
El tiempo en Venecia se caracteriza por un clima marcado por inviernos fríos y veranos muy calurosos y húmedos. De otoño a primavera se produce la Acqua Alta el nivel del agua de la Laguna sube inundando muchas calles y plazas. Teniendo esto en cuenta para mí la mejor época para visitar Venecia es primavera seguida del verano y del inicio del otoño.
El tiempo en Venecia
Los venecianos tienen inviernos fríos, donde las temperaturas suelen bajar de 10º y excepcionalmente puede llegar a nevar y las neblinas son habituales. Las precipitaciones no son muy habituales en los meses de diciembre y enero, pero en febrero puede llover bastante.
Los veranos, por otra parte, son bastante cálidos y húmedos, con precipitaciones concentradas a principios de verano, pero casi nulas en julio y agosto. Las temperaturas en verano son altas, en especial en julio y agosto, donde pasan de los 30º.
El tiempo en Venecia en primavera y otoño presenta un clima más suave, en especial los meses de mayo o septiembre, cuando no hace ni mucho calor ni mucho frío y las horas de sol son abundantes.
En estos meses la lluvia tiene presencia en la ciudad, concretamente en abril, mayo, octubre y noviembre. Sin embargo, durante estos meses la temporada más alta aún no ha empezado o ya ha terminado, ideal para evitar la afluencia masiva de turistas y los precios abusivos de los alojamientos.
A parte del clima, cabe tener en cuenta el efecto de la llamada Acqua Alta o marea alta. Este fenómeno afecta a la Laguna de Venecia y puede ser molesto a la hora de hacer turismo por la ciudad, aunque no deja de ser curioso y aporta otro punto de vista de esta urbe.
Durante las horas de marea alta, las zonas con menor altitud de Venecia se inundan. Si sube mucho el nivel de agua, la marea puede llegar a afectar al 90 % de la ciudad. Esto puede ocurrir en primavera, otoño e invierno, dejando estampas tan conocidas como la plaza de San Marcos cubiertas de agua.
Si bien hay soluciones para todo y en muchos lugares se instalan pasarelas para los peatones, no deja de resultar incómodo y puede perjudicar al desplazamiento por la ciudad con interrupciones en el servicio del vaporetto. Afortunadamente lo normal es que el Acqua Alta solo dure unas horas.
La mejor época para viajar a Venecia
Si te preguntas cuándo visitar Venecia, qué época del año es mejor o cuándo tienen lugar las celebraciones más importantes de la ciudad, aquí te doy algunas algunas pinceladas sobre las ventajas e inconvenientes de viajar a Venecia en cada estación.
Venecia en primavera: la mejor estación
Primavera es, junto con otoño, una de las mejores épocas para viajar a Venecia, en especial el mes de mayo. Se da un equilibrio perfecto entre buen tiempo sin mucho calor ni frío, días que ya son largos y soleados, y a pesar de que en Venecia siempre hay mucha gente, menos turistas que en los meses de más calor.
En los meses de marzo y abril las temperaturas empiezan a subir y abandonamos los abrigos para disfrutar de más horas de sol. La única pega de estos dos meses es que puede que la lluvia te sorprenda en tu visita, ya que es una de las épocas más lluviosas de Venecia.
Sin embargo esta pega desaparece en mayo, donde la lluvia da paso a días soleados con temperaturas que llegan a los 20º, de lo más agradable para pasear por sus calles y canales, y también para visitar las islas de Burano, Murano y Torcello. El tiempo en Venecia está en su mejor momento.

Otra ventaja de esta época del año es que los turistas todavía no están colapsando las calles y podrás pasear sin toparte con tantos atascos de gente o de góndolas como en los meses veraniegos.
Debes estar atento porque en mayo ya empiezan a subir los precios de los alojamientos, ya que comienza la temporada alta. Venecia es una ciudad cara. Cuando llega el buen tiempo es necesario reservar con antelación o en vez de hospedarse en Venecia hacerlo en alguna localidad cercana como Mestre (a tan solo 15 minutos en bus) para ahorrarse algunos euros.
En el mes de marzo, el día 2, tiene lugar una celebración muy divertida, conocida como Su E Zo per i Ponti. Se trata de una carrera donde cualquiera puede participar y consiste en ir desde el Puente de la Paja hasta la plaza de San Marcos cruzando los puentes por toda la ciudad. No se gana nada pero es un evento muy curioso.
El 25 de abril puedes asistir a la fiesta en honor al patrón de Venecia, San Marcos. Este día, se celebra una regata de góndolas. En este mes también tiene lugar la Semana Santa y varios festivales gastronómicos. El primer domingo de mayo puedes presenciar La Sensa, la ceremonia de casamiento de Venecia con el mar. Como puedes ver, la primavera está cargada de eventos en Venecia.
- Ventajas: Bastantes horas de luz, clima benigno, temperaturas suaves
- Inconvenientes: Mayor probabilidad de Acqua Alta, lluvias en abril y mayo.
Venecia en verano
Debido al clima de Venecia, el verano es bastante caluroso, en especial los meses de julio y agosto. Esto suele ser un motivo por el que muchos visitantes prefieren posponer su visita a los meses de otoño.
Sin embargo, el verano veneciano se caracteriza por ser bastante amable en cuanto a precipitaciones, por lo que la lluvia no es una molestia, más allá de la típica tormenta de verano que puede darse algún día aislado.
Además, en esta época los episodios de Acqua Alta son prácticamente nulos y no te tendrás que preocupar de que se inunden las calles.
Si te gusta el calor y quieres ir a la playa, el verano es la mejor época para viajar a Venecia. Lido es una opción perfecta para disfrutar de la playa una vez hayas hecho las visitas culturales de Venecia.
Si viajas en esta época debes tener en cuenta que habrá una gran masificación de turistas y los precios de los alojamientos suben, así que es recomendable que planifiques todo con antelación.
En verano también hay muchas cosas que hacer en Venecia ya que se celebran bastantes eventos y fiestas, tanto en la ciudad como en los pueblecitos colindantes. Se dan celebraciones religiosas como el Corpus Christi o la Bienal de Venecia, una exposición internacional de arte aclamada en todo el mundo.
- Ventajas: Muchas horas de luz, no hay episodios de Acqua Alta, turismo de playa.
- Inconvenientes: Temperaturas elevadas, gran afluencia de turistas, precios de alojamiento desorbitados.

Venecia en Otoño
Si quieres disfrutar del buen tiempo en Venecia (poca probabilidad de lluvia, muchas horas de sol, temperaturas suaves) y no quieres sufrir el calor típico del verano, otoño es una buena época para viajar a Venecia, concretamente en septiembre y en octubre.
Hay unas 9 horas de sol al día y ya comienza a refrescar por las noches, llegando a los 15º. La probabilidad de lluvia es escasa, aunque el fenómeno Acqua Alta estará al acecho hasta la siguiente primavera.
Por su parte, en el mes de noviembre las temperaturas ya están bajando bastante y es posible que no te apetezca pasar frío en tu visita a la ciudad.
Aunque la cantidad de turistas paseando por la ciudad merma considerablemente y es un buen momento para visitar con calma las calles venecianas si no te importa ser sorprendido por las lluvias de otoño.
Si te gusta el cine, es posible que te interese visitar la ciudad en septiembre, ya que se celebra el Festival Internacional de Cine de Venecia. En septiembre también tiene lugar la Regata Histórica de Venecia, una competición de góndolas y un gran desfile con disfraces de época.
Para los amantes del running, una de las carreras más famosas del mundo se celebra aquí a finales de octubre. La Maratón de Venecia que transcurre por todo el centro de la ciudad y donde participan corredores de todo el mundo.
- Ventajas: Temperaturas en descenso, muchas horas de luz, menos turistas.
- Inconvenientes: Fenómeno Acqua Alta, temporada de lluvias concentrada en octubre y noviembre.
Venecia en invierno
El frío invierno veneciano y las pocas horas de luz al día se compensan por unos precios más bajos en alojamientos y poca frecuencia de turistas. Es una buena opción si no te importa abrigarte bien, si el viento no te molesta y si quieres disfrutar de una Venecia más tranquila y oscura.
Aun así, no es la estación más popular para visitar la ciudad, ya que la humedad es muy alta, las posibilidades de la Acqua Alta aumentan considerablemente e incluso puede llegar a nevar. En el mes de febrero debes sumarle que la probabilidad de lluvia es mucho mayor.
Sin embargo, en febrero tiene lugar el acontecimiento más popular de Venecia: el Carnaval, que dura 10 días. Asistir al Carnaval de Venecia es toda una aventura y puedes ir a la caza de los mejores trajes de época o alquilar uno para ser tú la estrella. Es uno de los motivos por los que visitar Venecia en invierno vale totalmente la pena.
Como en otras partes del mundo, en invierno en Venecia se celebra la navidad y el año nuevo y esto atrae a turistas, en especial provenientes de Italia.
El día 6 de enero, día de la bruja Befana, se celebra un acontecimiento muy divertido, la regata del Gran Canal, donde podrás ver una competición de embarcaciones con tripulantes vestidos de bruja.
- Ventajas: El carnaval de Venecia, festividad de Año Nuevo, precios más bajos, llueve poco en diciembre y enero.
- Inconvenientes: Temperaturas frías, probabilidad de nieve y de marea alta, pocas horas de luz.
Entonces… ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Venecia?

Si todavía te preguntas cuándo viajar a Venecia… la mejor época para visitar Venecia es la primavera y la primera mitad del otoño. En estas épocas la temperatura son suaves y hay menos turistas que en pleno verano.
Y, si el calor no te asusta, las multitudes no te desaniman, y estás concienciado a pagar un extra por tu alojamiento entonces el verano es también una excelente época para visitar Venecia.
Sin embargo, Venecia no es una ciudad con un clima severo en el resto de las estaciones. Sí, es cierto que en invierno hace frío, pero nada extremo que te vaya a impedir visitar la ciudad y disfrutarla.
Es posible que te interese visitar Venecia en otras épocas del año, bien sea para disfrutar de alguna festividad en concreto o porque tienes días libres en esas fechas… No te prives de hacer el viaje.
Cuándo visitar Venecia depende de ti, ya que puedes estar tranquilo sabiendo que, en Venecia, el clima es muy poco probable que te estropee los planes.