
¿Quieres saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Toledo? En general cualquier parte del centro histórico es una opción excelente. Sin embargo hay otras opciones que también vale la pena considerar para dormir en Toledo, especialmente si quieres ahorrar un poco.
Las 5 mejores zonas donde alojarse en Toledo
La “ciudad de las tres culturas” derrocha historia y monumentalidad. Por eso, es una de las localidades de España que atrae más turismo, lo que hace que disponga de una extensa oferta de alojamientos para todo tipo de bolsillos. Estas son algunas de las mejores zonas donde hospedarse en Toledo:
1. Centro de Toledo, la mejor zona donde alojarse en Toledo
La ciudad antigua de Toledo está edificada sobre una elevada colina circundada por el río Tajo. Este casco histórico está encerrado entre murallas y alberga los monumentos y emplazamientos más interesantes de la ciudad.
Por eso, alojarse en el centro histórico supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran estar a un paseo de todos esos atractivos históricos y culturales, como la catedral gótica, la iglesia de San Marcos o el monasterio de San Juan de los Reyes.
Muchas travesías del interior de las murallas son peatonales y pasear a cualquier hora por las callejuelas estrechas del centro es un aliciente en sí mismo. Eso sí, las cuestas y empinados desniveles son frecuentes, por lo que es muy conveniente prepararse con un calzado cómodo.
Pernoctar en esta zona también permite disfrutar más de la vida nocturna, ya que el centro de Toledo está muy bien surtido de bares y restaurantes. Es la zona más turística y animada de la ciudad y eso la hace más bulliciosa que otros lugares de la ciudad.
Como desventaja, si se viaja en coche a Toledo, dormir en el centro puede presentar serias dificultades respecto al aparcamiento y a la propia circulación, ya que muchas calles son bastante estrechas.
En el centro se encuentra la mayor oferta para alojarse en Toledo, establecimientos de todas las categorías y adaptados a todos los gustos.
Cuanto más céntricos, mayores suelen ser los precios de los establecimientos, especialmente en las temporadas más turísticas. Como suelen ser los más solicitados resulta muy conveniente reservar con antelación.
2. La Judería, la zona de Toledo con más encanto
Situada en la zona más al oeste del casco histórico, dentro de las murallas y en torno al barrio de Santo Tomé, esta zona medieval es uno de los lugares con más historia de la ciudad.
Para muchos es la zona más bonita y pintoresca de Toledo, un lugar donde se respira la esencia característica de la que fue la población judía de la ciudad.
Es en sí una especie de ciudad dentro de la ciudad repleta de callejuelas empedradas que destilan historia y agrupan preciosos edificios como las seis sinagogas de la ciudad.
Edificaciones destacadas de la Judería son las sinagogas de Santa María la Blanca y el Tránsito, el museo Sefardí, la Casa Museo de El Greco, la Casa del Judío, el gótico monasterio de San Juan de los Reyes o la iglesia de Santo Tomé, donde se puede visitar el emblemático cuadro de El entierro del conde Orgaz, obra de El Greco.
En la Judería, la oferta hotelera es menor que en el centro, aunque los hoteles existentes compensan la escasez con su calidad. No es una zona económica para alojarse en Toledo.
Tampoco hay tanta oferta de restauración como en la zona centro y tiene un ambiente algo más tranquilo.
Dentro de sus ventajas hay que citar la cercanía respecto a otros atractivos del casco antiguo, ya que se puede alcanzar en un paseo a paso relajado de media hora el otro extremo de la ciudad.
3. Zona del Alcázar de Toledo, ideal para dormir en Toledo cerca de todo
Se trata del área más al este del casco histórico de Toledo. La zona del Alcázar de Toledo y sus alrededores es una buena opción para dormir en Toledo si se quiere estar junto a una de las principales construcciones de la ciudad y a pocos minutos andando del resto de atracciones turísticas.
El Alcázar, una edificación renacentista, es una de las joyas arquitectónicas más valiosas de la ciudad, albergando también el museo del Ejército. Este monumento está ubicado en la parte más elevada de Toledo y hay que tener presente que sus calles adyacentes son bastante empinadas.
Una ventaja de esta zona es la posibilidad de disfrutar de espléndidas panorámicas, tanto de Toledo como del río Tajo.
Además, en esta zona se encuentran la catedral, la mezquita del Cristo de la Luz, el museo de Santa Cruz o el icónico puente de Alcántara.
En las cercanías podrás visitar la hermosa plaza de Zocodover, diseñada por Juan de Herrera, que aloja el principal nudo de comunicaciones de Toledo. Desde allí parten muchas líneas de autobús que se desplazan a todos los puntos de la ciudad.
Está envuelta por múltiples bares y restaurantes, que proporcionan una gran animación tanto de día como de noche. Los alrededores se caracterizan también por su amplia oferta comercial, como en la propia calle del Comercio, donde se agrupan las principales tiendas toledanas.
Hay una oferta de alojamientos bastante interesante y variada, con distintos costes. Por lo general, es ligeramente más económica que en el centro, pero aun así con precios superiores a los que se pueden encontrar fuera de las murallas.
Prepara tu viaje, no te dejes nada por ver y hacer en tu visita: Qué hacer en Toledo, los planes imprescindibles
4. Zona de la estación de trenes – AVE, práctica y muy bien comunicada
Situada en la parte más oriental, fuera de las murallas del casco antiguo. Está al otro lado del Tajo, cruzando el puente de Alcántara. La estación se ubica en el barrio de Santa Bárbara, en la parte más moderna de Toledo.
Es una zona muy bien comunicada con el resto de la ciudad, un área muy concurrida, ya que una gran parte de los viajeros que llegan a Toledo desde puntos como Madrid, lo hacen en tren. También tiene conexión por AVE con muchas capitales españolas.
La propia estación de trenes, de estilo neomudéjar, también tiene un gran atractivo, declarada como Bien de Interés Cultural. Está a menos de veinte minutos andando del casco histórico. No obstante, existe la posibilidad de tomar algún autobús de los que conectan la estación de tren con la plaza de Zocodover.
Resulta una zona interesante para alojarse para quienes llegan en tren a la ciudad o incluso en su propio coche, ya que tiene muchas más posibilidades de aparcamiento que el casco histórico.
Aquí, la oferta de establecimientos para alojarse en Toledo no es tan amplia como en la zona antigua. Aun así, se pueden encontrar interesantes hoteles y apartamentos con precios bastante más reducidos en esta zona de la ciudad. Además, es posible encontrar en ellos mejores servicios, como aparcamiento o piscina.
Esta parte de Toledo está bastante bien dotada de restaurantes y supermercados. Para los que quieran más tranquilidad, está es una buena zona, menos masificada desde el punto de vista turístico. También tiene muchas ventajas para los viajeros de negocios, pues está cerca del palacio de congresos.
5. Zona Norte, mejores precios que en el centro
Ubicados en la zona más moderna están los barrios más al norte del centro histórico, fruto de la expansión urbana más allá de las murallas. La ubicación no supone apartarse demasiado del centro histórico, al que podemos llegar caminando en unos veinte minutos.
Además, está bastante bien comunicada mediante líneas de autobús, que conectan con la plaza de Zocodover.
Cuenta con sus propios atractivos arquitectónicos y naturales, como el circo romano, el Hospital Tavera, la plaza de toros o los parques del Crucero y las Tres Culturas, los espacios verdes más grandes de la ciudad.
Son áreas residenciales compuestas por urbanizaciones tranquilas y edificios de carácter administrativo. Esto hace que sean destino ideal para quienes desean huir del bullicio propio de las zonas más turísticas.
Si se ha llegado a Toledo con vehículo propio, en esta área resulta bastante más sencillo aparcar, aparte de que la mayor parte de los hoteles tienen su propio aparcamiento.
La zona norte cuenta con una interesante oferta hotelera, aunque menos amplia que en otros lugares de Toledo y puede ser una excelente alternativa donde alojarse en Toledo.
Sobre todo, los establecimientos destacan por tener unos precios bastante más asequibles por establecimientos de similar categoría. Predominan las principales cadenas hoteleras y los alojamientos suelen ser más espaciosos y mejor dotados.
Además de este artículo sobre las mejores zonas donde dormir en Toledo también te puede interesar: Dónde alojarse en Madrid, dónde alojarse en Sevilla, dónde alojarse en Mallorca, dónde alojarse en Tenerife