Qué hacer en Santorini: 30 planes imprescindibles

Qué hacer en Santorini

En este artículo te recomiendo algunas de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Santorini. La isla ofrece muchísimo, mucho más de lo que te sugiero en esta lista. Sin embargo, si vas con poco tiempo o simplemente quieres tener presente algunos de los mejores planes, esta lista te será muy útil para ir preparando tu visita.

Antes de meternos en materia déjame darte unas pequeñas pinceladas sobre Santorini. 

El Mar Egeo cuenta con cientos de islotes, islas y archipiélagos, entre los que se encuentra el de Las Cícladas, al sur de este mítico mar. 

A su vez, dentro de este conjunto de islas, existen otros pequeños archipiélagos como el de Santorini, nacido de una gran erupción hace más de 3.500 años que convirtió una sola isla en las que conocemos hoy.

Dada su antigüedad, este mini archipiélago ha tenido varios nombres como: Kallisté («la más hermosa»): Théra, nombre que le pusieron los colonizadores dorios, o Santa Irene, cuando la isla estaba bajo dominio italiano en la Edad Media. 

Este último nombre es el que evoluciona a Santorini. Aunque desde 1840, cuando la isla pasa a dominio griego, recupera el nombre de Théra, un topónimo más utilizado a nivel oficial y local que turístico.

Desde el punto de vista geográfico, el archipiélago cuenta con cuatro islas: Thirasia, al oeste; dos llamadas Kameni, en el centro y donde se encuentra la caldera del volcán, y Santorini, la isla más grande y donde viven la mayoría de los 17.000 habitantes del archipiélago. 

Destacar también que hay una muy buena conexión aérea a través del aeropuerto internacional y en la isla principal atracan grandes cruceros y ferrys que conectan Santorini con otras zonas de Grecia. 

Para moverse por el interior, lo mejor es alquilar un coche, moto o, si te apetece hacer algo de deporte, una bicicleta.

¿Qué te cuento en este post?

Los 30 mejores planes que hacer en Santorini

Además de las brutales vistas a la Caldera, y los lugares históricos que hay que ver en Santorini, hay toda una serie de experiencias imprescindibles para disfrutar al máximo de esta mágica isla. Toma nota.

1. Visita Fira, la capital de Santorini

Es la capital de la isla, posee 2.500 habitantes, está en la zona de costa de la mitad norte y se extiende a lo largo de grandes y altos acantilados, como otras ciudades de Santorini.

Si llegas por barco, hay un teleférico que asciende hasta la parte superior y te evita subir los casi 600 peldaños de Karavolades, la escalera que sube desde cerca del viejo puerto de pescadores. 

Una vez en lo alto, aprovecha el momento para tomar tú también esas bonitas fotografías.

Si bien la estampa más típica de Santorini corresponde a las casas y cúpulas de Oia, cuyas puestas de sol son legendarias, estas también están presentes en Fira. 

Fira además ofrece más de todo que Oia. Aquí vas a encontrar tiendas, restaurantes y vida nocturna.

También varias visitas turísticas que valen la pena como  la Catedral Católica y la Catedral Ortodoxa, o museos como el Megaron Gyzi o el Museo Arqueológico. 

2. La Catedral Ortodoxa Metropolitana, un templo pulcro donde los haya

Catedral Ortodoxa Metropolitana de Fira

La ciudad de Fira es de las poblaciones que más cosas te permitirán hacer en Santorini. Una de ellas es conocer el templo más grande de la isla: la Catedral Ortodoxa Metropolitana, de un blanco pulcro difícil de igualar, con unos patios muy acogedores y bonitas vistas.

Su construcción es del año 1827, pero sufrió grandes daños en el terremoto de 1956. Aún así, la renovación ha sido espectacular, tanto por fuera como por dentro. Además, su altura permite ver el templo desde varios lugares de la ciudad. No tiene pérdida.

3. La Catedral de San Juan Bautista, otra iglesia que ver en Santorini

Además de la Catedral Metropolitana, Fira cuenta con otro gran templo en el barrio católico. La Catedral católica de San Juan Bautista fue construida en 1823 y combina el blanco puro de la anterior con colores azules y crema. 

Aloja a la diócesis del archipiélago y también se vio afectada por el terremoto de 1956. Renovada al 100%, destaca su bonita y alta torre con su característico reloj y su decoración interior barroca.

4. Imerovigli, el pueblo más romántico de Santorini

Ya que estás en la ciudad de Fira, y si todavía quieres tener mejores vistas a la Caldera, otra cosa que hacer en Santorini es visitar Imerovigli, un pueblecito típico a un par de kilómetros al norte de la capital.

Con el permiso de Oia, es el pueblo más romántico de la isla. Es un sitio muy popular entre parejas, muchas de ellas en viaje de Luna de Miel, que lo escogen para alojarse en Santorini. 

Sobre un acantilado de unos 300 metros, es el pueblo que está situado a mayor altura de los que están al borde de la Caldera. Como te puedes imaginar sus vistas son de las mejores.

Dedícale unas horas para recorrer sus callejuelas, visitar la iglesia de St. Anastasia, hacer  algunas compras, y sacar esas fotos ansiadas.

¿Has reservado ya tu alojamiento? Si no es así echa un vistazo a este post: Dónde alojarse en Santorini: las mejores zonas

5. Acércate al mirador Skaros Rock

Aprovechando que estás en Imerovigli, no puedes perderte una visita al mirador de Skaros Rock, donde disfrutarás de impresionantes vistas. 

Está a unos cuatrocientos metros del pueblo y se llega a través de un estrecho y sinuoso camino. Cerca del punto más alto hay una pequeña y solitaria iglesia ortodoxa con ese típico encanto griego que también merece la pena visitar.

6. Prueba la gastronomía de la isla entre paseo y paseo

Cenar en Santorini

Vas a encontrar buenos restaurantes en toda la isla. En Oia también. Aquí hay desde los más baratitos a los más sibaritas.

Para comer algo económico y que no te quite tiempo de tus visitas pásate por Niko’s Place, un restaurante de comida rápida que prepara muy buenos «gyros», un plato similar al Dóner kebab e ideal para picar o comer algo mientras recorres Oia. 

Si tienes más tiempo para dedicarle a una buena comida o cena otro recomendable es el restaurante Melitini

Podrás probar la Musaka (como una lasaña de berenjenas), el queso frito, los Sovlakis, vinos de la tierra como Vinsanto, langosta fresca, cremas griegas para untar o salchichas en salsa al estilo de la isla. No te pierdas el postre Baklavas, hojaldre con miel, y por supuesto el yogur griego.

Y todo ello a buen precio: menús completos para dos personas por cuarenta euros. Además, Melitini tiene una terraza con muy buenas vistas donde ver un buen atardecer mientras cenas.

7. Alucina con la belleza de Oia, la ciudad de las cúpulas azules

Oia es la ciudad más bonita de Santorini, la que con sus cúpulas azules y sus casas blancas hacen que cualquiera que vea fotos de ella quiera visitar esta isla. 

Es la segunda población más grande después de Fira y se ubica también sobre un acantilado. Está en la zona norte, es muy turística y se llega bien por carretera. 

También puedes hacerlo en barco a sus dos pequeños puertos: el de Arméni, en la zona sur, y el de Amoudi, en una bonita bahía al oeste a la que también se puede bajar desde la parte alta de Oia.

8. Visita los principales lugares que ver en Oia

Solo con callejear y flipar con la belleza del contraste de sus cúpulas azules y el blanco de la ciudad con el mar de fondo de Oia, un viaje a Santorini bien vale la pena.

Tómate tu tiempo para disfrutarla con tranquilidad. Seguro que si te quedas varios días en la isla te acercaras más de una vez. Entre visita y visita dedícale también algo de tu tiempo a los principales lugares que hay que ver en Oia como:

  • el Museo Marítimo, que cuenta en su interior con maquetas de barcos antiguos y modernos;
  • la Librería Atlantis, con libros en multitud de idiomas; los molinos de viento, ambos de gran tamaño; 
  • el Castillo de Oia, en la zona más oeste de la ciudad;
  • iglesias como la de Anastasis, con su magnífica cúpula azul, la de Saint George o la de Panagia Platsani.
  • Los pequeños puertos de Ammoudi y Armeni

9. Monolithos: una de las mejores playas de Santorini

Otra de las actividades imprescindibles que hacer en Santorini es disfrutar de un día de playa. A lo largo de esta guía te recomendaré alguna más. Por lo pronto, una de las más famosas es Monolithos, en la costa este y a unos 500 metros del aeropuerto.

A pesar de no ser la más bonita de todas, es una buena playa y a diferencia de otras, es una playa tranquila, muy ancha y está bien preparada para acoger visitantes con servicios varios. Además, si quieres alojarte por la zona, hay suficientes alojamientos en forma de villas.

Monolithos para ir abriendo boca… más abajo te sugiero playas aún mejores

10. Explora la Caldera en barco, algo imprescindible que hacer en Santorini

Excursión en barco por la Caldera de Santorini

En el centro del archipiélago hay dos islas llamadas Kameni. En estas se encuentra la parte emergida de la caldera que explotó y convirtió la isla en archipiélago. 

Pues bien, si quieres conocer la zona, hay excursiones en barco que rodean las dos islas y hasta atracan para luego recorrer los restos del volcán.

La isla más grande tiene dos pequeños puertos, y la más pequeña una zona donde atracar. En ambas hay dos ermitas y zonas de baños termales. Eso sí, no esperes encontrar vegetación. Es como un paisaje marciano.

>>> Reserva tu excursión en barco por la Caldera <<<

11. No te pierdas la pequeña isla de Thirasia

Además de las islas Kameni, al oeste está Kirasia, una isla a la que se puede llegar en barco, ya que cuenta con un puerto en la zona norte. 

Una vez allí, podrás disfrutar de la Playa de Riva, al sur del puerto; la pequeña población turística de Manolas, sobre unos acantilados pero que también cuenta con restaurantes en la zona de costa y muelles donde atracan pequeños barcos, o bajar al sur para descubrir los grandes acantilados de la isla.

>>> Reserva tu crucero a Thirasia <<<

12. Disfruta de la vida nocturna de Fira

Santorini es un lugar muy turístico y como tal posee lugares donde disfrutar de la noche. El más importante es la capital Fira, donde la Calle Martiou y alrededores son los lugares donde la cosa está más animada. 

Entre los locales que puedes probar: la coctelería 2 Brothers Bar Santorini, la discoteca Town Club, Koo club o Casablanca.

Además de Fira, Perivolos y Perissa, una empieza donde acaba la otra, te ofrecen también una buena dosis de vida nocturna.

13. Más cosas que hacer en Santorini: admira el archipiélago a vista de pájaro

Para tener una vista panorámica del archipiélago nada mejor que subir a la cúspide del monte Profitis Ilias, el más alto de Santorini con unos 565 metros, coronado por uno de los monasterios más antiguos de la isla.

14. Prueba el vino de la isla

Qué hacer en Santorini: probar sus vinos

Otra de las cosas que hacer en Santorini es probar sus magníficos vinos. Y para poder hacerlo hay numerosas bodegas repartidas por aquí y por allá. Sin embargo, no hay mejor zona para conocer más sobre la tradición vinícola que Megalochori. 

Entre las bodegas que se encuentran en este pueblo destaca la de Boutari, una de las principales de toda Grecia.

Otro sitio interesante es Santo Wines, una bodega-restaurante en la costa oeste de la isla, no muy lejos del puerto donde atracan los grandes cruceros.

Sus servicios incluyen catas de vino con aperitivos y visitas guiadas por la bodega. Además, su gran terraza te proporcionará unas vistas francamente impresionantes.

También puedes optar por un tour de degustación de vinos que te lleve por varias bodegas de la isla y te permita apreciar los diferentes vinos del lugar

15. De compras por Santorini

Compras en Santorini

Hay muchos lugares donde poder hacer compras; prácticamente en cualquier lugar algo poblado o playas. Pero, como en todos los destinos turísticos hay sitios más interesantes que otros. 

En Fira vale la pena visitar el centro comercial Fabrica, justo frente a la Catedral Metropolitana. Si prefieres ir de compras por calles el centro de Fira es muy comercial. Entre sus calles destaca Ypapantis, una de las más ajetreadas y llena joyerías.

Para comprar cosas más tradicionales, Oia es un buen lugar, especialmente en el centro donde hay talleres de arte y pintura donde también comprar recuerdos y souvenirs. Otras ciudades donde comprar arte local son Messaria y Akrotiri.

16. Alquila una quad y recorre Santorini

Para los más aventureros, otra cosa que hacer en Santorini es alquilar un quad para recorrer los pequeños caminos de la isla y llegar a lugares donde no haya mucho ajetreo turístico o inaccesibles en autobús o coche.

Recuerda que el ancho máximo de Santorini es de unos ocho kilómetros, y de norte a sur no hay más de 30 km. Distancias perfectas para moverse con un quad que además te permitirá descubrir esos rincones a los que de otra manera no podrás llegar.

17. Pyrgos, el pueblo de las iglesias

Qué ver en Santorini: Pyrgos

Uno de los pueblos que hay que ver en Santorini es Pyrgos. Este pequeño pueblo conformado por callejones medievales destaca por la enorme cantidad de iglesias que tiene, más de 30. Algo sorprendente para una localidad tan pequeña. 

No dejes de visitar el castillo de Pyrgos y el Monasterio del Profeta Elías, además de perderte por sus sinuosas calles y disfrutar de sus vinotecas, sus tabernas tradicionales, y sus tiendas.

18. ¿Es Santorini la mítica Atlántida?

Habrás oído hablar del mito de Atlántida: una ciudad que desapareció de la noche a la mañana y que nadie sabe a ciencia cierta dónde estuvo ubicada; ni siquiera si existió. Pues bien, una de las teorías es que la patria de los atlantes fue Santorini, antes de la erupción del volcán hace 3.600 años.

Sea cierto o no, un lugar interesante que ver en Santorini es el Museo de la Experiencia de la Perdida Atlantis. Está en la costa, a un kilómetro al sur del gran puerto y te ofrecerá experiencias de todo tipo que simulan cómo fue esta mítica civilización.

>>> Reserva tu entrada al Museo Lost Atlantis de Santorini <<<

19. La playa roja, la playa más famosa de Santorini

La playa roja de Santorini

El fuerte de Santorini no radica en sus playas, sin embargo sí tiene algunas que se salen en cuanto a belleza. La más famosa es Kokkini Paralia, o más comúnmente conocida como la playa roja. 

Recibe su nombre por el paisaje que la rodea, formado por tierras y rocas de color rojizo que contrastan con las aguas cristalinas del Egeo.

Bañarse en ella es una de las actividades que hay que hacer en Santorini. Eso sí, te aviso que se llena hasta lo topes por lo que si quieres disfrutarla más vale que madrugues y vayas a primera hora. 

20. Sobrecójete con las puestas de sol de Oia

Puesta de sol en Oia

El encanto y la magia de Oia es inigualable, y todavía más al atardecer. Sus puestas de sol son legendarias y disfrutarlas es algo que hay que hacer en Santorini absolutamente imprescindible. Es una de esas experiencias que se te quedan marcadas para siempre.

21. Théra: las ruinas de la antigua capital de la isla

Una de las cosas que hay que hacer en Santorini para aprender más sobre su historia es visitar las ruinas de Théra, su antigua capital, situada al sureste de la isla en el monte Messavouno

La arqueología nos dice que la ciudad fue fundada por los dorios de Esparta en el siglo IX a.C., mientras que Herodoto cree que fue Theras, un descendiente del fenicio Cadmus, quien fundó la ciudad y la bautizó con su nombre.

En cualquier caso, dejó de estar habitada en el siglo VIII de nuestra era. Hoy se pueden visitar sus restos que junto a los de Akrotiri son los restos arqueológicos más importantes de la isla.

22. Museo de la Prehistoria de Thera

De todo el patrimonio histórico que puedes ver en Santorini puedes encontrar un resumen en el Museo de la Prehistoria de Thera, en la capital Fira. El museo está en un edificio que antes fue iglesia, pero que quedó destruida por el terremoto de 1956.

En su interior te encontrarás con todo tipo de restos arqueológicos de varios yacimientos como Akrotiri, del que te hablo más abajo. Además, en el museo podrás ampliar conocimientos sobre la historia de los mismos.

23. Caminar desde Fira a Oia, un plan imprescindible que hacer en Santorini

No hay paseo que se disfrute más que cubrir el trayecto desde Fira a Oia a pie. Conviene hacerlo en este sentido ya que hay menos pendientes.

Son casi 10 kilómetros que se pueden cubrir en unas dos horas y media. Seguramente lo harás en más tiempo porque tus paradas para disfrutar de las vistas, hacer fotos, y visitar lo que te vas encontrando por el camino serán continuas.

El paseo no se hace nada pesado porque podrás parar a tomar algo a lo largo del camino, e incluso aprovechar para visitar sitios con tanto encanto como Imerovigli.

24. Akrotiri y Santorini antes de la erupción

Qué ver en Santorini: Akrotiri

Para los amantes de arqueología hay otro lugar que ver en Santorini, también muy interesante. Es la población prehistórica de Akrotiri, nombre que toma de una población actual. 

Su origen es de la época minoica (Edad de Bronce), antes de la erupción del volcán en el siglo XVII a.C. Según los expertos, ya abandonada antes de la erupción, fueron precisamente las cenizas del volcán las que ayudaron a que la antigua ciudad se conserve tan bien.

Si quieres conocer este yacimiento con un tour organizado te recomiendo uno que vale mucho la pena tanto por lo que ves como por su precio.

Además de Akrotiri, te llevan a la Playa de Perissa, a la montaña del Profeta Elías, al Museo del Vino de Koutsoyannopoulos donde se hace una cata, y a Oia para disfrutar de sus puestas de sol.

>>> Reserva tu excursión a Akrotiri y otros sitios emblemáticos de la isla <<<

25. Faro de Akrotiri: el punto más occidental de Santorini

Otro magnífico lugar que hay que ver en Santorini en la zona sur es este gran faro ubicado en lo alto de un acantilado y desde donde se disfruta de bellos atardeceres. 

Es la construcción más occidental de la isla y guía para los barcos que se acercan al archipiélago por el suroeste. Seguro que podrás ver alguno mientras cae la tarde.

Además, antes de llegar al faro puedes disfrutar de la buena gastronomía local en el restaurante Giorgaros, con unas vistas especacular y especializado en pescado fresco, o comprar productos típicos de Santorini en el Faros Market.

26. Turismo de sol y playa en Perivolos y Perissa

No dejamos la zona sur, pero nos vamos al este, donde se encuentran estas dos magníficas playas de arena negra pero muy fina. Perivolos empieza donde acaba Perissa, conformando la línea de playa más extensa de Santorini con más de 7 kilómetros de playa.

Lo interesante de estas playas son sus equipamientos turísticos: tendrás a tu disposición tumbonas y sombrillas, chiringuitos y restaurantes donde tomarte una Donkey (la cerveza local), empresas donde alquilar motos acuáticas o poblaciones cercanas como Emporio, donde hay un castillo veneciano del siglo XV, las ruinas de la Torre Nimborio y un ambiente muy animado.

Son playas amplias, con excelentes aguas cristalinas, una oferta de ocio y vida nocturna muy generosa, y una infraestructura hotelera grande y con precios más asequibles que los de las localidades que miran a la Caldera.

27. Regálate un día de pesca

Puedes reservar esta experiencia en varios lugares de la isla. Así por ejemplo en Fira puedes aprovechar para contratar unas horas de pesca en un barco de pesca auténtico. 

En cualquier caso, te alojes donde te alojes, sólo tienes que contactar con alguna agencia de viajes local o reservar una excursión de pesca más personalizada en internet.

28. Más playas que ver en Santorini

Si dedicas algunos días a la playa, además de Monolithos, la Playa Roja y Perissa y Perivolos te recomiendo también playas como:

  • la playa de Vlichada o White Beach, totalmente virgen y bajo unos acantilados de roca; 
  • Koklinni, con una buena oferta de chiringuitos y restaurantes; 
  • Kambia, más tranquila y con un pequeño embarcadero para pescadores; 
  • o Pigadia, de arena volcánica.

Y para un listado más completo consulta este artículo: Las mejores playas de Santorini

29. Visita Emporio

Cerca de Perivolos se encuentra el animado pueblo de Emporio. Fiel al estilo estético de Santorini es un pueblo de casas blancas encaladas, callejuelas e iglesias con cúpulas azules.

Además de pasear por sus calles repletas de tiendas y tabernas tradicionales, se puede visitar un castillo veneciano del siglo XV, las ruinas de la Torre Nimborio y varias iglesias entre la que destaca  mini iglesia de Agios Nikolaos Marmaritis

30. Termina tu visita con una fiesta en la playa

La vida nocturna de Santorini se concentra sobre todo en las zonas de Fira y Perissa. Sin embargo, no son las únicas opciones que tienes.

Otra forma de disfrutar de la noche de Santorini es en sus playas, especialmente en Kamari, al este donde hay clubs de playa como Love Boat, Albatros o Prince. Abren hasta bien tarde y el ambiente es muy cosmopolita. Seguro que te llevarás un buen recuerdo y lo pasarás genial.

Deja un comentario