
¿Qué ver en Sevilla en dos días? En este artículo te propongo una ruta optimizada al máximo para que puedas conocer lo más importante de la capital andaluza en un par de días.
Antes de entrar de lleno en la ruta, déjame decirte que Sevilla es una ciudad que da para mucho más que 2 días. Si quieres verla con calma sin perderte nada te recomendaría que le dediques al menos 3 días completos (más si quieres hacer excursiones para conocer lo mucho que hay en los alrededores).
Sin embargo, la mayoría de gente la visita en un fin de semana o en un par de días, y como muy probablemente también sea tu caso seguro que este itinerario te será útil. Con un poco de organización te dará tiempo a ver lo más emblemático de la ciudad.
Si todavía no has reservado tu alojamiento en Sevilla lee este post en el que te explico cuáles son las zonas más interesantes: Las mejores zonas dónde alojarse en Sevilla
Qué ver en Sevilla en dos días
Uno de los mejores consejos que puedo darte para empezar a conocer la ciudad de la mejor manera es que te unas a algún free tour. Estas visitas guiadas gratuitas por la ciudad se han popularizado muchísimo y siempre consiguen un nivel de satisfacción máximo.
La visita se hace muy interesante y amena de la mano de un guía que te explicará la historia y las anécdotas de lo que vas viendo a lo largo del circuito. Eso además de llevarte buenas recomendaciones para el resto del viaje.
La ruta por Sevilla que te propongo es muy compacta y necesitarás previsión si quieres disfrutar de uno de estos tours. Sin embargo, seguro que puedes cuadrarlo ya que tienen horarios tanto de mañana como de tarde-noche (ideal si llegas a Sevilla por la tarde o si simplemente quieres hacerlo después de tu día de visitas).
>>> Reserva tu free tour por Sevilla <<<
Sevilla en dos días: Día 1: La Sevilla Monumental
El primer día de este itinerario para recorrer Sevilla en 2 días discurrirá por la Sevilla más monumental, visitando los atractivos del Barrio de Santa Cruz y alrededores. Visitarás Los Reales Alcázares de Sevilla, la Catedral y la Giralda entre otros.
Para poder visitar estos tres monumentos el mismo día vas a necesitar organizarte con cierto tiempo de antelación.
Para evitar colas interminables (especialmente en temporada alta y más bajo el sol que en esta parte del país pega duro) y asegurarte tu visita (sobre todo a los Reales Alcázares que tienen un aforo muy limitado) es altamente recomendable que adquieras las entradas anticipadamente.
Las tres entradas por separado te costarán 23,50 euros, un gasto que bien vale la pena hacer.
También puedes visitar los tres monumentos en una visita guiada sin colas que incluye las 3 entradas por 42.50 euros. Este tour como verás es tremendamente popular y por las críticas parece que vale mucho la pena.
>>> Reserva tu tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda <<<
Personalmente hice estas visitas a mi aire, y si tu también optas por hacerlo así date tiempo suficiente entre visita y visita. Ambos son lugares para disfrutarlos sin prisas.
Reales Alcázares de Sevilla

Empezamos este itinerario para visitar Sevilla en dos días con los Reales Alcázares. Se trata de un recinto amurallado compuesto por palacios y jardines. Tal es su belleza e importancia patrimonial que fue declarado, junto a la Catedral, la Giralda, y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde sus orígenes, en el s.IX, el recinto ha ido formándose con aportaciones arquitectónicas de diferentes reyes hasta conformar la maravilla que es hoy. Estas aportaciones han dejado como legado un conjunto que aúna estilos tan dispares como el islámico, mudéjar, gótico, manierista o renacentista.
La belleza de sus palacios y de sus jardines, que están entre los más bonitos del mundo, te atraparán durante al menos 2 o 3 horas. Tómate tu tiempo para disfrutar de esta maravilla y sacar cuantas fotos quieras.
Los Alcázares están entre los 10 monumentos más visitados de España. No es para menos. Tenlo en cuenta ya que como te he dicho antes es necesario comprar tu entrada con anticipación.
Si no la compras anticipadamente, debes considerar que se forman unas colas enormes, nada agradables bajo el intenso sol sevillano, y que el aforo está limitado. Te puedes encontrar con que después de hacer cola durante un largo rato se acaben las entradas puestas a la venta.
El horario es de 9:30 a 19:45 (última entrada a las 18:30). La entrada cuesta 12.50 euros y puedes comprarla aquí: Reales Alcázares de Sevilla
Catedral de Sevilla
La Catedral de Sevilla es otro de los grandes atractivos turísticos que hay que ver en Sevilla. Su tamaño es enorme y su interior espectacular.
Se trata nada más y nada menos que la Catedral gótica más grande del mundo, y la tercera iglesia católica, por detrás de San Pedro del Vaticano y San Pablo en Londres, más grande del planeta.
A la belleza y majestuosidad del exterior se le unen unos interiores que albergan un patrimonio artístico impresionante. Tal vez lo más significativo sea su retablo mayor y la tumba de Cristóbal Colón.
Date tu tiempo para apreciar los detalles de todo lo que podrás ver en su interior. La visita es más corta que los Alcázares pero al menos prevé una hora.
Cuando acabes con tu visita no te pierdas el Patio de los Naranjos, que es, junto a la Giralda, lo poco que queda de la mezquita sobre la que se construyó la Catedral.
El horario de visitas es de De martes a sábado: de 10:45 h. a 16:45 h. (de 14:00 h. a 14:45 h. se cierra al público). La entrada cuesta 11 euros y también te da acceso a la Giralda y a la Iglesia Colegial del Divino Salvador. Más información: La Catedral de Sevilla

La Giralda
Hoy campanario de la Catedral, fue el alminar de la antigua mezquita. Su construcción data de la época almohade de finales del S. XII. La torre mide más de 100 metros y enseguida te darás cuenta que la última parte es un añadido para incluir las campanas del actual campanario.
El esfuerzo de subir hasta tu cima se verá obsequiado con unas magníficas vistas de pájaro sobre Sevilla. Curiosamente la Giralda no tiene escaleras. En su lugar se construyeron 35 rampas para que el sultán pudiese subir a caballo hasta lo alto de la torre.
El horario de visitas es de De martes a sábado: de 10:45 h. a 16:45 h. (de 14:00 h. a 14:45 h. se cierra al público). La entrada conjunta con la Catedral cuesta 11 euros: Puedes comprarla aquí: La Grialda
Archivo de Indias
A pocos metros de la Catedral y de la Giralda se encuentra el Archivo de Indias, el tercer elemento que conforma el trío de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad.
Esta institución se creó en 1785 por orden de Carlos III para centralizar en un único lugar toda la documentación de los territorios de ultramar del Imperio Español. Hoy alberga más de 43.000 legajos y documentos y más de 8.000 mapas repartidos en más de 9 kilómetros lineales de estanterías.
El valor patrimonial del Archivo de Indias es incuestionable, sin embargo su visita no es tan espectacular como la de los Alcázares o la de la Catedral. Pero como es gratis bien vale la pena.
Podrás entrar en el bonito edificio de estilo herreriano que alberga la institución, construido en tiempos de Felipe II a finales del S. XVI, y visitar algunas salas de exposición que exhiben algunos documentos muy significativos como el Tratado de Tordesillas.
Visitar el Archivo de Indias no te llevará más de media hora.
El horario de visita es: De martes a sábado: de 9:30 a 17:00 (Última hora de acceso 16:30), y domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 (Última hora de acceso 13:30). La entrada es gratis.
El Barrio de Santa Cruz y la Judería

El Barrio de Santa Cruz es uno de los barrios que conforman el extenso casco antiguo de Sevilla. En él se encuentran gran parte de los principales atractivos de la ciudad, entre ellos los Alcázares Reales, la Catedral y la Giralda.
Es un barrio, sobre todo en la zona de la judería, de calles estrechas con mucho encanto donde se dan cita pequeñas plazas, iglesias, y casas palacio.
Hay tantas cosas por ver y visitar que si solo dispones de dos días en Sevilla te tendrás que contentar con pasear por sus calles y hacer alguna visita rápida si el tiempo te lo permite. Realmente el barrio de Santa Cruz se merece casi un día completo para explorarlo con tranquilidad.
Algunas de las cosas que no puedes perderte son: el Callejón del Agua y los Jardines Murillo, la Casa Murillo, la Casa Palacio de Salinas, la Casa Pilatos, las Iglesias de San Bartolomé, Santa María la Blanca y la de Santa Cruz, y el Hospital de la Caridad.
Además de todos los atractivos turísticos que guarda el barrio de Santa Cruz, también es un barrio muy animado repleto de tiendas, bares, y restaurantes. El arte del tapeo se practica aquí como en ningún sitio, así que si todavía no has comido no te faltarán opciones para ello.
Una de las maneras más interesantes de conocer la Judería de Sevilla es uniéndote a un free tour.
>>>Reserva tu free tour por el Barrio de Santa Cruz <<<
Barrio del Arenal
Después de tu paseo por el Barrio de Santa Cruz dirígete al Barrio del Arenal. Es un mini barrio que bordea el río donde se encuentran dos atractivos muy importantes como la Torre del Oro y la Plaza de toros de la Maestranza.
También es un barrio fantástico para tapear y salir de cañas. Acércate a la zona de las calles García Vinuesa y Arfe donde hay un buen número de sitios excelentes. Uno de los que para mí es un fijo es la Taberna Coloniales.
La Plaza de toros de la Maestranza
Conocida como la Catedral del toreo, con su aforo de 11,500 personas es una de las plazas de toros más grandes y emblemáticas de España. Si eres un aficionado a la tauromaquia puedes visitarla.
La visita te permitirá conocer la plaza por dentro visitando partes de ella como el Patio de Caballos o la Capilla, y también el Museo Taurino. Si no eres tan aficionado o no te interesa hacer la visita con verla por fuera basta. Puedes reservar tu visita guiada aquí.
Torre del Oro

En este itinerario para visitar Sevilla en dos días no podía faltar un paseo por el Paseo de Cristóbal Colón que bordea el río Guadalquivir en la orilla contraria a la del barrio de Triana.
Paseando por esta zona podrás acercarte a la Torre del Oro, otro de los iconos que hay que ver en Sevilla. Este baluarte defensivo, cuyos inicios datan del 1220, tiene una altura de unos 36 metros, y acoge en su interior el Museo Naval de Sevilla.
No puedo opinar acerca de si vale la pena visitarla porque siempre me he conformado con verla desde fuera.
Si tienes ganas y tiempo, la entrada cuesta 3 euros. Su horario de apertura es: de lunes – viernes: 9:30 – 18:45 h., de sábado y domingo: 10:30-18:45h. Festivos: cerrado.
Parque de María Luisa y Plaza España
Y ya para acabar las visitas del primer día, no hay sitio mejor que el Parque María Luisa y la Plaza España. El atardecer es la mejor hora porque la Plaza España es uno de los sitios más fotogénicos de la capital hispalense y agradecerás hacerte fotos con la mejor luz posible del día.
El Parque María Luisa es uno de los jardines más grandes y bonitos de Sevilla. Además de ello acoge varios atractivos turísticos de primer nivel como la Plaza América donde encontrarás el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico, el Pabellón Real, el Acuario de Sevilla, y como no la Plaza España
La Plaza España es uno de los principales atractivos turísticos que hay que ver en Sevilla. Seguro que será uno de los lugares donde más fotos vas a hacer y un sitio al que volverás recurrentemente en cada una de tus futuras visitas a la ciudad.
Construida para albergar la sede principal de la Exposición Iberoamericana de 1929 tiene unas dimensiones enormes, unos 50.000 metros cuadrados. Tiene una forma semicircular con un canal por el que puedes navegar con barquitas y que está cruzado por varios puentes.
En la galería porticada de su espectacular edificio se encuentran 28 bancos que representan las provincias españolas. No te vayas sin hacerte una foto en el de tu provincia de origen.

Tour nocturno
Si al caer la noche todavía tienes ganas de seguir visitando y conociendo más facetas de la capital hispalense lo más interesante es hacer alguno de los tours nocturnos más populares de Sevilla. Algunos de ellos:
- Tour de los misterios y leyendas de Sevilla
- Tour de los misterios y leyendas de Triana
- Tour por la Sevilla paranormal
- Tour nocturno por el barrio de Santa Cruz
Día 2: Macarena, Las Setas, Triana
El segundo día de este itinerario para conocer Sevilla en dos días será mucho más relajado a nivel de visitas. Conoceremos el barrio de la Macarena, pasearemos por zonas modernas del centro, visitaremos algún museo y visitaremos el popular barrio de Triana.
La Macarena

Empezaremos la mañana en el parque del Parlamento frente a las murallas almohades que datan del siglo XII. En este parque se encuentra el Parlamento de Andalucía, y frente a él las murallas y el Arco de La Macarena, puerta de entrada al barrio. Justo detrás del Arco está la Basílica de La Macarena.
No es lo único que hay que ver en este barrio. La Macarena tiene atractivos turísticos que vale la pena visitar. Para empezar, hay un buen número de iglesias como la Iglesia de Santa Marina, la de San Marcos, o la de San Luís de los Franceses, y conventos como el del Espíritu Santo o el de Santa Isabel.
Tampoco faltan palacios como el Palacio de los Marqueses de Algaba o el Palacio de las Dueñas, un imprescindible que hay que ver en Sevilla.
No dejes de pasar por la calle Feria que acoge el mercado del barrio y, cada jueves, un mercadillo de antigüedades. También es de visita obligada la plaza de la Alameda de Hércules con sus dos columnas romanas, repleta de bares y restaurantes, y siempre con mucho ambiente.
La Macarena es un barrio para pasearlo tranquilamente y descubrir sus atractivos turísticos, que si bien no son tan espectaculares como los del barrio de Santa Cruz bien valen tu atención.
Palacio Dueñas
Una de las visitas más recomendables del barrio de la Macarena es el Palacio Dueñas. Construido en el S. XV, es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. A su valor arquitectónico se le une una gran colección de arte que aúna pintura, escultura y artes decorativas.
La entrada cuesta 10 euros. En mi opinión un poco cara para lo que es. Más información: Palacio Dueñas
Las Setas de Sevilla

Se trata de una curiosa estructura de madera, dicen que la mayor del mundo, situada en pleno centro de Sevilla y que recuerda a unas setas. El edificio alberga el Antiquarium, que exhibe restos arqueológicos romanos, un mercado, y un mirador.
La entrada cuesta 15 euros. Más información: Las Setas Sevilla
Calle Sierpes, Tetuán, el Ayuntamiento de Sevilla
Muy probablemente el primer día ya pasaste por esta zona, pero si no es así tómate un tiempo en pasear por la Calle Sierpes y la paralela Tetuán que son las dos principales calles comerciales de Sevilla.
Paseando llegarás hasta el Ayuntamiento que ocupa un bonito edificio de arquitectura renacentista situado en la Plaza Nueva.
Iglesia Colegial del Divino Salvador
Muy cerca de la Plaza Nueva se encuentra la Iglesia Colegial del Divino Salvador, otra de las iglesias imprescindibles que hay que ver en Sevilla. Si el primer día no la visitaste, hazlo ahora.
Construida sobre lo que fue la Mezquita Mayor de Sevilla con un estilo barroco andaluz es la segunda iglesia más grande de Sevilla tras la Catedral. De la época de la Mezquita conserva el Patio de Abluciones que data del s. IX.
Lo que más destaca de su interior es su impresionante retablo mayor.
La entrada de la Catedral y la Giralda te sirve para visitar esta Iglesia. Si compras la entrada por separado te costará 5 euros. Más información aquí.
Museo de Bellas Artes de Sevilla
La capital andaluza tiene una excelente oferta museística. Sin embargo, si tu plan es visitar Sevilla en dos días no vas a tener mucho tiempo para disfrutarla. Tendrás que ser muy selectivo. Si el día no se te ha echado encima y te el arte te interesa, puedes considerar una visita al Museo de Bellas Artes.
Se trata de una de las pinacotecas más importantes de España, incluso algunos dicen que es la segunda por detrás del Museo del Prado. Guarda obras de los artistas de más renombre del arte español y andaluz. Destacan las obras de Murillo, Zurbarán, El Greco o Velázquez.
El edificio del museo ya de por sí es una atracción turística, se trata del Convento de la Merced Calzada. Vale la pena hacer esta visita porque no te va a costar nada. La entrada es gratis (y tan solo 1,5 euros para los no ciudadanos de la UE).
El Barrio de Triana

Para finalizar el segundo día de este itinerario para conocer Sevilla en dos días no puede faltar el Barrio de Triana. Castizo y popular, carece de la monumentalidad de Santa Cruz. Sin embargo, es una parada imprescindible para experimentar la cultura y la idiosincrasia sevillana.
El Barrio de Triana es para pasearlo, disfrutar de las vistas de la Torre del Oro, el Paseo de Colón, la Maestranza y en definitiva el barrio de Santa Cruz desde la Calle Betis, experimentar el día a día de su gente, darte un buen homenaje del mejor tapeo sevillano, disfrutar de buen flamenco, y también visitar alguno de sus atractivos turísticos, que los tiene.
Para empezar, entra al barrio cruzando el Puente de Isabel II, también conocido como Puente de Triana. Es el puente de hierro más antiguo de España.
Llegarás al otro lado del río a la Plaza del Altozano donde se encuentran el Mercado de abastos de Triana (en sus bajos se encuentran los restos del Castillo de San Jorge) y la Capilla del Carmen.
De ahí baja por la calle Betis que discurre paralela al río Guadalquivir hasta el Puente de San Telmo. Este paseo te permitirá gozar de unas vistas de la otra orilla fantásticas.
Cuando llegues al Puente de San Telmo sube de vuelta por la calle de la Pureza, paralela a la calle Betis. En esta calle puedes visitar la Iglesia de Santa Ana de estilo gótico mudéjar y que fue la primera en construirse, hacia el año 1248, tras la conquista cristiana.
Siguiendo por la calle llegarás a la Calle San Jacinto. Date tu tiempo para recorrerla. Es la principal calle del barrio donde encontrarás buenos restaurantes, cafeterías y tiendas.
El barrio puedes conocerlo por tu cuenta perfectamente. También puedes unirte a un free tour por Triana si te apetece conocer más del barrio.
Hola, en la pagina de las Setas me sale que la entrada cuesta 15 euros. Es posible que sea mas económico comprarla en taquilla que por internet? gracias.
Hola Andrea. Ya he visto el precio y lo he actualizado. Vaya precios!! No pagaría eso. No creo que en taquilla sea más barato. Saludos
Muchas gracias, vamos a estar tres dias en Sevilla y aunque ya repetimos por terecera vez , nos encanta y siempre se nos quedan cosas en el tintero. Disfrutaremos seguro.
Hola Nieves. Sevilla es una de esas ciudades que se presta para repetir y disfrutar. Saludos
muy útil la información, espero poder cumplir con todo, gracias