Qué ver en Venecia. Los atractivos turísticos más importantes

Qué ver en Venecia

Lo ideal para visitar lo más importante que hay que ver en Venecia es dedicarle dos días completos a la ciudad, más otro para visitar las islas de Murano, Burano y Torcello. Vale la pena visitarla con calma porque el patrimonio que tiene y la belleza de sus rincones es realmente algo fuera de lo normal.

Venecia, situada al noreste de Italia, es una ciudad muy particular. Está compuesta por 118 islas unidas por 445 puentes donde los canales hacen las funciones de las calles. No hay tráfico rodado sino que el transporte es en su totalidad fluvial y lLa ciudad es totalmente peatonal.

El patrimonio histórico y artístico de esta ciudad es enorme y si tu tiempo es limitado tendrás que seleccionar de entre todo lo que hay que ver en Venecia lo que más te interese. Entre las cosas que te recomiendo que no te pierdas están las siguientes:

Qué visitar en Venecia

Venecia es una de las ciudades más especiales del mundo. Su concepción urbanística basada en canales y puentes, a la que se une una arquitectura elegante y refinada hacen de ella una de las ciudades más bonitas del planeta.

Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, alberga un buen número de palacios, basílicas, monasterios, museos, puentes, pequeñas plazas y edificios con mucho encanto que hacen que su visita sea todo un placer.

Como más se disfruta Venecia es paseando por ella, y navegando por sus canales con el vaporetto o en góndola. Hay varias atracciones que no te puedes perder. Las que más destacaría son:

El Gran Canal de Venecia

Uno de los recuerdos que sin duda te llevarás de esta ciudad es el Gran Canal de Venecia. Es la principal arteria de comunicaciones de la ciudad. Atraviesa Venecia desde la Piazzale Roma hasta la Plaza San Marcos con un recorrido zigzagueante en forma de S.

El Gran Canal tiene casi cuatro kilómetros de largo y cuenta con cuatro puentes: el Puente Rialto, el Puente de la Academia, el Puente de los Descalzos y el Puente de la Constitución (diseñado por Calatrava).

Lo ideal es empezar la visita a Venecia desde la Piazzale Roma tomando un vaporetto y haciendo el recorrido del Gran Canal hasta la Piazza de San Marcos. Sitúate en alguno de los laterales del vaporetto donde puedas ver bien, porque la primera vez que haces este recorrido es algo muy especial que se te quedará grabado en la memoria.

Durante el trayecto se pasa por edificios tan emblemáticos como el Palacio Ca’ d’Oro, la Galería de la Academia, el Palacio Ca’ Rezzonico, el Puente Rialto, o la Iglesia Santa María della Salute, entre otros.

La Plaza San Marcos

La Plaza San Marcos es una de las cosas imprescindibles que hay que ver en Venecia. Es la plaza más importante de la ciudad y en ella se encuentran otros atractivos tan conocidos como la Basílica de San Marcos, el Campanile, o el Palacio Ducal.

Esta plaza, que mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho, es una de las más bonitas del mundo. Fue definida por el emperador de Francia, Napoleón Bonaparte, como “El Salón más bello de Europa”. La visita de la plaza y de sus edificios más emblemáticos te llevarán casi toda la mañana.

La Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos es el templo católico más importante de Venecia. Se construyó en el año 828 para que reposasen en ella las reliquias de San Marcos Evangelista traídas de Alejandría. Sin embargo el edificio actual data del S.XI ya que tuvo que reconstruirse tras un incendio.

Los interiores de la Basílica dan una impresión de lujo y fastuosidad con sus esculturas, y columnas y sus muros recubiertos con mármoles orientales, bronces, y mosaicos con un profuso uso del oro.

La entrada a la Basílica es gratuita pero se paga para acceder al Museo de la Basílica. Vale la pena pagar esta entrada ya que te da acceso a las estancias superiores del templo. Te permite ver de cerca sus bóvedas y apreciar la planta del templo desde las alturas.

También podrás ver en su exposición algunas piezas muy importantes como los Caballos de San Marcos y salir a la terraza de la Basílica desde la que se tienen unas fantásticas vistas de la Plaza San Marcos. Solo por el recuerdo que te llevas con una foto con la plaza de fondo ya vale la pena pagar esta entrada.

El Palacio Ducal

El Palacio Ducal es otro sitio de visita obligada. Desde este palacio los “dogos” dirigieron la República Veneciana durante casi 1000 años. Durante estos siglos funcionó como residencia de los magistrados de Venecia, sede del gobierno, sede de la corte de justicia, y también como prisión.

Su visita vale mucho la pena. Podrás admirar las espectaculares salas del palacio decoradas con obras de arte, algunas tan importantes como el El Paraíso, obra de Tintoretto y uno de los mayores lienzos del mundo con sus 22,6 por 9,1 metros.

La visita te lleva por salas tan conocidas como la Sala del Gran Consejo, los aposentos del Gran Canciller, la Sala de los Inquisidores, la armería, el Puente de los suspiros, o los calabozos.

El Campanile de San Marcos

El Campanile de San Marcos situado justo al lado de la Basílica de San Marcos es un campanario edificado de manera independiente de la Basílica. Con sus casi 100 metros de altura es el edificio más alto de Venecia.

Es uno de los símbolos de la ciudad, y subir hasta su cima es muy recomendable por las fantásticas vistas que se tienen de toda la ciudad con sus canales y de la Laguna con sus islas.

La entrada es algo cara… 8 euros. Aún así pagarlos por disfrutar de sus magníficas vistas vale la pena desde mi punto de vista. Si cuando llegues a la Plaza San Marcos ves que no hay mucha cola aprovecha y sube en seguida. Hay momentos del día en que las colas son muy largas.

Museo de Correr

Para conocer la historia de Venecia, desde su fundación hasta su adhesión a Italia en el siglo XIX, no hay nada como visitar este museo uno de los más importantes de la ciudad. Si tienes tiempo y te gusta la historia añade este museo a tu lista de cosas que hay que ver en Venecia.

En el Museo de Correr, también situado en la Plaza San Marcos, se exponen pinturas, esculturas, mobiliario, instrumentos y todo tipo de objetos que representan fielmente cada aspecto que ha marcado la vida de la ciudad a lo largo de los siglos.

El Puente de Rialto

Puente de Rialto es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal de Venecia, y el más famoso de la ciudad. De estar construido en madera, pasó a ser de piedra, con un arco cuyo diseño interior tiene dos rampas inclinadas que se cruzan en un pórtico central.

Al lado del Puente se encuentra el Mercado de Rialto. Los alrededores de esta zona están muy bien para salir a cenar.

La Galería de la Academia

La Galería de la Academia es una de las pinacotecas más importantes de Italia y del mundo. Destaca por su colección de arte veneciano. Este museo exhibe obras de artistas tan importantes como Canaletto, Tintoretto, Tiziano o Bellini.

Los Palazzos de Venecia: Ca´ d´Oro, Ca´ Rezzonico, Ca´ Pesaro

Otra visita muy interesante de las que hay que ver en Venecia son sus palacios. Algunos de ellos abren al público y además de poder visitar sus estancias, funcionan como museos exponiendo colecciones de arte muy interesantes.

Entre los palacios más interesantes y que se pueden visitar cabe destacar los siguientes: Ca´ d´Oro, Ca´ Rezzonico, Ca´ Pesaro

Santa María della Sallute

Esta iglesia es una de las más importantes de Venecia, y también es de las más fotografiadas. La imagen de la iglesia con su cúpula situada a la orilla del Gran Canal es una de las más icónicas de la ciudad. A destacar algunos cuadros que contiene de Tintoretto y Tiziano.

La Basílica San Giorgio Maggiore

Esta basílica ubicada en una diminuta isla es otro de los atractivos turísticos de Venecia. Se puede visitar su interior y también subir a su campanile. Sin embargo, vale más la pena subir al Campanile de San Marcos, sus vistas son mucho mejores.

La Basílica de San Juan y San Pablo

La Basílica de San Juan y San Pablo es la iglesia más grande de Venecia. Sus dimensiones son enormes. Acoge las tumbas de 25 dogos y en ella se pueden admirar pinturas de varios artistas muy reconocidos como Giovanni Bellini, Rocco Marconi, Pablo Veronés o Giovanni Battista Piazzetta.

Además de en la ciudad de Venecia, la cual es realmente cara, te puedes alojar en la vecina Mestre y ahorrar bastante. Ésta está a menos de 15 minutos en autobús de Venecia. Lee este post: Dónde alojarse en Venecia

Los distritos venecianos del Dorsoduro, Castello, y Cannaregio

Sin dudas te pasearás por el centro de Venecia y las zonas más conocidas de la ciudad. Además de las zonas más populares te recomiendo que también dediques algo de tu tiempo a pasearte por las calles del Dorsoduro, Castello y Cannaregio.

Dorsoduro

La parte más conocida del Dorsoduro acoge atractivos turísticos tan importantes como la Academia y la colección Peggy Guggenheim, dos de las galerías más importantes de Venecia, y la Iglesia de Santa María della Salute.

El Dorsoduro es un barrio muy interesante y uno de los pocos que conserva cierto aire local. Además es la parte con más gente joven de la ciudad. Al atardecer acércate a la orilla que mira a Giudecca, disfruta de la puesta de sol y tómate un aperol Spritz. Por la noche cena en el Campo Santa Margherita o en sus alrededores.

Castello

Por su parte, Castello es uno de los barrios más grandes de Venecia. Comprende una zona muy turística en los alrededores del Palacio Ducal y otra donde te vas a encontrar con muy pocos turistas en la zona de Arsenale, los antiguos astilleros.

Los atractivos de la zona son el propio Arsenale, un buen número de iglesias y monasterios, entre las que destaca la Basílica de San Juan y San Pablo, y el campo Santa María Formosa.

Cannaregio y el gueto judío

Cannaregio es el barrio más grande y poblado de la ciudad. En esta zona se ubica el barrio judío de Venecia. Además de sus iglesias y palacios, como Ca´d´Oro, lo interesante de esta zona es visitar la antigua zona del gueto judío y sus sinagogas.

Murano, Burano y Torcello

Una de las visitas más recomendables son las islas de Murano, Burano, y Torcello. Se pueden hacer las tres durante el mismo día. Coge el vaporetto en la parada de la Piazzale Roma y disfruta de las vistas de la Laguna durante el trayecto.

Estas tres islas son una de las cosas que se pueden visitar en Venecia más interesantes y bonitas. Su visita es altamente recomendable, y si dispones de al menos dos días en Venecia ni te lo pineses. Visítalas!!

Murano

A un kilómetro al noreste de Venecia está Murano, isla famosa por su artesanía del vidrio de todo tipo de cosas como lámparas, vasos, copas, adornos o artículos de decoración. La visita a esta isla junto a las de Burano y Torchello es una de las que más valen la pena de las que hay que hacer en Venecia.

En realidad son siete islas pequeñas divididas por canales y unidas por varios puentes. En esta isla también está el museo del vidrio, donde se exhibe una colección de más de 4.000 piezas formada por todo tipo de objetos hechos a base de vidrio. Destaca una lámpara de araña que se ha hecho famosa por sus 330 kilos de peso.

Otras atracciones de Murano son la iglesia Santa María y San Donato, célebre por sus mosaicos bizantinos que datan del siglo XII y porque se dice que allí reposan los huesos de un dragón que mató San Donato, la Iglesia San Pietro Martire, y el Palacio de Mula.

Burano

Un poco más retirada, a 7 kilómetros de Venecia, está la isla Burano, que en realidad también es un conjunto de pequeñas islas conectadas por puentes.

Los atractivos de la isla son sus casitas de colores, que hacen de ella un paraíso para los amantes de la fotografía, la iglesia de San Martino con su campanario inclinado, y su producción de encaje de hilo.

Torcello

Muy cerca de Burano está la isla de Torcello. Es una pequeña isla que apenas está habitada. Su principal atractivo turístico es su Basílica de Santa María dell’Assunta que data del año 639. Es la iglesia más antigua de toda la Laguna de Venecia.

También es muy conocido un asiento de mármol que se dice (con muy poco fundamento) que fue el trono de Atila de los Hunos.

2 comentarios en «Qué ver en Venecia. Los atractivos turísticos más importantes»

  1. Muchas gracias por tus recomendaciones. Vamos a ir a Venecia el próximo día 5 de octubre y me sirvió de mucho todo lo que publicaste.

    Responder

Deja un comentario