para flamencos, garzas y cormoranes. 

Igualmente, Ses Feixes dispone de varios miradores desde donde se pueden admirar las vistas del parque y de la ciudad, así como de la costa.

19. Acercarse al animado mercado viejo

El mercado viejo, construcción histórica ubicada en la plaza de la Constitución, es un edificio de inspiración neoclásica, que imita la planta de un templo griego. En sí, es un mini mercado, pero vale la pena acercarse a él y recorrer las siempre animadas calles de los alrededores

Se caracteriza por su fachada de piedra y una escalinata que conduce a la entrada principal, respetando los rasgos típicos de la arquitectura de la isla, paredes blancas y ventanas enrejadas de hierro forjado. 

Obra de Jaume Riera Torres, se inauguró a finales del XIX, permaneciendo con algunas reformas que lo han adaptado al uso actual como mercado de productos locales y artesanales. 

Es un lugar muy lleno de vida y popular para locales y turistas, porque se puede encontrar una experiencia auténtica de cultura y gastronomía local. Aparte de comprar, se pueden degustar productos frescos locales en varios bares y restaurantes de su entorno. 

En el interior, tiene nave central con techos altos y galerías laterales donde se despliegan los puestos de venta de productos locales y artesanales. 

Entre todo lo que se puede encontrar hay productos frescos de la tierra como frutas y verduras, pescado fresco, marisco, carnes, embutidos y quesos locales. 

Igualmente, se pueden encontrar productos de artesanía y souvenirs típicos ibicencos, como cerámica, joyas, ropa y diversos complementos por la zona.

20. Conocer la histórica sede del Ayuntamiento

La sede del Ayuntamiento de Ibiza, en pleno centro histórico, es uno de los edificios más bonitos y emblemáticos de la ciudad. Hasta 1838, el edificio fue el convento de los dominicos, fundado dentro de la ciudad amurallado a finales del siglo XVI. 

Es un edificio de estilo neoclásico, con el típico color blanco de las construcciones mediterráneas. En la fachada principal cuenta con amplio balcón y escalinata de mármol que conduce a la entrada principal. 

Se conserva todavía el claustro del convento y el antiguo refectorio, que actualmente funciona como sede del Museo de Arte Contemporáneo de la capital ibicenca. 

En la planta baja se aloja la oficina de turismo y en la planta superior destaca, especialmente, la sala de recepciones, que se utiliza para eventos oficiales y ceremonias de importancia para la ciudad, decorada con grandes lámparas de araña y coloridos tapices. 

El actual Salón de Plenos destaca por su gran mesa presidencial y el retrato de la reina Isabel II. 

Junto al edificio podemos encontrar uno de los miradores más espectaculares de Ibiza ciudad, desde donde se disfruta de una preciosa y amplia panorámica de la salida del puerto y del faro de Es Botafoc.

Deja un comentario