Venecia en dos días: Qué ver + Itinerario de visita

Venecia en dos días

Venecia es una ciudad con innumerables atractivos turísticos en la que te puedes perder durante varios días. Aun así, si te levantas pronto y te organizas bien se puede visitar lo más importante en dos días. Para que aproveches bien el tiempo en este post te propongo un buen itinerario para visitar Venecia en dos días.

Este itinerario para visitar Venecia en dos días es orientativo y puedes adaptarlo en función a tus intereses. Personalmente, teniendo el tiempo justo prefiero pasearme por la ciudad y visitar únicamente los museos más importantes. Bajo este enfoque te recomiendo que sigas un itinerario parecido a éste.

Si quieres ahorrar en tu visita a Venecia te recomiendo que le eches un vistazo a la tarjeta turística de Venecia: la Venezia Unica City Pass. Es una tarjeta que diseñas a tu gusto incluyendo lo que te interesa: entradas a sitios, transporte y traslados desde el aeropuerto.

Si en tus planes está visitar los sitios más papulares como la Basílica San Marcos, el Palacio Ducal, y otros, seguro que te interesa. Hay varias opciones. Infórmate aquí:

Compra tu tarjeta Venezia Unica City Pass

Si le añades a tu Venezia Unia las opciones de transporte te permite viajes ilimitados con el vaporetto. Si usas dos veces el vaporetto dentro de Vencia y haces la excursión a las islas de Burano Murano y Torchello ya lo amortizas.

Piensa que el trayecto con vaporetto te cuesta 7,5 euros. La tarjeta te cuesta 1 día – 21 euros, 2 días – 30 euros, 3 días – 40 euros, 7 días – 60 euros. Si vas a pasar dos días en Venecia o más te sale a cuenta con total seguridad.

Venecia en 2 días: El centro de Venecia

Si solo dispones de 2 días en Venecia este itinerario te permitirá visitar lo más importante y hacer la excursión a Murano, Burano y Torcello. Ya te advierto que la ruta del primer día es especialmente intensa, así que levántate pronto!!!

Yo fuí capaz de hacerla así que seguro que tú también podrás. Eso si, evita comer en restaurante para ahorrar tiempo. Come cualquier cosilla por la calle. Hay muy buenos sitios que te venden porciones de pizza o pasta en cucuruchos.

Piazzale Roma

El itinerario de dos días en Venecia que propongo empieza en la Piazzale Roma. Esta plaza es el punto de entrada a Venecia y desde donde salen prácticamente todas las líneas de vaporetto de la ciudad. Antes de empezar la visita es muy recomendable comprar la tarjeta de transporte de Venecia.

Este abono te permite utilizar el transporte público con total libertad, incluyendo los vaporettos que van a las islas de la laguna. Tiene precios diferentes en función de los días. Cuesta 30 euros para dos días.

Es una inversión que vale la pena al 100%. Cada vez que utilizas el vaporetto te clavan 7,5 euros, y a lo largo del día de buen seguro que lo utilizarás varias veces.

Como te he mencionado arriba también puedes adquirir la Venezia Unica City Pass. En función de lo que pienses visitar te compensa una u otra.

Gran Canal de Venecia

El Gran Canal

Una vez comprada esta tarjeta la primera visita, que además es una de las más espectaculares, consiste en recorrer de principio a fin el Gran Canal. La primera vez que se hace este recorrido cualquiera se emociona ante su belleza.

La mejor línea es la 1, también llamada turística, que hace el trayecto lentamente y te permite disfrutar de todo el recorrido. Cuando te subas al vaporetto quédate de pie en alguno de los laterales para que tengas buenas vistas y ángulo de foto.

Plaza San Marcos

El vaporetto te lleva hasta la Plaza San Marcos, probablemente el punto turístico más conocido de Venecia. Aquí es imprescindible visitar la Basílica de San Marcos, el Campanile, y el Palacio Ducal. En los tres sitios vale la pena pagar la entrada y dedicarles algo de tiempo a su visita.

Plaza San Marcos Venecia

La Basílica de San Marcos

Por su parte la Basílica de San Marco es el edificio religioso más importante de Venecia. El acceso a la basílica es gratuito y solo se paga para acceder al museo y al tesoro.

Alojarse en Venecia en la ciudad es la mejor opción. Sin embargo la ciudad es bastante cara. Hay otras opciones a menos de 15 minutos en autobús mucho más baratas. Si te interesa saber más acerca de las mejores zonas donde alojarte en Venecia y de sus alternativas lee este post: Dónde alojarse en Venecia

El tesoro es algo de lo que se puede prescindir pero no así el museo. Subiendo al museo tienes acceso a las terrazas de la basílica con unas espléndidas vistas a la Plaza San Marcos.

También te permite admirar de cerca los fantásticos mosaicos de su techo y sus bóvedas, y las piezas del museo como los Caballos de San Marcos (cuatro caballos de bronce bañados en oro que se encontraban en el hipódromo de Constantinopla y que fueron obtenidos como botín en la cuarta cruzada).

Puente de los suspiros

El Campanile

El Campanile, un antiguo campanario, es uno de los símbolos de Venecia, y desde su mirador se pueden disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. No te pierdas esas vistas!!!

El Palacio Ducal

El Palacio Ducal es una de las visitas obligadas que hay que hacer en Venecia. Es uno de los atractivos turísticos de Venecia más espectaculares. A pesar de que su entrada es algo cara, 18 euros, vale la pena visitar sus majestuosas salas, su armería, su prisión, y el famoso Puente de los Suspiros.

Después de visitar la Plaza San Marcos podéis pasearos por el paseo del Gran Canal para admirar las fantásticas vistas a las basílicas de Santa Maria della Salute y San Giorgio Maggiore, haceros una foto con el Puente de los Suspiros de fondo, y callejear por las calles y los canales del distrito de Castello.

Castello Venecia

La Academia

De vuelta a la Plaza San Marcos podéis dirigiros hacia la Academia, una de las pinacotecas más importantes del mundo, atravesando el elegante distrito de San Marco y cruzando el Gran Canal por el “Ponte dell´Accademia”.

La Academia es uno de los museos de Venecia más interesantes, especialmente para todo aquel que le guste la pintura.

Dorsoduro

Tomando dirección hacia el puente Rialto se puede visitar el Dorsoduro. Este distrito, con calles y canales menos concurridas que otros puntos más turísticos de la ciudad, se caracteriza por un ambiente joven y universitario.

Es ideal para comer o cenar a buen precio. Una de las zonas con mayor cantidad de restaurantes y bares es el Campo Santa Margherita.

Puente Rialto

El Puente Rialto

El Puente Rialto es otro de los platos fuertes de Venecia. Es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal y el más famoso de la ciudad. La zona del puente Rialto es muy animada y al igual que el Dorsoduro es ideal para comer o cenar, especialmente en alguna terraza a la orilla del Gran Canal. También es interesante aprovechar para visitar el mercado Rialto.

Cannareggio y el gueto judío

Desde Rialto podemos coger el vaporetto hasta la estación de Ferrovia para visitar el distrito de Cannareggio. Cruzando el Puente delle Guglie se llega al barrio judío con su gueto, uno de los más antiguos de Europa.

Santa Maria della Salute

A continuación, y dependiendo de lo cansados que estemos se puede hacer un recorrido bajando por la calle Fondamenta y callejear hasta la Plaza San Marcos y cruzar el canal para visitar la Basílica de Santa Maria della Salute, o coger un vaporetto y bajar hasta la punta del Dorsoduro donde se encuentra la basílica.

Cannareggio

Aperol Spritz al atardecer con vistas a Giudecca

Donde más se disfruta el atardecer en Venecia es desde la orilla del Dorsoduro que mira a Giudecca. Una vez visitada Santa Maria della Salute recomiendo sentarse en alguna de las terrazas de esta zona y disfrutar de un aperol spritz, convertido ya en todo un clásico de Venecia.

Campo Santa Margherita para cenar

Más tarde y ya para finaliar el primer día de este itinerario de Venecia en dos días podemos dirigirnos al Campo Santa Margherita y cenar en alguno de los restaurantes de esta plaza o de las calles de los alrededores.

Venecia en dos días: Murano, Burano y Torcello

Con el recorrido del primer día de este itinerario para visitar Venecia en dos días prácticamente os habrá dado tiempo a patear lo más importante de la ciudad.

El segundo día tienes dos opciones: se puede dedicar a visitar algunas de las innumerables cosas que hay que ver en Venecia como palacios, basílicas, museos, o visitar algunas de las islas de la laguna.

Personalmente recomiendo visitar las islas de Murano, Burano y Torcello. Valen mucho la pena y su visita se disfruta especialmente en los meses en los que el clima en Venecia es más benigno y soleado.

Si empezáis sobre las 9 de la mañana y visitáis las islas con total tranquilidad os dará tiempo a estar de vuelta sobre las 4 o las 5 de la tarde (tiempo suficiente para daros un paseo por alguna zona que todavía no hayáis visitado como Castello).

El vaporetto a estas islas puede cogerse en la misma Piazzale Roma, y su precio va incluido en la tarjeta de transporte de Venecia.

Murano

MuranoTienda de Murano

La isla de Murano es famosa por su producción artesanal de vidrio, especialmente lámparas, vasos, adornos, y artículos de decoración. Esta pequeña isla es un conjunto de islitas conectadas por puentes con apenas 6.000 habitantes.

Como atractivos turísticos, destacan su museo y sus tiendas del vidrio, y una de las iglesias más antiguas de la laguna: la Basílica de Santa María y San Donato.

Burano

BuranoIsla de Burano

Burano, al igual que Murano es un conjunto de pequeñas islas conectadas por puentes. Esta isla, que cuenta con apenas 7.000 habitantes, es conocida por sus casitas de colores, la iglesia de San Martino con su campanario inclinado, y su producción de encaje de hilo. En mi opinión, es el mejor sitio para comer de las tres islas.

Torcello

Torcello

A escasos 5 minutos en vaporetto de Burano se encuentra la pequeña isla de Torcello. Está considerada como la parte de Venecia más antigua habitada de forma continuada. En el pasado albergó la mayor población de la República de Venecia. Hoy apenas está poblada.

Destaca su catedral de Santa María dell’Assunta, la más antigua de toda la laguna de Venecia que data del año 639. También es muy popular un asiento en mármol situado a la entrada de la catedral que se dice que fue el trono de Atila de los Hunos (probablemente no sea más que una leyenda sin fundamento).

De vuelta, todavía os quedaría tiempo para visitar alguna de las cosas que hay que ver en Venecia y que no nos hubiese dado tiempo a visitar, o simplemente pasearos por sus calles y sus canales y disfrutar sin prisas de esta magnífica ciudad.

Dos días en Venecia te dan para visitar lo más importante y hacer la excursión a Burano, Murano, y Torchello. Si dispones de algún día más mejor que mejor. Con tres días te da para visitar esta maravillosa ciudad con más tranquilidad, descubrir sus rincones, y disfrutar de su gran belleza relajadamente.

35 comentarios en «Venecia en dos días: Qué ver + Itinerario de visita»

  1. Hola Jesus! Tu blog está genial. Muchas gracias por ayudar a todos los que estamos un poco perdidos.
    Nosotros somos un grupo de 5 personas. Llegamos el 14 de octubre a las 9:30 am. al aeropuerto Marco Polo, y nos vamos el 16 a las 9:00 am. Quiere decir que realmente contamos con 1 día y medio para conocer.
    Nos podrías recomendar como organizarnos para poder ver lo imprescindible. Te agradezco mucho.

    Responder
    • Hola Rocío. Puedes adaptar este itinerario al tiempo que tienes. Visita Venecia siguiendo este itinerario y el segundo día, en función de lo que hayas visto y quieras ver te planteas el si te conviene ir a Murano y Burano. Saludos

      Responder
  2. Hola! Mil gracias por la información.
    Viajaré a Venecia del 27 al 29 de junio de este año, 2023, aunque el ultimo día es perdido, porque el avión sale muy temprano, de Treviso.
    Aterrizamos allí mismo a las 10:05 del día 27. He contado que entre que llegamos al hotel (cerca de Plaza San Marcos) pueden ser sobre las 12 de la mañana. Seria buena hora para visitar Murano y Burano? El dia siguiente tenemos free tour a las 10:30, y queremos dejar Venecia para ese día. Aún así, crees que se queda poco tiempo para conocer lo más turistico, y entrar al Palacio Ducal ese dia?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Noelia. Sí. Buena idea. Como es verano los días son largos, así que podrás visitar Murano y Burano tranquilamente. No te pares a comer en ningún restaurante, come algo rápido tipo pizzas al corte o compra algo en algún supermercado, y tendrás tiempo suficiente. Al día siguiente os dará tiempo a visitar lo más turístico, incluida la visita al Palacio Ducal después de vuestro free tour. Si os levantáis pronto aprovechad para visitar alguna cosa antes del free tour. Saludos

      Responder
  3. Hola Jesús!
    En primer lugar, gracias por tu blog y pos tus consejos. En nuestro caso estaremos en Venecia un par de días en julio, pero tenemos el hotel a las afueras, en Mestre concretamente. Mi pregunta es si sabes si la tarjeta de transporte incluye también el autobús a esa zona.

    Muchas gracias!!

    Responder
  4. Hola Jesus como estás, te escribo de Chile, sabes del tour recorrido secreto se puede ir con un bebé ya que indica la entrada está permitido a partir de los 6 años, saludos muy bueno tu blog

    Responder
  5. Buenos días . Quiero consultarte.. llego a Venecia el 19 a 11:15 ( aeropuerto Marco Polo) al 21 más menos en ciudad hasta las 15h, EN NOVIEMBRE,me alojo en línea sto croze y San Polo. Cuestión, que oscurece muy temprano y no se si los tours q hay de tarde merecen la pena.
    No he armado el viaje aún, mi idea es llegar al Airbnb, comer y visitar basílica y palacio. Luego hay opción de tours q empiezan a partir de 17,18h .
    El 20 pensaba ver Murano y burano ( por libre)y canareggio u otro barrio. Por la tarde hay un tour de esos nocturnos de misterio a 20h. Y también me planteo paseo góndola ( turistada, lo se , pero 30 años en pareja lo merece) .
    El último 21 , como hay fiesta por fin peste , Santa María de la salutte es obligatorio y un mirador y paseo por algo pendiente.
    No se cómo armar todo. A las 15 horas me iría al aeropuerto mi vuelo sale a 19:30.
    Museos no voy a ver.
    Me puedes ayudar?

    Responder
  6. Hola! Muchas gracias por las recomendaciones! Vamos a estar dos días en Venecia y vamos a pillar la tarjeta Venezia Unica City Pass. Aparte de la entrada a los museos imprescindibles, incluye también el transporte pero, para un día sólo o me valdría para los dos? El segundo día nos gustaría visitar Murano, Burano y Torcello y no sé si me valdría con esa tarjeta o tendría que pagar el vaporetto.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Crisitna. Tienes que escoger la opción de 2 días para el transporte. Te vale para las islas de Murano, Burano y Torcello. Saludos

      Responder
  7. Buenos días Jesús,

    Me encanta tu blog. Tengo una duda nosotros estaremos en Venecia sobre 2 días ya que el primero llegamos sobre las 11:30 a la estación de Santa Lucía. Contratamos un freetour para San Marco Central el primer día, y el segundo uno a Burano y Murano. ¿Que nos aconsejas hacer por las tardes pasear y dejarnos ir o reservar las entradas para el Palacio Ducal y la Basílica de San Marcos? ¿Crees que nos daría tiempo a verlas el primer día teniendo en cuenta que el freetour acaba a las 15:30?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Sara. Tanto el Palacio Ducal como la Basílica de San Marcos son imprescindibles. Podrás visitarlas cuando acabes con el free tour, pero controla bien los horarios. Creo que la Basílica cierra antes que el Palacio Ducal. Saludos

      Responder
  8. Hola Jesus,
    Vamos ahora en Junio tres dias a Venecia, realmente dos dias y medio ya que llegamos al aeropuesto el sabado a las 12:30h y nos vamos el martes a primera hora de la mañana, somos cuartro, dos de ellos adolescentes de 17. Alojados en Venecia.
    Estoy siguiendo lo que aconsejas y me sugen algunas dudas
    La tarjeta de transporte, valdría con la tarjeta de 2 dias o necesitaría la de 3 dias
    La Venezia Unica City Pass hay varias y claro con diferentes precios, cual crees que se ajustaria mas al tiempo que estamos , o cual sería aquellos sitios «obligados» .
    Un saludo y gracias por tu guía, muy interesante

    Responder
    • Hola Montse. Para el primer día si solo vas a usar el vaporetto una vez te sale algo mejor la de dos días. Aún así por el ahorro que supone igual te conviene la de 3 días y poder usar el vaporetto a tu aire. Después añadiría también el abono Museos Cívicos de Venezia y concretamente el de los Museos de la Plaza San Marcos. Lo haría así si en mis planes estuviese visitar Burano y Murano. En caso contrario, si solo te vas a quedar en Venecia, puedes ampliar a otros museos si te interesan. Saludos

      Responder
  9. Hola tengo de muevo una duda al comprarme la tarjeta de dos dias por 30€ yo llegaría el viernes por la noche y quizás tenga que dar un viaje esa noche para llegar a mi hotel. Mi pregunta es ; si me cojo el abono de dos dias y la uso el viernes por la noche tendría desde ahí 48 horas o me contaría el viernes entero y sábado. Lo digo porque yo realmente voy a moverme el sábado y domingo por la mañana. No sé si me he explicado.

    Responder
      • Hola Mónica y Álvaro. La validez temporal empieza a contar desde la primera validación. Si validas a las 22h, puedes usarlo hasta las 22h del día siguiente si lo compraste para un día. Saludos

        Responder
        • Genial!! Porque yo tenía la misma duda, llegó un martes a las 10:00 a Venecia y me voy el jueves a las 07:00 así que con la tarjeta transporte de dos días me va genial!
          Muchas Gracias

          Responder
  10. Hola Jesús!
    Gran blog el tuyo 😉
    Voy a Venecia 3 días en octubre. Ya he leído tus recomendaciones sobre los 2 días pero me gustaría saber qué más puedo hacer, o ver.
    Muchas gracias por tu labor y enseñanzas!
    Soy Natalia, desde Alicante.

    Responder
  11. hola Jesus nosotros nos vamos este octubre a Venecia y luego a Florencia, no se porque se me hace complicadillo , llegamos a aeropuerto treviso por lo que leo la mejor opcion son los buses ATVO que me dejaran en piazzale Roma, mi hotel esta detras de la plaza san marcos, ¿una vez en piazzale roma que tendria que coger para llegar al destino?
    gracias saludos

    Responder
    • Hola Amparo. No te preocupes que no es nada complicado. Una vez llegues a la Piazzale Roma verás muy bien indicado donde está la parada del Vaporetto, que es el medio que deberás pillar para llegar hasta la Plaza San Marcos. En Venecia es el único transporte público que hay ya que toda la ciudad, con excepción de la zona de la Piazzale Roma, es peatonal. Mira este artículo: https://viajeronomada.com/el-vaporetto/. Saludos

      Responder
  12. Muchas gracias por el recorrido y seguro que me sirve para disfrutar de Venecia. Solo una pregunta: el precio del vaporetto es por persona o por 30 € en dos días, pueden ir varias personas. gracias y un saludo.

    Responder
  13. Con un día puedes pasearte por toda la ciudad, y ver todo lo importante desde fuera. También te da tiempo a entrar en algunas de las atracciones turísticas más importantes. No puedes perderte la visita a los museos de la Plaza San Marcos la Basílica de San Marcos, el Campanile, y el Palacio Ducal.

    El segundo día si hace buen tiempo dedícalo a visitar Murano, Burano y Torcello. Si hace malo tal vez te compense más visitar los palacios y museos de Venecia a los que no te haya dado tiempo a entrar el primer día. Saludos

    Responder
    • Hola Jesus!
      no inventes no deberias contestarle a burros como jaime, de verdad se necesita ser muy asno para hacer esa pregunta. Por cierto gracias por tus recomendaciones, yo estare alla por el mes de septiembre y tenia duda si comprar o no la Travel Card Venice, despues de leer esto por supuesto lo hare, solo una pregunta, incluye el trayecto hacia mestre? gracias

      Responder
      • Hola Jonathan. Creo que sí que puedes utilizarla para los autobuses a Mestre. En cualquier caso compruébalo en su página no vaya a ser que cambien condiciones. Haz un cálculo de lo que te cuesta visitar lo que tienes planeado ver y lo que te cuesta la Venice Card. Hay gente que sólo se pasea por Venecia y no entra más que a algún sitio… Saludos

        Responder

Deja un comentario