Qué hacer en San Antonio (Ibiza): 20 planes imprescindibles

Qué hacer en San Antonio, Ibiza

¿Buscas cosas que ver y hacer en San Antonio (Sant Antoni de Portmany) que no impliquen necesariamente grandes cantidades de alcohol, discotecas y bares ruidosos? Has llegado al sitio adecuado. 

San Antonio tiene fama de ciudad turística de turismo de borrachera y de vida nocturna desenfrenada, y ciertamente hay mucho de eso. Sin embargo, es un error encasillarla únicamente en ese segmento.

La ciudad ofrece mucho para familias, parejas, y gente de todo tipo. Puedes perfectamente escogerla para dormir en Ibiza, sólo hay que saber qué zonas evitar a la hora de reservar tu hotel para que los ruidos no perturben tus vacaciones.

De hecho en mi última visita a Ibiza me alojé en San Antonio en una zona tranquila de la ciudad, pero desde la que podía ir caminando hasta el centro. La experiencia fue perfecta.

Ibiza es cara, y San Antonio es una de las pocas zonas que ofrece precios más razonables. Es un error descartarla, más si dispones de coche de alquiler que te permita moverte a tu aire.

Puedes perfectamente tomarla como campo base desde la que explorar la isla de día, ten en cuenta que cerca de la ciudad se encuentran algunas de las mejores plazas de Ibiza, y por la noche disfrutar de sus restaurantes y de su ambientillo.

Por otra parte, San Antonio ofrece mucho más que vida nocturna y en este blog quiero hablarte sobre las mejores cosas que hacer en San Antonio, desde las mejores discotecas que visitar, lo que hay que ver en su núcleo urbano, excursiones por la zona, hasta fabulosas playas y paseos en barco.

Y para prepararte mejor tu viaje y no perderte nada de lo esencial échale también un vistazo a este post sobre las mejores cosas que hacer en Ibiza.

Qué hacer en San Antonio: 20 planes imprescindibles

1. Una primera toma de contacto con un Free Tour

Únete a un free tour para conocer la historia y las anécdotas de la ciudad. Este tour te llevará por los puntos más emblemáticos de San Antonio y un guía en español te irá contando todo lo que hay que saber del lugar.

Ya sabes que estos tours son gratuitos. Sólo tienes que dar una propina para el guía si su trabajo te satisface.

>>> RESERVA TU FREE TOUR AQUÍ <<<

2. Pasear por el hermoso paseo marítimo de San Antonio

Paseo Marítimo de San Antonio

San Antonio tiene un larguísimo paseo marítimo de casi 4 km que recorre buena parte de la bahía en la que se asienta la localidad. Recorrerlo en su totalidad, o en parte, es una de las cosas que hacer en San Antonio.

El paseo se extiende desde la playita de es Caló des Moro, yo me alojé en esta zona, hasta el extremo sur pasando por su puerto principal y el puerto deportivo, su extensa playa del Arenal, hasta la pequeña playa de Es Pouet. 

Aunque algunos de sus tramos son de las zonas más concurridas de San Antonio tanto de día como de noche, es un paseo estupendo para estirar las piernas y disfrutar de las vistas.

Como ya te he comentado pasa por playas, y también por el centro de la ciudad. A lo largo de su recorrido encontrarás las típicas tiendas turísticas, parques infantiles, fuentes que se iluminan por la noche, bares, restaurantes y locales de comida rápida para todos los gustos. 

Además, parte de su recorrido lo conforma el famoso Sunset Strip, el sitio más popular para ver las puestas de sol en Ibiza, del que ya te hablaré más adelante.

3. Sunset Strip: las puestas de sol más populares de Ibiza

El Sunset Strip es un tramo del paseo marítimo que se sitúa muy cerca de Caló des Moro. Esta zona es la más popular de toda la isla para disfrutar de las puestas de sol.

Esta zona está repleta de cafeterías, bares y restaurantes con sus respectivas terrazas. Aquí destacan establecimientos como el Café del Mar y el Café Mambo, ambos con DJs y donde es casi imposible encontrar mesa libre.

A medida que llega la hora de la puesta de sol el Sunset Strip se ambienta, y la zona de rocas que hay enfrente se abarrota. Si quieres ver las puestas de sol en esta zona, llega con antelación.

4. Hazte una foto con el Huevo de Colón de fondo

El Huevo de Colón

Situado en una rotonda en pleno centro de San Antonio, y a unos pasos de la playa del Arenal, el huevo fue inaugurado en 1992 para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América por Colón.

El huevo, de 6 metros de altura, tiene un agujero en el centro donde se ubica una maqueta de la Carabela Santa María, el velero que Colón capitaneó en su viaje.

Fácilmente localizable, el huevo se utiliza a menudo como punto de encuentro y es una de las atracciones turísticas más fotografiadas de la ciudad.

5. Noches de fiesta en el West End

Si por algo es conocido San Antonio es por sus noches de locura y desenfreno, y el West End es la principal zona de bares y discotecas de San Antonio.

Se trata de una calle peatonal situada en pleno centro, más las calles aledañas, donde se suceden bares y discotecas uno al lado del otro con música de todo tipo y para todo tipo de gente. 

Las noches son salvajes. Advertido estás!!

6. En San Antonio también hay mega discotecas

Para salir por las noches no sólo está el West End. También hay varios superclubs muy famosos como Edén y Es Paradís.

Eden tiene fama de tener el mejor sistema de sonido de la isla, con DJs y géneros que cambian regularmente, y Es Paradis es un club que se remonta a la época de las fiestas hedonistas de los años setenta. 

Y si quieres experimentar la oferta nocturna de otras discotecas de la isla como Amnesia, Pacha o Hi Ibiza, por nombrar algunas, lo vas a tener fácil. Hay un discobus que funciona toda la noche y hace paradas en las discotecas más famosas de Ibiza.

7. Visitar la Iglesia de San Antonio

La Iglesia de San Antonio Ibiza

Probablemente la Iglesia de San Antonio sea el monumento más importante que ver en San Antonio, así que dedícale unos minutos a su visita. Es pequeña así que no necesitarás mucho más tiempo para verla.

Situada en pleno centro de la ciudad, a unos minutos caminando del Huevo de Colón, esta iglesia es la segunda más antigua de Ibiza. Fue construida en 1305 por el arzobispo de Tarragona para atender las necesidades religiosas de la población local.

A principios del siglo XVI, la costa era asolada regularmente por piratas, y la iglesia se fortificó considerablemente, con puertas de acero y cañones en el tejado, para proteger a los residentes y repeler a los piratas.

La Iglesia de San Antonio acoge una pequeña colección de objetos, estatuas y pinturas.

Si tienes ocasión de visitar otras poblaciones de la isla observarás que las iglesias fortificadas están presentes a lo largo de toda la geografía de Ibiza.

Otros lugares de culto locales son la iglesia de San Rafael, la capilla subterránea de Santa Inés, al norte de la ciudad, en la carretera de Cala Salada, y la pequeña capilla de Buscastell.

8. El Aquarium Cap Blanc

Este acuario fue construido originalmente en una gran cueva natural como criadero de langostas. En 1989 se convirtió en un acuario público especializado en especies marinas de la costa ibicenca.

No es sólo su ubicación en una cueva excavada en el agua lo que lo hace diferente, también su interior. Una pasarela te guiará por las exposiciones y podrás contemplar los acuarios abiertos casi como si estuvieras nadando en ellos.  

Por otra parte las especies más pequeñas, crustáceos, etc., pueden verse a través del cristal de los acuarios estándar.

Cabe destacar que el Aquarium Cap Blanc forma parte CREM, una red de recuperación de especies marinas heridas, como las tortugas, que son tratadas y rehabilitadas antes de devolverlas a su hábitat natural. 

También realiza actividades educativas con colegios e institutos y ofrece prácticas a estudiantes universitarios.

Vale la pena añadirlo a tu lista de cosas que ver en San Antonio.

9. La cueva de Ses Fontanelles y sus pinturas rupestres

Esta cueva está a unos kilómetros de San Antonio. No es la atracción más fácil de visitar, pero si te interesan las pinturas rupestres prehistóricas, hacer un poco de senderismo y disfrutar de vistas magníficas, es una excursión que merece la pena.

Para llegar a ella hay una caminata que parte desde Cala Salada de aproximadamente una hora. También existe la opción de acercarte mucho más por un camino en muy mal estado, solo recomendable si vas con un 4×4.

Las pinturas fueron descubiertas en 1917 por el arqueólogo francés Henri Breuli y se cree que datan de la época púnica, alrededor del año 200 a.C. Desgraciadamente, la entrada a la cueva está vallada para proteger las pinturas rupestres del deterioro causado por sus visitantes.

No obstante, todavía se pueden distinguir las pinturas al mirar dentro de la cueva y se han colocado réplicas de resina alrededor de la entrada para examinarlas más de cerca.

No te esperes pinturas espectaculares al estilo de las de Altamira porque te vas a decepcionar. Realmente por lo que vale la pena visitar esta cueva es por la excursión por los acantilados y por disfrutar de las vistas y la naturaleza. Eso claro está, si te va el senderismo.

10. Una excursión en barco: uno de los planes más populares que hacer en Sant Antonio

Qué hacer en San Antonio de Portmany: Excursión en barco

Las excursiones en barco es una de las actividades que hacer en San Antonio, y en Ibiza en general, más populares. 

Hay excursiones en barco con diferentes precios y de todo tipo, desde las fiestas en barcos hasta visitas a las playas cercanas para nadar y bucear, pasando por relajados cruceros para almorzar y viajes alrededor de la isla.

Paseando por el paseo marítimo o en el centro, por la zona de la marina, verás muchas excursiones anunciadas. También puedes reservar por internet si te es más cómodo y te permite planificar mejor.

Algunas de las excursiones que puedes reservar por internet son:

11. De día también hay fiestas salvajes: Diviértete en una pool party

Una de las ofertas de fiesta que más éxito tienen en San Antonio son las pool party (fiestas en la piscina). 

La más famosa es la que organiza el Ibiza Rocks Hotel. El ambiente es brutal, pero desgraciadamente los precios son carillos. La entrada suele costar entre 20 y 50 euros, en función de quién pinche, las cervezas cuestan 7 euros y las copas a partir de 12 euros.

Una alternativa, es la pool party que organiza el O Beach Club. También es super popular. Los precios son similares a los del Ibiza Rocks Hotel.

12. Más cosas que hacer en San Antonio: Comer bien

La oferta gastronómica de San Antonio es amplia y variada. Hay de todo, desde comida rápida, cocina local e internacional, hasta restaurantes de lujo. No tendrás problemas para encontrar algo que comer en San Antonio.

Aquí te dejo una lista de algunos restaurantes interesantes:

Es Tragón: Enclavado en un pinar a sólo cinco minutos en taxi de San Antonio, el restaurante Es Tragón es el primer restaurante de Ibiza que recibió una estrella Michelin. Es un lugar estupendo para degustar la alta cocina mediterránea tradicional.

Rincón de Pepe Tapas Bar: Situado en la calle San Mateo, junto al Passeig de ses Fonts este restaurante, uno de los más antiguos de la ciudad, tiene una carta amplia con tapas, carnes, pescados, y mariscos.

Es Rebost de Can Prats: En pleno centro, este restaurante es ideal para probar la cocina ibicenca a precios contenidos. Podrás pedirte platos tan tradicionales como el sofrit pagès o un arrós melós, además de carnes y pescados.

Rita’s Cantina: Es uno de los restaurantes más populares de San Antonio. Seguro que comerás o cenarás aquí en algún momento. Es ideal para desayunar, comer o picar algo en un entorno encantador junto al puerto deportivo. Su carta es muy original ya que además de cocina española incluye propuestas latinoamericanas y también asiáticas.

La Cantina Canalla: Si te gusta la comida latinoamericana, merece la pena visitarla. Sus propuestas se basan en la cocina peruana nikkei. Buena comida, precio razonable y servicio excelente.

Skinny Kitchen: También muy céntrico, este restaurante es de las mejores opciones para los que buscan propuestas saludables.

Relish: Situado en el paseo marítimo, Relish es un lugar estupendo que te propone una carta variada. Puedes elegir entre ensaladas, pasta, hamburguesas, carnes, curry, además de opciones vegetarianas y veganas, todo a precios muy razonables.

13. Disfrutar de sus playas

Playa de s´Arenal, San Antonio

Disfrutar del sol y la playa seguro que figura entre tus prioridades en tu viaje a Ibiza. Pues San Antonio es una ciudad ideal para ello. 

Es sin lugar a dudas uno de los mejores destinos de la isla para disfrutar de la playa tanto por las playas de la propia ciudad, todas ellas excelentes y bien cuidados, como por las que hay en los alrededores, muchas de las cuales figuran entre las mejores de Ibiza.

Para empezar, Platja de s´Arenal es la playa principal de San Antonio. Se trata de una extensa playa de 1,5 km de largo y 50 metros de ancho de aguas tranquilas y cristalinas. A esta se le unen otras más pequeñas como Es Pouet o Caló des Moro.

Y ya saliendo de la ciudad y a poca distancia hay toda una serie de playas paradisíacas de aguas turquesas de esas de postal como Cala Gracioneta, Cala Comte, Cala Salada y Cala Saladeta, Cala Gració y Cala Gracioneta, y Cala Bassa.

14. Descubre la auténtica Ibiza en una excursión guiada en quad o buggy 

En San Antonio encontrarás multitud de agencias para alquilar desde un coche hasta un quad, un buggy o una e-bike, y explorar la isla a tu aire.

Y si lo prefieres, también tendrás la posibilidad de contratar una excursión guiada en quad o buggy que te lleve por algunos de los rincones más bonitos de la isla, desde el impresionante interior de Ibiza hasta playas y zonas costeras inalcanzables en coche. .

15. Conoce el arte callejero de San Antonio (hay un free tour disponible)

Las calles de San Antonio acogen muestras de arte callejero de renombrados artistas nacionales e internacionales de la talla de Interesni Kazki, David de la Mano, Pablo Herrero o Phlegm.

¿Te pica la curiosidad de saber por qué San Antonio se ha convertido en un referente del arte callejero? Pues si optas por hacer este free tour sabrás la respuesta. 

El itinerario hace parada ante las obras más emblemáticas como La Revolución o Capitalismo, a la par que va pasando por lugares como la Iglesia de San Antonio, el Ayuntamiento, la plaza de los pintores o la antigua Casa Colonial.

Aquí tienes 20 de las mejores cosas que ver y hacer en San Antonio.

>>> RESERVA TU FREE TOUR DEL ARTE URBANO DE SAN ANTONIO AQUÍ <<<

16. Encuentra un recuerdo único de tus vacaciones en el pintoresco Sant Rafel de Sa Creu

Este diminuto pueblo se encuentra a ocho kilómetros de San Antonio en el interior de la isla. Por lo que llegas en menos de 10 minutos en coche o unos 15 minutos en autobús.

Hay varias cosas por las que destaca el pueblo, entre ellas: su oferta gastronómica, con una gran variedad y calidad de restaurantes para un pueblo tan pequeño, la presencia de discotecas como Amnesia y Privilege, y su tradición artesanal.

San Rafael de Sa Creu, desde los años 70, atrae a ceramistas, artesanos, alfareros y artistas nacionales e internacionales que han optado por instalar sus casas, talleres y estudios en el pueblo. 

Tanto es así que ha sido declarado lugar de especial interés artesanal por el Consell Insular.

Al recorrer las calles del pueblo, encontrarás salas de exposiciones, talleres artesanos y estudios donde podrás observar a alfareros y ceramistas elaborando sus productos, y curiosear por las estanterías en busca de ese recuerdo totalmente único.

Durante todo el verano, los jueves por la mañana se instala un mercado artesanal en la calle principal, en el que se vende de todo, desde alfarería hasta cerámica, pasando por artículos hechos a mano, pinturas, ropa y cestas tejidas, etc.

17. Centro cultural Punta des Molí

Otra de las propuestas culturales de Sant Antonio es el Espacio Cultural Sa Punta des Molí. Situado en uno de los extremos de la Platja de s´Arenal, es un lugar ideal desde el que hacer unas fotos panorámicas de San Antonio.

El centro cultural en sí está compuesto por un antiguo molino, una noria, y una casa típica ibicenca. Este conjunto se ha habilitado como centro de exposiciones y eventos culturales. 

En él puedes encontrarte desde exposiciones de arte contemporáneo, pintura, escultura, fotografía de artistas tanto locales como internacionales, hasta conferencias, talleres y demás actividades culturales.

18. Visitar el faro de Coves Blanques

Faro de Coves Blanques

En San Antonio no hay muchos monumentos o lugares de interés cultural tan remarcables como en otras partes de Ibiza. Entre los que hay, empecemos con el pequeño faro de Coves Blanques.

Construido inicialmente en una zona deshabitada de la costa de San Antonio, el faro de Coves Blanques empezó a funcionar en 1897. A medida que la ciudad se fue urbanizando a lo largo de la costa, el faro pasó a formar parte del núcleo urbano de San Antonio.

El faro se cerró  en 1963 y permaneció vacío y abandonado durante más de 50 años. A principios de la década de 2000, el faro fue totalmente reformado y posteriormente abrió sus puertas como centro cultural y sala de exposiciones.

En él se celebran diversas actividades culturales y exposiciones de todo tipo a lo largo del año. 

19. Las vistas desde el mirador de Cap de Negret

Visitar el mirador de Cap de Negret es una de las cosas que más te recomiendo hacer en San Antonio, ya que es uno de los más famosos de la isla. Sus vistas bien valen la pena.

Está a unos 3 kilómetros del núcleo urbano de San Antonio, cerca de las playas de Cala Gració y Punta Galera.

Encaramado sobre unos acantilados ofrece unas vistas únicas, y es uno de esos sitios mágicos de la isla para ver las puestas de sol.

Como recomendación extra vale la pena comer en el cercano restaurante La Torre donde podrás disfrutar de una excelente gastronomía mediterránea en su terraza con magníficas vistas.

20. Acércate al Ibiza Botánico Biotecnológico

Aunque no está en la ciudad de San Antonio, sí está en su término municipal (contrecatemente en la zona de Sant Rafael de sa Creu) es una visita interesante si te interesas por la flora y la biodiversidad.

Se trata de un espacio multifuncional dedicado al cuidado del medioambiente y la divulgación biotecnológica. 

El parque se compone de varias áreas temáticas que te llevarán por un recorrido en el que apreciarás las especies endémicas de las Pitiusas. También tiene un bonito jardín de bonsáis y un jardín vertical sostenible que hace un uso eficiente del agua.

Por otra parte, también te permitirá disfrutar de varias experiencias únicas como tocar el primer piano vegetal del mundo, conocer acerca del uso de la biotecnología de vanguardia para combatir el cambio climático, y asistir a la escuela de jardinería y de bonsáis, danza butoh o yoga entre otras actividades.

Deja un comentario