Qué hacer en Sevilla: 30 + 1 planes imprescindibles

Qué hacer en Sevilla

Colorida, elegante, presumida y jaranera, Sevilla es una de las ciudades con más encanto de Andalucía. Si tienes planeado visitar esta bonita ciudad andaluza y buscas planes para disfrutarla, toma nota de las mejores cosas que hacer en Sevilla.

Las mejores cosas que hacer en Sevilla

La capital hispalense puede presumir de ser una de los mejores escaparates del arte flamenco, de albergar un rico legado patrimonial de época mudéjar, de tener uno de los cascos antiguos más grandes de Europa y de contar con una rica gastronomía, en la que los productos de la tierra y las tapas cobran un protagonismo inusitado. Planes para hacer en Sevilla no te van a faltar.

1. Toma un primer contacto con Sevilla con un Free Tour

No hay mejor manera para tener un primer contacto con Sevilla que iniciando tus visitas con un free tour. De la mano de un guía experimentado recorrerás algunos de los puntos más conocidos del centro de la ciudad y te llevarás una buena visión de la ciudad y algunos consejos interesantes que te servirán para cuando sigas tu visita por tu cuenta.

Reserva tu Free Tour Aquí

2. Conoce la Catedral de Sevilla

Catedral de Sevilla

Declarada Patrimonio de la Humanidad, la catedral de Santa María de la Sede es el mayor templo gótico de la cristiandad. La visita a esta joya del patrimonio monumental de la capital hispalense es una de las primeras cosas que el viajero tiene que hacer en Sevilla, si lo que quiere es llevarse una visión completa de la ciudad.

En su interior, guarda impresionantes vidrieras, algunas obras valiosas de artistas españoles, la tumba del descubridor de América, Cristóbal Colón, y los sepulcros de varios reyes, como Pedro I o Alfonso X el Sabio.

La catedral también incluye el Patio de los Naranjos, al que se accede a través de la Puerta del Perdón. De estilo gótico y renacentista, está decorado con bonitas esculturas, como la Virgen de los Reyes, el Cristo de la Clemencia o el sepulcro del Cardenal, y con valiosos lienzos, como la Visión de San Antonio y San Cristóbal.

3. Cruza el puente de Isabel II

Este puente fue levantado en época de Isabel II, de ahí su nombre. Sin embargo, todo el mundo lo conoce como el puente de Triana. Cruza el Guadalquivir y ejerce de conexión entre el centro de la ciudad y el popular barrio de Triana.

Está declarado Monumento Histórico Nacional y fue el primero que se levantó para salvar el río. Además, no solo puede presumir de ser el puente de hierro más añejo de España, sino también de ser fuente de inspiración de numerosos artistas.

Cruzarlo, pasearlo o sacarse un selfie con vistas al río y al resto de la ciudad es una de las experiencias que debe figurar en tu lista de cosas que hacer en Sevilla.

¿Conoces cómo son los diferentes barrios de Sevilla? Es importante para que sepas bien qué zona te conviene más para quedarte en la capital andaluza. Te lo cuento aquí: Dónde alojarse en Sevilla

4. Descubre el barrio de Triana

Este barrio es uno de los más castizos, coloridos y flamencos de la ciudad. Su visita es otra de las cosas imprescindibles que hacer en Sevilla. Se extiende en la orilla derecha del Guadalquivir, frente a la Maestranza y la Torre del Oro. Es cuna de marineros, toreros, flamencos y cantaores; una pueblo dentro de la ciudad.

Para descubrir su encanto y disfrutar de su magia, lo ideal es perderse por algunas de sus calles más emblemáticas, como la Betis, que discurre paralela al Guadalquivir, ideal para ir de tapeo, la calle Castilla, repleta de tabernas tradicionales donde puedes saborear un auténtico rebujito, o por la calle Pureza, una de las más castizas.

5. Compra en el mercado de Triana

Este tradicional mercado se ubica en la plaza del Altonazo, en el barrio de Triana, sobre los restos del castillo de San Jorge. Si lo recorres, encontrarás decenas de puestos en los que podrás comprar todo tipo de productos tradicionales y souvenirs.

Aquí también puedes disfrutar de gastronomía tradicional andaluza e internacional. El mercado cuenta además con una interesante oferta de ocio, pues alberga un teatro y una escuela de cocina.

6. Sevilla a vista de pájaro desde lo alto de la Giralda

Vistas desde la Giralda

La catedral está resguardada por la Giralda, la torre-campanario coronada por la veleta del giraldillo, que constituye el icono de la ciudad. El diseño de esta torre, declarada Patrimonio de la Humanidad, se inspira en la de la mezquita de Kutubia, en Marruecos.

Puedes subir a lo alto de la misma y disfrutar de unas vistas excepcionales de Sevilla. Su visita es otra de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Sevilla

7. Entra en el Archivo General de Indias

Este edificio de estilo herreriano, levantado en el siglo XVIII, guarda en su interior más de 40 000 legajos y volúmenes con información sobre las crónicas de viajes que los exploradores realizaron en el Nuevo Mundo, entre los que se incluyen algunas cartas de Hernán Cortés o Cristóbal Colón.

Aunque el visitante no puede visualizar los documentos, lo cierto es que el edificio se tiene ganada por derecho propio una visita. Más aún teniendo en cuenta que la entrada es gratuita.

8. Visita el museo de Bellas Artes

Ubicado en la plaza del Museo, constituye una de las pinacotecas más relevantes de España. En su interior guarda una valiosa y extensa colección consagrada a la pintura andaluza del siglo XIX y a la barroca sevillana. De hecho, tendrás la oportunidad de admirar obras de Murillo, Valdés Leal o Zurbarán.

Como aliciente añadido, esta pinacoteca se encuentra en el interior del antiguo convento manierista de las Mercedes. Su fachada y decoración captan toda la atención visual.

9. Pasea por los jardines del Real Alcázar

Reales Alcázares de Sevilla

Se trata de un complejo de edificios mandados construir Abd Al Raman III. Los palacios impresionan por la suntuosa decoración mudéjar, gótica, renacentista y barroca y por sus espectaculares salones, como el de Carlos V.

Han servido para alojar a personalidades importantes y son la residencia oficial de los reyes cuando visitan la ciudad, lo que los convierte en los palacios en uso más antiguos de Europa. Su aparición de series de éxito, como Juego de Tronos o Alatriste, han convertido al Real Alcázar en uno de los monumentos más visitados de la capital hispalense.

Estos palacios están unidos entre sí por enormes y frondosos jardines, que actualmente son los más antiguos de la ciudad. Entre estos espacios verdes se cuelan bonitos estanques, pabellones, fuentes y senderos decorados con vegetación frondosa, naranjos y palmeras por los que pasear es todo un lujo.

Especialmente recomendables son los jardines del Príncipe, el pabellón de Carlos V y los jardines del Naranjal, los cuales están decorados con la fuente del León.

10. Conoce la casa natal de Diego Velázquez

En el número 4 de la calle Padre Luis María Llop se encuentra la que fuera natal del pintor barroco Velázquez, autor de archiconocidas obras, como Las meninas o La rendición de Breda. Si eres un amante del arte o un incondicional de la pintura española, esta visita es una de las cosas imprescindibles que te aconsejamos hacer en Sevilla.

11. Plaza España: Prepara tu cámara de fotos

Plaza España de Sevilla

Anejo a este se encuentra la plaza de España,que está formada por un impresionante conjunto arquitectónico construido con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. La Plaza España es uno de los símbolos de la ciudad y su fotogenia hace las delicias de turistas y locales.

En su recorrido podrás ver 48 bancos de azulejos que representan a cada una de las provincias españolas, donde puedes hacerte un selfie bajo la representación de tu provincia.

Además, dicha plaza está recorrida por un coqueto estanque, por lo que se puede pasear en barca para admirar esta monumental plaza desde otra perspectiva. Y, a modo de curiosidad, esta plaza fue escenario de algunas escenas de la película de la saga de la Guerra de las Galaxias “el Ataque de los Clones”.

12. Relájate en la parque de María Luisa

El parque de María Luisa constituye el gran pulmón verde de la ciudad. Está adornado con altas palmeras, bonitas fuentes y arriates, donde los sevillanos acuden a disfrutar de sus ratos de ocio y los viajeros a relajarse entre visita y visita.

13. Adéntrate en la Prehistoria en el museo Arqueológico

Si eres un amante de la historia y de la arqueología, la visita a este museo es otra de las cosas recomendables para hacer en Sevilla. Ubicado en la plaza de América, integra más de una veintena de salas en las que se exponen restos de numerosas épocas, aunque los más notables son los de época romana extraídos de la ciudad romana de Itálica y los restos de las culturas tartesia y fenicia.

14. Recorre la judería de Sevilla

La Judería de Sevilla

La antigua judería ocupaba los actuales barrios de San Bartolomé, Santa María la Blanca y Santa Cruz. Fue el hogar de los judíos desde la reconquista de Sevilla hasta la posterior expulsión por parte de los Reyes Católicos. Recorrer sus estrechas y coquetas callejuelas constituye una auténtica cita con la historia de este pueblo y el pasado de la ciudad.

Si estás interesado en profundizar aún más en su historia, acude al Centro de Interpretación de Judería de Sevilla, pues ofrecen visitas guiadas e incluso tours nocturnos.

15. Entra en el Centro Andaluz del Arte Contemporáneo

Este espacio adentra al visitante en la historia del arte y en el conocimiento de las obras más representativas del arte contemporáneo, desde los años 50 hasta la actualidad. Incluye cuadros de Francis Bacon, Ignacio Tovar o Mark Lewis.

Además de esta valiosa colección, el museo alberga una extensa biblioteca que contiene más de 16 000 obras. Si eres un amante del arte y la cultura, la visita a este centro es una de las cosas que hacer en Sevilla imprescindibles.

16. Diviértete en la Casa de la Ciencia

Este espacio consagrado al mundo de la ciencia constituye una de las mejores propuestas que hacer en Sevilla con niños. En sus instalaciones encontrarás un planetario, una exposición permanente de animales invertebrados originarios de Andalucía y otra de reproducciones de cetáceos y algunos esqueletos reales procedentes de las aguas del Mediterráneo andaluz.

Por si fuera poco, a esta se añade otra colección de minerales, rocas y fósiles desde el Paleozoico hasta la actualidad.

17. Pasea por el paseo de Colón

El Paseo de Colón

Este paseo discurre a orillas del Guadalquivir, desde el puente de San Telmo al de Triana, y conecta con el castizo barrio del Arenal. Es uno de los más bonitos de la capital hispalense y puede presumir de estar coronado por la conocida al Torre del Oro.

Esta torre albarrana del siglo XIII antiguamente formaba parte de las murallas que rodeaban el Alcázar y hoy constituye uno de las imágenes más identificativas de Sevilla. En su interior, acoge el museo Naval, integrado por dos plantas en las que se exponen la historia de la torre y la evolución de la armada y de la navegación españolas.

18. Visita la Maestranza

En el Paseo de Colón también se encuentra la Maestranza, la plaza de toros de Sevilla y una de los mejores representantes de la tauromaquia. Data del siglo XVIII y en su interior, además de organizarse algunas de los mejores corridas de toros del país, alberga el museo Taurino y la Capilla de los Toreros.

Breve inciso en tu lectura. Aquí podrás encontrar info útil sobre cómo ir del aeorpuerto de Sevilla al centro. Su lectura te llevará menos de 1 minuto. Cómo ir del aeropuerto de Sevilla al centro

19. Recorre el barrio del Arenal

Con permiso del barrio de Triana, este es uno de los más singulares y tradicionales de la ciudad hispalense. .

Está recorrido por un entramado de calles, que destilan un particular olor a chacinas ibéricas, a vino añejo y a pescaíto. No en vano integra un sinfín de tascas y tabernas tradicionales donde puedes catar el auténtico vino de Jerez y jamón ibérico de Huelva.

Entre sus calles se encuentran el teatro de la Maestranza, la capilla de la Pura y Limpia, la Real Casa de la Moneda o la Capilla de Nuestra Señora del Rosario. Es un barrio que aúna cultura, gastronomía e historia, cuya recorrido es casi obligado para aquellos viajeros que quieran conocer la faceta más tradicional y cercana de Sevilla.

20. Saborea las tapas sevillanas

Tapas en Sevilla

En Sevilla, el tapeo es una costumbre muy arraigada, de la que tanto locales como visitantes disfrutan al máximo. Buena cuenta de ello lo dan los numerosos bares de tapas que encontrarás aglutinados por zonas.

Los barrios de tapeo por excelencia son el de la Santa Cruz, en el centro y donde podrás encontrar las propuestas más tradicionales, como cola de toro guisada, salmorejo con berenjena, montaditos, anchoas, caracoles,Triana y Nervión, cuyos establecimientos apuestan por imprimirle modernidad a este tipo de gastronomía en miniatura.

Buena cuenta de ello lo dan las costillas a la miel, los montaditos de pringá y salmorejo o las milhojas de tres quesos. Las posibilidades son infinitas y el único requisito es dejarse llevar por la frugalidad.

21. Pasea por la plaza Nueva

Aunque no es tan monumental como la plaza España, lo cierto es que tiene su encanto. Primero, porque se encuentra en el corazón de la capital hispalense. Segundo, porque está presidida por el edificio del ayuntamiento, decorada con el monumento a Fernando III de Castilla y jalonada de flores y arboledas, bajo cuya sombra se cobijan los sevillanos.

Aquí también se encuentran la capilla de San Onofre, el edificio de Telefónica y la casa Longoria, que dispone de una torre mirador.

22. Visita la Casa de Pilatos

Este complejo residencial,originario del siglo XV, es el más grande de la ciudad. Ubicado en las inmediaciones de la judería, fue la residencia de los duques de Medinaceli. Su visita, una de las actividades imprescindibles que hacer en Sevilla para los amantes de la historia, te permitirá tener una idea más clara acerca de cómo vivían la nobleza durante la Edad Media.

En su interior, podrás ver una valiosa colección de tapices y lienzos, que incluye ejemplares desde el siglo XVI al XIX. También tiene otra de bustos de emperadores españoles y romanos extraídos de las excavaciones realizadas en las antiguas ruinas de Itálica.

Por su parte, los jardines destilan belleza, tranquilidad y quietud. Así que, si te sobra tiempo, aprovecha para recorrerlos y disfrutar de estos espacios verdes.

23. Visita la basílica de la Macarena

Basílica de la Macarena Sevilla

Este templo religioso, uno de los más conocidos y venerados de Sevilla, fue el primero que adquirió el título de Basílica Menor. En su interior, guarda la virgen de la Esperanza Macarena, que decora al altar mayor de estilo neobarroco, y la virgen del Rosario con el Niño Jesús.

Si quieres saber un poco más sobre la historia de la Hermandad de la Macarena o adentrarte en los detalles de la Semana Santa sevillana, aprovecha la visita para ver su museo.

24. Pasea por los jardines de Murillo

Este pulmón verde se encuentra en el corazón del casco antiguo, mirando al Real Alcázar. Además de estar decorado con frondosa vegetación, con numerosas especies botánicas y arboledas, también alberga los restos de una torre de la vieja muralla que rodeada la ciudad, la cual permite intuir cómo era el sistema de canalización para traer el agua a esta zona.

25. Disfruta en Isla Mágica

Los amantes de los parques temáticos no pueden dejar de visitar Isla Mágica. Se ambienta en el descubrimiento de América y cuenta con seis zonas temáticas, cada una de las cuales tiene un sinfín de atracciones y espectáculos.

A estas se suman su área acuática, Agua Mágica, que tiene playa artificial, un río lento, varias piscinas, toboganes… No cabe duda, este parque temático es una excelente opción para disfrutar de un agradable día de risas y diversión.

26. Adéntrate en el museo de Artes y Costumbres Populares

Este museo constituye una excelente opción para quienes quieran adentrarse en la etnografía, en la antropología y en la cultura de antaño de Sevilla. Contiene muestras de indumentarias antiguas, herramientas empleadas en diferentes oficios, instrumentos, artesanías y un sinfín de objetos más cuyo objetivo es retratar la Sevilla más antigua y tradicional.

27. Otea una panorámica única desde Metropol Parasol

Las Setas de Sevilla

Esta estructura, conocida popularmente como las «setas de Sevilla» debido a su silueta con forma de hongo, se ubica en la plaza de la Encarnación. Con unos 26 metros de altura constituye el mirador más concurrido y privilegiado de Sevilla desde donde disfrutarás de una completa panorámica de la capital hispalense.

En lo alto también hay un bar en el que puedes tomarte un refresco con vistas inigualables, muy cercano al cielo de Sevilla.

28. Adéntrate en el universo marino en el Acuario

Visitar el acuario es un buen plan, tanto si viajas en familia, con amigos, en pareja o incluso solo. Ubicado a orillas del Guadalquivir, en las proximidades del parque de María Luisa, contiene una cuarentena de acuarios en los que viven más de 500 especies de diferentes, entre las que se encuentran tiburones martillo, tortugas marinas o tiburones toro.

La singularidad de este espacio marino está en que una parte del recorrido está ambientado en la primera vuelta al mundo realizada por Magallanes-El Cano, mostrando las especies predominantes en las zonas por las que ambos navegantes pasaron.

29. Descubre las murallas de Sevilla

Durante el época de dominio romano se construyeron las murallas que rodeaban y protegían el casco antiguo. Los árabes las mantuvieron y las enriquecieron con contrafuertes y otros elementos.

Fueron derribadas con la llegada de Abderramán III, salvo algunos tramos y puertas, como la del Postigo del Aceite, la de la Macarena, la de Córdoba o la del Valle. Los tramos que quedan en pie y las puertas se pueden recorrer y permiten atisbar cómo era esta zona en época antigua.

30. Pasea por la isla de la Cartuja

Para ser exactos, no es una isla, sino un barrio, el cual debe su nombre al monasterio que lo decora en su parte sur. Encajonado entre dos brazos del río Guadalquivir, fue construido para la Exposición Universal de 1992. De hecho, conserva la mayor parte de las infraestructuras y los edificios, algunos de interés para el viajero.

Es el caso del pabellón de Navegación, que actualmente es un museo consagrado a la historia de la navegación, desde el siglo XVI hasta la actualidad. El gran atractivo es la sala La vida a bordo, en la que a través de diversos juegos se pueden conocer y experimentar los oficios marineros tradicionales.

También destaca el pabellón de la Unión Europea, que llama la atención por su intenso colorido y porque está decorado con una singular escultura formada por dos figuras abrazadas que simbolizan la unión entre los distintos países integrantes de la Unión Europea.

La joya arquitectónica de este barrio, cuya visita está dentro de la lista de cosas que hacer en Sevilla, es el monasterio de Santa María de las Nieves, popularmente conocido como la Cartuja. Durante algún tiempo acogió la sepultura de Cristóbal Colón y hoy es la sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

Pero si por algo destaca este monasterio es por su valioso patrimonio pictórico, escultórico y arquitectónico. No en vano contiene obras de Zurbarán, Juan de Mesa, Juan de Solís o Velázquez.

31. Aprovecha para hacer alguna excursión

Desde Sevilla tienes infinidad de posibilidades para hacer excursiones de un día. Cerca hay una gran cantidad de sitios increíbles para visitar. Algunos de ellos, los pueblos blancos, Córdoba, Ronda, Doñana, Itálica, y muchísimos más.

A continuación puedes encontrar algunas propuestas interesantes para hacer excursiones organizadas de ida y vuelta en el mismo día. Qué ver cerca de Sevilla: Excursiones de 1 día

3 comentarios en «Qué hacer en Sevilla: 30 + 1 planes imprescindibles»

    • Gracias Nerea. Es muy complicado hacer una selección de cosas que hacer en Sevilla… hay tanto por ver y hacer en tu ciudad que cualquier lista de estas se va a quedar siempre corta. Qué suerte tienes de vivir en una ciudad como Sevilla!!! Saludos

      Responder

Deja un comentario