
Sevilla cuenta con algunos de los monumentos más importantes de España, que podemos visitar de forma cómoda y económica aprovechando los free tours por Sevilla. Tú mismo decides la propina que le vas a dar al guía, sin ningún tipo de compromiso.
La ciudad de Sevilla es la cuarta en población de España. Se extiende en una posición estratégica, a orillas del Guadalquivir, lo que contribuyó a su florecimiento, porque la ciudad se convirtió en un próspero puerto comercial clave para los negocios con “las Américas”.
La capital de Andalucía es una localidad que destaca por su importancia artística y arquitectónica y una amplia y rica historia que se muestra en todo su esplendor en el casco antiguo.
Es una ciudad que tiene mucho por ofrecer y de la que aprender. Afortunadamente, hay varios free tours por Sevilla, gracias a los cuales podrás descubrir varias facetas de la capital andaluza de la mano de un guía a un coste mínimo.
Los mejores free tours por Sevilla
En Sevilla, disponemos de los siguientes free tours:
1. Free tour por Sevilla
El centro histórico sevillano tiene muchos secretos escondidos y una forma instructiva y gratuita de conocerlos es reservar este free tour por Sevilla que garantiza dos horas fascinantes.
Parte de la plaza del Salvador, donde contemplaremos la fachada de la iglesia del Divino Salvador, segundo templo más grande, tras la Catedral. Es un ejemplo de arquitectura barroca sevillana característica.
Nos encaminaremos a la Plaza Nueva, en el barrio del Arenal, donde está el Ayuntamiento, edificio del siglo XVI, primero español en estilo plateresco.
Frente a él se encuentra el monumento de Fernando III el Santo, conquistador de Sevilla, en 1248. Será el momento de descubrir algunos aspectos de la vida cotidiana durante los tiempos de Al-Ándalus, cuando Sevilla era Isbilia o Ixbilia.
Cerca de allí encontramos la Plaza del Triunfo, privilegiado espacio con tres monumentos Patrimonio de la Humanidad.
Es obligado admirar la extraordinaria arquitectura de la Catedral, sobre la antigua mezquita almohade, comenzada a finales del siglo XII.
Es un enorme edificio gótico con 10 puertas, acompañado de la mítica Giralda, que toma nombre de su veleta de bronce, conocida como Giraldillo.
También los Reales Alcázares, uno de los palacios más antiguos del mundo, con diferentes etapas y estilos: islámico, mudéjar, gótico, renacentista, manierista y barroco.
Completa el conjunto el Archivo de Indias, construcción de estilo renacentista diseñada por Juan de Herrera. Centralizó la documentación de ultramar.
El próximo destino es la Puerta de Jerez, en realidad una plaza que fue una de las puertas de acceso a la muralla. Desde allí, divisamos la fuente de Híspalis, o Fuente de Sevilla, construida en 1929 para la Exposición Iberoamericana.
También el Palacio de Yanduri, de principios del siglo XX, uno de los pocos ejemplos de arquitectura francesa mediterránea sevillana, y la capilla de Santa María de Jesús, el único resto de la primera universidad, fundada en 1506.
Muy cerca, encontramos la Real Fábrica de Tabacos, espléndido edificio con fachada renacentista combinado con barroco. Actualmente, es sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla.
Culminaremos el interesante free tour en otro espacio icónico, la Plaza de España, obra maestra del estilo regionalista andaluz, donde hablaremos de la Exposición Iberoamericana de 1929, clausurada en junio de 1930, y sus huellas en la capital hispalense.
2. Free tour nocturno por Sevilla
Aprovechar este free tour de hora y media de duración es una manera de disfrutar de la encantadora ciudad de Sevilla de forma diferente, observando los monumentos iluminados y conociendo curiosidades de la capital andaluza, con el misterio que le concede la noche.
A la hora convenida con el guía, comienza, en la plaza del Salvador, espacio abierto peatonal en pleno casco antiguo, este recorrido que nos llevará por el centro histórico sevillano según cae la noche.
En la Plaza Nueva, centro administrativo sevillano, contemplaremos el Ayuntamiento, edificio plateresco del siglo XVI, de cuando Carlos V elige la ciudad para su boda con la infanta Isabel de Portugal.
Después, partiremos hacia la catedral de Santa María de la Sede para quedarnos cautivados con los efectos mágicos de la iluminación de esta joya gótica considerada Patrimonio de la Humanidad.
Su tamaño, el tercer templo cristiano más grande del mundo, y su riqueza de estilos arquitectónicos la hacen verdaderamente imponente. Destaca con fuerza la torre de origen árabe de la Giralda, antiguo alminar de cien metros de altura, reconvertido en campanario.
Después, nos acercaremos a las Reales Atarazanas, astilleros creados por Alfonso X, en el siglo XIII. Su enorme edificio de estilo gótico-mudéjar alberga un espectacular recinto con largas naves cubiertas por arcos.
Siguiendo itinerario llegaremos a la plaza de toros de la Maestranza, originaria del siglo XVIII, en un edificio que era de madera.
No muy lejos, divisaremos otra de las construcciones más populares de Sevilla, el puente de Triana, el más antiguo de España construido en hierro, inspirado en construcciones parisinas.
Paseando por las orillas del Guadalquivir, tendremos bien presente la silueta de la Torre del Oro, declarada Bien Cultural y otro de los iconos de la ciudad. Los brillos dorados de su reflejo en la superficie del río según anochece son verdaderamente cautivadores.
Allí, junto a la fascinante torre de planta dodecagonal y 36 metros de altura, que acoge en su interior el pequeño Museo Naval, se da por finalizado este intenso free tour.
3. Free tour por Triana
Triana es uno de los barrios sevillanos con más personalidad y carisma, allí donde se encarna ese “color especial” que atribuyen a la ciudad.
Merece la pena conocerlo a fondo y eso es lo que podemos hacer con este free tour de dos horas de duración, que se inicia junto a la Torre del Oro.
Es uno de los monumentos más emblemáticos de la capital andaluza, una antigua construcción defensiva de casi 40 metros de altura.
Cruzando el río Guadalquivir nos pondremos en marcha hacia el barrio más icónico y popular de la capital andaluza, remontándonos a sus orígenes y a su estrecha vinculación con tantos marineros, toreros y bailaores de flamenco.
Paseando por sus coloridas calles, repletas de animación, alcanzaremos la capilla de los Marineros, sede de la Hermandad de la Esperanza de Triana.
Construida en 1759 sobre los restos de la antigua capilla del Colegio de Mareantes, que fue secularizada temporalmente con la ocupación francesa.
Nos detendremos a admirar la fachada de la Real Parroquia de Santa Ana, que data del año 1276. Un edificio de estilo gótico mudéjar que constituye el primer templo cristiano levantado de nueva planta tras la reconquista de 1248.
Repasaremos la historia de algunos famosos trianeros, como el mismo Rodrigo de Triana, que acompañó a Cristóbal Colón en su trascendental viaje a América y se dice que fue el que primero divisó tierra del Nuevo Mundo.
Hablaremos de Bartolomé de las Casas, sevillano que se cree nacido en la parroquia del Salvador, que tiene su monumento al norte del puente de Triana.
También conocerás más sobre la figura de Melchor Rodríguez García, que creció en este barrio castizo sevillano y llegó a convertirse en el “ángel rojo” de la Guerra Civil, al que se atribuye haber salvado miles de vidas.
Finalizaremos el recorrido junto a otra de las señas de identidad del barrio, el puente de Isabel II. Inaugurado en 1852, es el puente de hierro más antiguo de España.
Antes de reservar tu alojamiento lee el siguiente artículo y resuelve todas tus dudas: Dónde alojarse en Sevilla
4. Free tour por el barrio de Santa Cruz
Este free tour nos descubrirá, durante dos horas, los encantos de uno de los barrios más hermosos de la capital sevillana, recorriendo lugares tan típicos como la antigua Judería y sus calles estrechas con casas decoradas con flores de colores.
La judería estaba ocupada por la comunidad judía desde la reconquista de Sevilla por Fernando III en 1248, y allí vivieron hasta la expulsión de los Reyes Católicos de 1492.
El recorrido gratuito comienza en la Plaza del Triunfo, uno de los rincones más bellos de Sevilla, con tres monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad: Real Alcázar, Archivo de Indias y la Catedral.
Nos iremos adentrando en el enclave que albergó durante siglos la segunda comunidad judía más numerosa de España, sólo superada por Toledo.
De esta época queda el característico entramado de calles estrechas y sinuosas, apreciable en muchas de las vías que atravesamos, como el callejón de Agua, antiguo canalón acueducto de 140 metros por donde circulaba el agua y ahora está ajardinado, o la calle Vida, donde la leyenda dice que hubo una puerta por la que algunas familias judías escaparon.
Además, el barrio tiene muchas leyendas que iremos desentrañando, como el lugar de origen del famoso personaje literario Don Juan Tenorio. Cuentan que su autor, José Zorrilla, tomó su inspiración para la vivienda de Gonzalo de Ulloa en una vivienda de la Plaza de Doña Elvira.
También hablaremos de Susana Ben Susón y su papel en un complot contra la población cristiana. Judía sevillana de la que dice la leyenda que era conocida por su belleza y delató a su padre, Diego Susón, que estaba en la conspiración.
Contemplaremos los exteriores del Hospital de los Venerables Sacerdotes, una imponente construcción barroca erigida a finales del XVII para alojar a religiosos ancianos o pobres.
Admirando la Plaza de Santa Cruz, presidida por una cruz de forja del año 1692, que ocupa el centro del jardín que decora la plaza y nos acercaremos hasta la iglesia de Santa María la Blanca, originaria de finales del siglo XIV, sobre una sinagoga preexistente.
Nos despediremos, dando por finalizado el tour en la calle Cruces, cuyo nombre tiene su origen en el emblema de tres cruces de forja sobre columnas de mármol (calvario).
Sin lugar a dudas este es uno de los mejores free tours por Sevilla.
5. Free tour por Itálica
Una visita a Sevilla nos permite hacer un viaje, nada menos que de 2.000 años hacia atrás, hasta la época misma de la antigua Roma, descubriendo la cuna del emperador Trajano, el último gran conquistador, que llevó al Imperio a su máximo esplendor.
Trajano fue el primero que nació en Hispania, aunque después también lo haría Adriano.
Eso es lo que ofrece el Conjunto Arqueológico de Itálica, situado en Santiponce a menos de 10 kilómetros de la capital y este free tour de hora y media de duración es una forma ideal de disfrutarlo, con las explicaciones de un guía especializado acerca de lo que fue una de las ciudades más importantes de Hispania.
A la hora convenida comenzaremos el recorrido, en la puerta principal de Itálica, cuyo origen se remonta al año 206 a. C.
Descubriremos la enorme importancia estratégica que tuvo este emplazamiento y curiosidades sobre el importante asentamiento que allí se inició, hace más de 2.000 años, cuando fue erigido por orden de Escipión el Africano para acoger a los soldados heridos en las guerras Púnicas.
De la importancia de esta antiquísima ciudad romana nos queda la muestra de las grandes mansiones que llegó a acoger, que llegaban a ocupar más de 1.700 metros cuadrados de extensión.
Conoceremos los restos del anfiteatro y mosaicos milenarios y hablaremos de gladiadores y otras cuestiones relacionadas con este conjunto arqueológico, una visita imprescindible en los alrededores de Sevilla.
El anfiteatro fue instalado por Adriano, al norte de la ciudad, aprovechando una vaguada natural. Se supone capacidad para unos 25.000 espectadores.
Combatían gladiadores y había cacerías y enfrentamientos entre animales salvajes, entre muchas otras atracciones propias de un importante asentamiento.
6. Free tour de los misterios y leyendas de Sevilla
Como toda ciudad tan cargada de historia, Sevilla cuenta con sus propias leyendas y misterios, historias de fantasmas e increíbles aventuras de amor y de odio.
Conocerlas es algo indudablemente interesante y una buena idea es hacerlo con este free tour que propone un paseo de dos horas de duración, con las útiles explicaciones de un guía.
A la hora indicada, nos reunimos en la Plaza del Salvador para comenzar este recorrido por la cara oculta de la capital andaluza.
Lo primero que haremos será conocer la parte más antigua de la ciudad, el barrio de la Alfalfa, en tiempos en los que Sevilla era parte importante del Imperio Romano.
Llegando al barrio de Santa Cruz recorreremos la antigua judería, zona tan cargada de historias de traiciones y amores que acabaron en tragedias, de cuentos de espíritus deambulantes, milagros y apariciones, de múltiples leyendas centenarias que han tenido como escenario estas calles estrechas y pintorescas.
Como la peculiar reja fabricada sin ninguna soldadura visible instalada en el Palacio de los Marqueses de Pickman, que se dice que fue hecha por el mismo demonio.
Repasaremos también la biografía de algunos de los vecinos más ilustres de la capital andaluza, como Bartolomé Esteban Murillo, el inmortal pintor barroco más destacado de la escuela sevillana.
Pasaremos por lugares tan emblemáticos como el Hospital de los Venerables, fundado en 1627 para religiosos pobres o jubilados, que estuvo activo hasta la invasión francesa.
Profundizaremos en la historia de Don Juan Tenorio, el personaje de la obra de Zorrilla, tan ligado a Sevilla.
Contemplaremos su gran escultura de la Plaza de los Refinadores, a tamaño natural, realizada en bronce en 1974, que muestra al famoso personaje con indumentaria característica del siglo XVII.
Finalizaremos el paseo retornando al punto de partida, la Plaza del Salvador.
No te pierdas nada de Sevilla, toma buena nota de estos planes: Qué hacer en Sevilla
7. Free tour del Siglo de Oro por Sevilla
Sevilla vivió un Siglo de Oro al convertirse en sede central de los negocios con el continente americano. Las buenas comunicaciones terrestres y el carácter navegable del río Guadalquivir fueron cruciales para la capital andaluza.
Quedan importantes monumentos que dan idea de ese esplendor y este free tour guiado de dos horas propone recorrer las huellas de esa grandeza.
A la hora elegida comenzará en la Plaza de San Francisco, centro neurálgico de Sevilla, que reúne hermosos edificios, como la antigua Audiencia o el edificio Laredo.
Para comprobar cuánto había de verdad en aquella frase tan repetida en los siglos XVI y XVII, “Quien no ha visto Sevilla, no ha visto maravilla”, pasearemos recordando importantes acontecimientos del Siglo de Oro sevillano.
Tras descubrirse el Nuevo Mundo muchos ciudadanos europeos asentaron sus negocios en la llamada Puerta de América.
Admiraremos la Plaza del Triunfo, conocida como triángulo de la UNESCO, porque acoge tres edificios Patrimonio de la Humanidad. De ellos, contemplaremos detalladamente sus exteriores.
El Archivo General de Indias contiene multitud de documentos como testigos del esplendoroso pasado de puerta de comercio con el Nuevo Mundo.
El Real Alcázar es un imponente conjunto palaciego con varias construcciones y la Catedral de Santa María de la Sede es un enorme templo gótico de principios del siglo XV, con muchas interesantes puertas de acceso.
En el interior se encuentra la tumba de Colón.
Continuando el recorrido, nos detendremos frente a la fachada de otro lugar clave, la Casa de la Contratación, creada en 1503 por los Reyes Católicos para controlar el tráfico con el Nuevo Mundo.
Después, nos acercaremos a otros edificios tan emblemáticos como la Real Casa de la Moneda, construida en 1532 por Felipe II, donde se fundía oro y plata procedente de las Indias o la Aduana, donde se aplicaban los correspondientes aranceles a las mercancías americanas.
Conoceremos la iglesia de la Caridad, templo barroco del siglo XVII, a extramuros de la Sevilla histórica, o las Atarazanas, antiguos astilleros con un enorme edificio gótico-mudéjar.
Alcanzando el Guadalquivir, admiraremos la Torre del Oro, antigua construcción defensiva que protegía el puerto y recordaremos algunas importantes expediciones marítimas, como las de Magallanes o Elcano, para finalizar el tour.
8. Free tour por la Sevilla romana
El patrimonio monumental y arqueológico de Sevilla permite al visitante continuó viaje al pasado.
La antigua Hispalis romana constituye una época apasionante, la muestra de un imperio del que se conserva un interesante legado monumental y aprovechar este free tour de dos horas de duración es una gran idea para conocer esos vestigios en profundidad.
El punto de reunión se fija a las 10:30 horas en la calle Luis Montoto.
Empezaremos admirando los Caños de Carmona, acueducto de origen romano, y nos iremos alejando de los circuitos turísticos más habituales, para profundizar en los orígenes de la ciudad, establecida en las tierras que durante los tiempos de Julio César se denominaron Colonia Iulia Romula Hispalis.
Veremos cómo se organizaba la ciudad original alrededor del foro, que estaba en la actual Plaza de la Alfalfa. Allí, distinguiremos dónde se encontraban el Cardo Máximo y el Decumano Máximo, arterias principales del clásico trazado urbano romano.
Visitaremos las ruinas del templo de Marte, de las que se conservan tres grandes columnas de granito de este lugar de culto de la época romana.
Después, accederemos a las vanguardistas Setas de Sevilla, el conocido oficialmente como Metropol Parasol, instalado en 2011
Se trata de una curiosa estructura moderna de madera de 26 metros de altura, con una pasarela superior que sirve de mirador. En el subsuelo de la estructura se encuentra el yacimiento del Antiquarium.
Se trata de un de cerca de 5.000 metros cuadrados de excavaciones, en el que se pasea por pasarelas sobre restos de conjuntos de calles y casas de diferentes siglos. Se exhiben restos de factoría de salazón, hornos, mosaicos y diversos objetos de uso doméstico.
En este mismo donde se ubican las Setas de Sevilla finalizaremos el free tour, aproximadamente a las 12:30 horas.
9. Free tour por el parque de María Luisa
El parque de María Luisa contiene no solo los mejores jardines de Sevilla. También rincones con un gran encanto y joyas arquitectónicas que no se puede perder ningún visitante de la capital andaluza.
Este free tour guiado es la mejor forma de conocerlo más a fondo, sin perdernos lo más interesante de este pulmón verde sevillano.
Urbanizado en terrenos que hoy constituyen un Bien de Interés Cultural, antiguamente fueron los jardines privados del palacio de San Telmo.
Fueron donados por la duquesa de Montpensier y adquirieron su aspecto actual con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.
El punto de reunión del tour se ha establecido en la Avenida de Isabel la Católica. Mientras nos internamos en el parque conoceremos algunas de sus curiosidades, recordando la figura de la infanta María Luisa Fernanda de Borbón y su importante papel en la realeza española.
Nos acercaremos a la emblemática Plaza de España, un espacio monumental y majestuoso construido en un plazo no menor a 15 años, utilizando mármol, ladrillo, forja y azulejos de Triana.
La urbanización de la plaza se llevó a cabo con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. Está repleta de detalles cautivadores, como los bancos decorados con azulejos, las torres o las barcas que recorren el estanque.
Visitaremos la isleta de los Patos, donde podremos ver diversas aves, como pavos reales y cisnes. Aquí, repasaremos una romántica historia de amor referente al rey Alfonso XII. Según cuenta la leyenda, fue allí donde se declaró a María de las Mercedes.
Continuando el recorrido llegaremos a la Plaza de América, que está flanqueada por varias notables construcciones. Entre ellas, el Museo de Artes y Costumbres Populares, que muestra la cultura tradicional andaluza en un magnífico edificio.
También el Museo Arqueológico, ubicado en un hermoso edificio neorrenacentista y dividido en tres niveles en orden cronológico. Una de sus piezas claves es la réplica del Tesoro del Carambolo, de más de 2.700 años de antigüedad.
Observando el Pabellón Real, distinguiremos en las fachadas diferencias arquitectónicas notables. Tras estas intensas dos horas y media de recorrido, daremos por finalizado el free tour en el punto en el que anteriormente nos reunimos.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR