El vaporetto

El Vaporetto

El transporte urbano de la mayoría de ciudades se compone de autobuses o metro. Venecia no tiene ninguno de los dos pero tiene el vaporetto. La composición de la ciudad, 118 pequeñas islas conectadas por más de 350 puentes, hace prácticamente imposible el tráfico rodado en la mayor parte de la ciudad. El transporte marítimo sustituye a los tradicionales medios de transporte público.

El vaporetto es el medio de transporte público de Venecia

A Venecia normalmente se llega por autobús a la Piazzale Roma o por tren a la estación de Santa Lucía, a pocos minutos a pie de la Piazzale Roma. También se puede llegar por barco. Incluso hay una línea de barco que conecta el aeropuerto con la ciudad.

La Piazzale Roma además de ser la puerta de entrada a Venecia es el punto neurálgico de transportes ya que de allí salen la gran mayoría de líneas de vaporetto de la ciudad.

El vaporetto son grandes barcazas que funcionan a modo de autobuses recorriendo los canales de Venecia. El primer vaporetto, el Regina Margherita, navegó por primera vez en 1881. Su nombre viene de que estas embarcaciones funcionaban a vapor. Hoy en día utilizan motores diésel.

La empresa concesionaria (ACTV) opera más o menos una treintena de rutas, algunas de las cuales se van modificando en función de las necesidades de la ciudad.

De éstas las más importantes para los turistas son la línea 1 y la 2 que recorren el Gran Canal, y las líneas que te llevan a las islas más turísticas como Lido, Murano, Burano y Torcello. Repartidas por la ciudad hay en torno a las 120 estaciones flotantes.

Estación del vaporettoVaporetto Venecia

Moverse en vaporetto por Venecia es una experiencia muy original  y agradable que te permite ver la ciudad desde sus canales. Lo que no es tan agradable es el sablazo que te pegan por cada trayecto. El precio del billete sencillo es de 7,5 euros.

Si quieres ahorrar dinero en transporte, nada más llegues a la ciudad es muy recomendable comprarse la Tourist Travelcard. En la misma Piazzale Roma hay unos mostradores de venta de billetes donde puedes comprarla. También puedes hacerlo por internet.

Esta tarjeta te cuesta 25 euros para un día, 35 para dos, 45 para 3, y 65 euros para 7 días. Te permite utilizar el vaporetto tantas veces como quieras. Además también incluye las líneas que van a las islas de la laguna incluyendo las más populares.

Si la utilizas tres veces prácticamente amortizas este abono. Al cabo del día lo utilizarás varias veces, más aún si haces la típica excursión para visitar las islas de Murano, Burano y Torcello.

Compra tu tarjeta de transporte

Una de las mejores experiencias en la primera visita a Venecia es recorrer con el vaporetto el Gran Canal desde la Piazzale Roma hasta la Plaza San Marcos. Este es sin duda uno de los momentos más espectaculares que recuerdo de mi primer viaje a Venecia.

Hay dos líneas que cubren este trayecto, la 1 y la 2. Utiliza la 1 que es más lenta y que te permitirá saborear mejor las  vistas que se te van a desplegar ante tí.

Cuando te subas al vaporetto no vayas a la parte cubierta a sentarte, quédate de pie en alguno de los laterales del barco para tener las mejores vistas y poder hacer buenas fotos.

24 comentarios en «El vaporetto»

  1. Hola Jesus! Tengo una preguntita. Nosotros vamos solo para dos dias, pero estabamos pensando en comprar un ticket del vaporetto para un día. Sin embargo, leyendote, he pensado que tampoco es que queramos estar todo el dia navegando porq vamos a estar pateando la ciudad viendolo todo. Lo que queriamos era ver el gran canal en barquito que creo que es lo mas bonito no? Para eso mejor un ticket de 75 minutos crees que saldría mejor? Mil gracias Jesus.

    Responder
    • Hola Antonio. Si solo vas a utilizarlo una vez pues con comprar uno sencillo ya te vale. Haz sí o sí el trayecto desde la Piazzale Roma hasta la Plaza San Marcos. Luego ya depende de donde tengas tu hotel y si vas a visitar otras islas. La última vez que estuve allí me alojé en Mestre y puedo decirte que aún así no lo usé más de dos veces por día, excepto cuando hice día en Murano y Burano. Saludos

      Responder
  2. Hola, cómo estás? voy a estar hospedado en Via Elia Millosevich 46, 30173 Mestre, Italia. Es fácil trasladarme hasta la Isla de Venecia? La idea es estar solo un día y de ahí viajar a Verona, luego a Milán. Hay estación de tren cerca para salir desde Mestre a Verona? De ante mano muchas gracias

    Responder
  3. Hola como estas? te consulto lo siguiente: si saco por 48 la tarjeta de transporte, entiendo que esto incluye tambien los buses que te trasladan desde mestre hasta piazzale roma. la consulta, desde que lugar de mestre los puedo tomar y si tienen algun distintivo o marca propia para reconocerlos.

    Por otro lado, voy a viajar solo y a parar en Mestre, tienes alguna recomendacion para alojamiento?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Daniel. No hay problema con los buses. Hay varias paradas por el centro de Mestre, que es muy pequeño, y también desde la estación de trenes. Estas son las dos zonas donde debes mirar alojamiento. La última vez me alojé en la zona del centro. Cuando llegues a tu alojamiento simplemente pregunta por la parada de bus, que seguro la tendrás muy cerca. No te preocupes en absoluto por eso. Saludos

      Responder
  4. Hola! Llegamos desde Trieste a la estación Santa Lucía, y tenemos hospedaje en Lido. Podemos tomar el vaporetto con maletas?
    Gracias!

    Responder
  5. Hola. Viajo a venecia con mi pareja y mi duda es si las tarjetas de transporte son personales o se puede utilizar por varias personas.
    Gracias

    Responder
  6. Hola, viajamos a Venecia en agosto y nos alojamos en Lido, vamos en coche, entonces me gustaría saber si con la Tourist Travelcard podemos llevar el coche a Lido o hay que comprar otro billete aparte.
    Gracias

    Responder
    • Hola Ixiar. Si no me equivoco tienes que comprar la tarifa para vehículo, que no incluye al pasajero. El ferry se coge desde Tronchetto (línea 17). Mira para detalles la web de la ACTV. Saludos

      Responder
  7. Hola. Soy chilena y voy el 26 de julio a Venecia, mi duda es como a qué hora debo llegar para alcanzar el vapore, y si debo alojar en Venecia o cerca a la estación de tren Venecia- Mestre?

    Responder
    • Hola Camila. El vaporetto son barcazas que funcionan a modo de bus por los canales de la ciudad. Cada línea tiene sus recorridos y horarios propios. Si tu presupuesto te lo permite alójate en Venecia. Si quieres ahorrar la zona de Mestre es ideal ya que está a pocos minutos de Venecia en tren o en bus. Saludos

      Responder
  8. Voy dentro de poco a Venecia y nos alojamos cerca de la Plaza de San Marcos. He visto que los precios del vaporetto son prohibitivos. Uno de los dias tenemos concertada ya visita a Murano y Burano (tengo que confirmar que el precio del Vaporetto va en la visita). Siendo así, realmente para hacer turismo por Venecia mas allá de ir a Lido, merece la pena la Tourist Card para ahorrar en Vaporetto? Es que creo que entonces no se coge tanto, pero puedo estar equivocado, nunca he estado allí. Ganas de verla

    Responder
    • Hola Chechu. Yo la contraté y me salió muy a cuenta porque me gusta visitar los sitios, porque visité las islas de la Laguna por mi cuenta, y porque me alojé en Mestre (conveniente para volver en vaporetto hasta la Piazzale Roma para pillar el bus al acabar las visitas o después de cenar). Ahora bien, si compras la opción sólo para el transporte desde mi punto de vista no te sale tan cuenta si te alojas en la Plaza de San Marcos. Vale la pena hacer el trayecto en vaportetto al menos una vez desde la Plaza San Marcos hasta la Piazzale Roma para disfrutar del Gran Canal, pero el resto de desplazamientos los puedes hacer a pie si no te importa caminar (las distancias no son excesivas). Sin embargo, si por ejemplo tienes planeado visitar Murano y Burano, y Lido por tu cuenta sí es interesante. En definitiva, puedes hacer un pequeño cálculo de los desplazamientos mínimos que tienes previsto hacer por tu cuenta. Saludos

      Responder
  9. Hola Jesús, dentro de unos días viajo a Venecia, llego al aeropuerto de Marco Polo, mi idea es coger el autobús hasta La Piazzale Roma, mi duda es: el billete de este autobús lo puedo comprar en el propio autobús o donde y como se compra. Gracias tienes un buen blog. Un saludo

    Responder
  10. hola , voy la semana que viene a Venecia y vamos desde el aeropuerto Treviso y nos alojamos en san marco , he visto que hay buses que te dejan Venezia P.le Roma pero no sé cómo llegar a san marco desde ahí o que es lo más económico?

    Responder
  11. Hola que tal? Yo voy a estar viajando a Venecia el dia 4 mayo con mi pareja y pasaremos la noche en mestre, cerca de la terminal de tren.
    Necesito saber que me puedo tomar el dia 5 al aeropuerto marco polo ya que tengo un vuelo que nos lleva a Barcelona. Hay algun vaporeto que me lleve con las valijas al aeropuerto? o sabes alguna otra forma que pueda llegar?

    Responder
    • Hola Matías. No he entendido muy bien si quieres llegar al aeropuerto desde la estación de Mestre o desde Venecia. En cualquier caso desde la estación de tren de Mestre tienes autobús y desde Venecia puedes usar el «autobús acuático» de Alilaguna. Saludos

      Responder

Deja un comentario