Los mejores free tours de Las Palmas de Gran Canaria

Free tours en Las Palmas de Gran Ganaria

La isla de Gran Canaria es como un pequeño continente en el que podemos encontrar una gran variedad de ecosistemas y disfrutar de todas las actividades que se nos puedan ocurrir. 

Entre sus interesantes localidades destaca su capital, Las Palmas, una ciudad con grandes atractivos, hermosos rincones y monumentos únicos. Sin duda, se trata de una ciudad que atrapa al viajero y sorprende a cada paso. 

Una excelente forma de recorrerla y descubrir sus encantos es hacerlo de la mano de un free tour. Las ventajas son evidentes, ya que cuentan con un guía especializado y son gratuitos. 

El único desembolso posible, y sin compromiso alguno, es la cantidad que quieras aportar a modo de propina para remunerar al guía, según la satisfacción que su trabajo te haya proporcionado. 

Los mejores Free tours de Las Palmas de Gran Canaria

Los mejores free tours de Las Palmas de Gran Canaria son:

1. Free tour por Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas tiene un casco antiguo pleno de historia e interesantes monumentos. 

Con este free tour gratuito el viajero tiene la oportunidad de hacer un recorrido de dos horas por los lugares más emblemáticos de los barrios de Triana y Vegueta, en compañía de un guía experto que permite conocer las características y curiosidades de cada lugar.

El punto de encuentro está en la puerta misma del teatro Pérez Galdós, desde donde se tomará la dirección del barrio de Vegueta. 

Una explicación sobre las características del barranco de Guiniguada te hará comprender su influencia en la distribución del casco antiguo de la capital grancanaria. 

Al paso por la pintoresca plaza de San Antonio Abad podrás contemplar la ermita en la que se dice que Cristóbal Colón rezó antes de partir hacia América. 

También verás la fachada de la Casa de Colón, que alberga un interesante museo, y se visita otros lugares de interés, como la plaza del Pilar Nuevo con su emblemática fuente de piedra. 

Un punto imprescindible en la ruta es la muy conocida plaza de Santa Ana, donde se concentran la Catedral con sus dos características torres gemelas, el Palacio Episcopal y la Casa Regental, uno de los edificios nobles del siglo XVI. 

El guía desvelará algunas de las leyendas sobre la plaza y lo que representan las icónicas esculturas de los perros de hierro.

Desde allí, el recorrido se interna por el barrio de Triana, donde se pueden conocer edificios tan hermosos como el del Gabinete Literario. 

Cerca de este lugar encontramos el hogar en el que transcurrió la infancia y juventud del escritor Benito Pérez Galdós. 

También observaremos los palacetes modernistas de la calle Triana, la vía comercial más importante de la ciudad y llegaremos al punto de partida para finalizar este completo tour, ideal para un primer contacto con la capital de la isla.

¿Tienes reservado tu alojamiento en Gran Canaria? Déjate aconsejar: Dónde alojarse en Gran Canaria

2. Free tour por Las Canteras

Una de las zonas más interesantes del norte de Las Palmas de Gran Canaria es la de Las Canteras, un emplazamiento que conjuga playa con otros atractivos históricos y culturales. 

Conocer este rincón con un paseo guiado de dos horas de duración es ahora algo fácil, cómodo y económico, gracias a este free tour que parte a las 17:00 horas desde el parque de Santa Catalina, donde se suelen instalar los escenarios principales de los Carnavales.

Durante el recorrido disfrutarás de las impresionantes vistas del Atlántico y conocerás acerca de la importancia del puerto de la Luz, alrededor del cual creció el nuevo núcleo urbano y revalorizó la situación estratégica de la isla en las rutas comerciales. 

También divisarás la reserva natural de la Isleta y el guía te explicará todo lo necesario sobre las circunstancias de la formación de este paisaje volcánico, una península que emergió después de varias erupciones volcánicas y conserva relevantes valores naturales.

Recorrer el paseo marítimo de la playa de Las Canteras es una buena ocasión para ir repasando aspectos de la historia de esta zona, conociendo cómo ha transcurrido la evolución del lugar hasta llegar a ser una de las zonas más turísticas de toda Gran Canaria. 

El recorrido llega hasta hasta el castillo de la Luz, la construcción defensiva más importante de Gran Canaria, de finales del siglo XV, para contemplar su imponente fachada y descubrir el papel de esta fortaleza contra las flotas atacantes. 

El free tour finalizará sobre las 19:00 horas junto al edificio modernista que aloja el Mercado del Puerto, lugar ideal para consumir algunos productos típicos de la gastronomía canaria y disfrutar de espectáculos y música en directo.

No te pierdas los principales atractivos de la isla: Qué ver en Gran Canaria

4. Free tour por El Confital

Durante un tiempo aproximado de dos horas harás un tour por uno de los terrenos más vírgenes y menos turísticos de Las Palmas. 

Todo un impresionante paisaje volcánico que enmarca la característica playa de El Confital que se puede conocer más a fondo, de forma gratuita, gracias a este free tour guiado.

La excursión comienza a las 10:00 horas en la plaza Pepe el limpiabotas, un espacio urbano dedicado a la figura de José Rodríguez Bernal, un vecino entrañable de la zona, ya fallecido. 

Se recorre a pie esta bahía perteneciente al entorno protegido de La Isleta, en una de las penínsulas más grandes de todo el archipiélago canario. Sin duda, las explicaciones del guía sobre los orígenes de este terreno volcánico serán de gran interés.

También descubrirás los usos de carácter militar de El Confital. 

A finales del siglo XIX, el miedo a que en Canarias pudiera ocurrir lo mismo que en Cuba y otras colonias hizo que se estableciera un enorme cuartel militar que ocupaba la mayor parte de la península que hoy incluye el Espacio Natural Protegido de la Isleta. 

Tampoco se pasa por alto del origen aborigen de la zona y de la vida de los grancanarios antes de la conquista por parte de la Corona de Castilla, de la que han quedado muestras en las cavernas excavadas en la roca volcánica, como la Cueva de los Canarios. 

Después de este gran paseo, el tour finalizará a las 12:00 horas en el punto que nos había servido de partida.

Deja un comentario