Los mejores free tours en Málaga

Los mejores free tours en Málaga

Málaga es una ciudad que cada vez está más de moda, y es que atractivos no le faltan. Si vas a visitarla toma buena nota de estos free tours en Málaga, te servirán para conocer la ciudad de la mano de guías experimentados.

Esta ciudad portuaria andaluza, capital de la Costa del Sol, es reconocida internacionalmente por sus atractivos y la calidad de sus playas. Más de 3.000 años de historia, con la huella de diversas civilizaciones, la convierten en toda una referencia artística y cultural. 

Málaga cuenta con un centro histórico fascinante y muchos monumentos que se pueden visitar fácilmente, ya que es una ciudad muy agradable para caminar. 

Por eso, es una buena idea contratar alguno de estos free tours guiados, con itinerarios plenos de interés y además gratuitos. Porque la aportación es voluntaria, solo decidida por el viajero. Estos son los free tours que se pueden aprovechar en Málaga:

Los mejores free tours en Málaga

1. Free tour por Málaga

Málaga tiene mucho que ofrecer y muchos lugares que visitar. Para hacer un recorrido por los más conocidos, es buena idea aprovechar las ventajas de este free tour, gratuito y con un guía experto, que ofrecerá una interesante explicación sobre algunos rincones emblemáticos. 

El tour empieza en la céntrica plaza de la Marina, para recorrer las principales travesías del centro urbano. Esta plaza fue proyectada a mediados del siglo XIX, al derribar las murallas musulmanas del sur. 

Aquí, se encuentra la estatua del Cenachero, uno de los símbolos malagueños, en una escultura en bronce que representa a un personaje muy popular que vendía pescado por las calles. 

Llegarás hasta la vía más icónica de toda la Costa del Sol, la calle Larios, para pasear entre los hoteles y tiendas de esta gran vía peatonal, para después acercarte a la Plaza de la Constitución y adentrarte por las calles con más historia de la localidad. 

Visitarás la Plaza del Obispo, rincón barroco por excelencia de Málaga y una de las plazas más importantes desde la antigüedad, donde podrás ver el Palacio del Obispo, que comenzó a construirse a finales del siglo XVIII. 

Aquí, está la entrada principal de la Catedral, cuyo nombre completo es Nuestra Señora de la Encarnación, llamada por los malagueños “la Manquita”, por su única torre. Construida por los Reyes Católicos sobre una antigua mezquita, tiene una imponente fachada.

El itinerario de este free tour por Málaga sigue camino de la Plaza de la Merced, mientras el guía te contará sobre uno de los malagueños más universales, el genial Picasso. 

Nacido en Málaga en 1881, pasó aquí su infancia y la influencia malagueña pervivió en su obra. Conocerás su casa natal, hecha museo con un recorrido temático que muestra la vinculación familiar, social y cultural. 

Después, el guía os llevará por la calle Alcazabilla, apreciando los restos del Teatro Romano, símbolo de la Hispania romana. Construido en tiempos de Augusto, en el siglo I después de Cristo, mantuvo su uso hasta el siglo III. 

Desde aquí, disfrutarás de las mejores panorámicas de la Alcazaba, la gran fortaleza árabe con edificios palaciegos, construida por los musulmanes en el siglo XI, sobre una anterior fortificación fenicia. Su visita es una de las cosas que hay que hacer en Málaga imprescindibles.

Allí, junto a la pirámide de cristal de Alcazabilla, elemento de tres metros de altura y base de 16 metros cuadrados que recuerda a la del Louvre, finaliza este free tour por Málaga.

2. Free tour de misterios y leyendas de Málaga

A la caída de la noche, Málaga adquiere unos perfiles misteriosos y no son pocas las leyendas que alimentan sus antiguas calles. 

En este free tour por Málaga se hace un recorrido de dos horas de duración, conducidos por un guía experto, para descubrir los sucesos, misterios y leyendas más peculiares de Málaga. 

Al atardecer el punto de partida será la Plaza de la Merced, una de las más bonitas de Málaga, con su famosa estatua sentada de Picasso. 

El grupo partirá dispuesto a contemplar los monumentos del centro histórico, con una apariencia nocturna diferente y conocerás historias como la de las siete cabezas de la Plaza del Obispo. 

Esta leyenda nace en una historia de finales del siglo XVII, que gira en torno a un alcalde de la época y las múltiples infidelidades de su esposa. Dicho alcalde convocó un arbitrario juicio sumarísimo para condenar a la horca al último de esos amantes. 

El caso fue denunciado al rey Felipe IV, que lo investigó y acabó con la ejecución de todos los implicados.

También se visita la parte trasera de la Catedral, excelente muestra de arte religioso, con imponentes portadas como la de las Cadenas, o la principal en la Plaza de Obispo. Allí, recordaremos los fenómenos poltergeist que hicieron famosa la calle Císter. 

En junio de 1991, en las oficinas de Plaza & Janés allí ubicadas, se detectó un intenso ruido de libros que se movían y caían al suelo. 

Al entrar en los despachos, al día siguiente, todo se encontraba como si hubiera sucedido un terremoto y se especuló con que se debía a la muerte en raras circunstancias de uno de los empleados. 

Conocerás otras inquietantes historias malagueñas, como la del asesinato de la calle Fresca. Fue un caso muy sonado que implicó a un abogado que asesinó a José Rando y Soulé, personaje importante de la sociedad malagueña, por un asunto de faldas que implicaba a su esposa. 

El tour se acaba llegando a las inmediaciones de la Alcazaba, el emblemático recinto fortificado en un entramado de murallas, con hermosos rincones, donde acabaremos este interesante free tour.

3. Free tour nocturno por Málaga

Málaga atrae muchos visitantes por su alegría y su belleza. Otra forma de disfrutarla es pasear por la capital cuando es de noche y los monumentos están iluminados, pudiendo observarlos desde un punto de vista diferente. 

Esto es lo que propone este free tour de dos horas de duración que comienza en la Plaza de la Marina, punto neurálgico de la ciudad donde se cruzan ejes importantes y se aloja la icónica escultura del Cenachero. 

Muy cerca de allí, bañada por la iluminación nocturna, se encuentra la Plaza de la Constitución, centro importante de la vida malagueña, y la calle Larios. 

Esta es una de las principales arterias comerciales de la ciudad, muy concurrida y con gran ambiente nocturno. Durante las Navidades es famosa por su iluminación, aunque en cualquier época del año es muy atractiva. 

Te dentendrás en la Plaza del Obispo, rincón barroco malagueño, plaza muy importante desde tiempos pasados, para contemplar la iluminación de la fachada de la Catedral malagueña, la popular “manquita”, con las sombras de su imponente fachada.

A unos metros, encontramos la calle Alcazabilla, una de las más transitadas por su importancia cultural y el mejor lugar para observar los restos del Teatro Romano, legado imponente del Imperio, construido en tiempos de Augusto. 

Fue descubierto a mediados del siglo XX y hoy se pueden ver el escenario, la cávea y graderíos. Contemplarás desde allí la Alcazaba, con su propia iluminación, situada a los pies del monte Gibralfaro. 

Es una de las más grandes construcciones militares musulmanas que persisten en España. Recorrerla y contemplar sus palacetes, patios y fuentes es como hacer un viaje al pasado.  

Estos dos monumentos no sólo tienen gran historia, sino que también están influenciados por ciertas leyendas que el guía irá desvelando mientras contemplas los detalles de la arquitectura exterior. 

Siguiendo por la calle Alcazabilla alcanzaremos la Plaza de la Merced, donde encontramos la escultura del pintor Malagueño Pablo Picasso, frente a su casa natal, hoy sede de la Fundación Picasso. 

El artista está representado en bronce,  sentado en un banco de mármol, con un cuaderno y un lápiz en mano. El free tour terminará en alguna de las múltiples terrazas que por allí encontraremos.

4. Free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano

Dos de los monumentos más apreciados de Málaga, correspondientes a periodos históricos muy diferentes, son el Teatro Romano y la Alcazaba. 

Conocerlos más a fondo y con las indicaciones de un guía experimentado es lo que propone este free tour por Málaga guiado de hora y media de duración con las condiciones económicas habituales, salvo la entrada a la Alcazaba, que corre a costa de cada uno de los visitantes. 

El punto de encuentro se sitúa en la calle Alcazabilla, desde donde primero nos acercaremos a los restos del Teatro Romano. Representan una excelente muestra de la Hispania Romana, descubierta a mediados del siglo XX. 

Su construcción se remonta a la época de Augusto, en el siglo I de nuestra era y se mantuvo en uso hasta el siglo III. 

Actualmente, se pueden distinguir la gradería o cávea del teatro, con un radio de 31 metros y 16 metros de alto y muchas otras partes que lo componían. Muchos de sus materiales originales fueron reutilizados en la construcción de la Alcazaba.

Por su parte la Alcazaba, un palacio fortaleza andalusí, al que se han buscado paralelismos con la Alhambra granadina, se extiende por la ladera del Monte Gibralfaro, que se eleva a 130 metros sobre el nivel del mar. 

Su nombre significa en árabe Ciudadela y, sin duda, es el monumento más emblemático de Málaga y una de las mayores construcciones militares árabes que se conservan en España. 

Tras contemplar las murallas exteriores, se accede al interior del conjunto. Pasearemos por la Plaza de Armas, uno de los rincones con más encanto de la Alcazaba, entre un bello jardín andalusí. 

Está en la zona llana desde donde se domina la ciudad y es el lugar en el que se instaló la artillería. 

Desde allí, te acercarás a la cercana Torre de la Vela, así llamada porque siempre alojaba un vigilante para custodiar la puerta de los Cuartos de Granada. Dicen que se instaló en ella una campana tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. 

Visitarás importantes estancias, como los llamados “Cuartos de Granada”, donde residían reyes y gobernadores durante su estancia en Málaga. 

El free tour finalizará en los miradores de la Alcazaba, desde donde podemos contemplar unas imponentes vistas del puerto de Málaga.

No te pierdas este post: Dónde dormir en Málaga

5. Free tour por los miradores de Málaga

Málaga, apostada junto al mar y la montaña cuenta con diferentes miradores desde donde se puede disfrutar de excepcionales panorámicas. 

Este  free tour por Málaga, de duración aproximada de dos horas y cuarto, hace un recorrido por los mejores miradores de la capital de la Costa del Sol, lugares preferidos para captar unas imágenes únicas e inolvidables. 

El tour comienza en la calle Alcazabilla, una de las más visitadas de la capital malagueña, que alberga lugares emblemáticos, como los restos del Teatro Romano, originario de los tiempos de Augusto.  

Subirás por la pasarela mirador que lleva al monte de Gibralfaro, repasando los orígenes de la ciudad y sus huellas fenicias, romanas y árabes. El monte, a 130 metros sobre el mar, acogió la ciudad fenicia de Malaka, hace ya 2.800 años. 

Mientras se asciende, irás alejándote de rincones tan emblemáticos como el Teatro Romano; el Pimpi, famosa bodega en un viejo caserón del siglo XVIII en el que se puede disfrutar de la gastronomía de la tierra y los vinos tradicionales; la pirámide de cristal de tres metros de altura y una base de 16 metros cuadrados de la calle Alcazabilla; o incluso el espectacular ático del actor Antonio Banderas, ubicado en esta misma calle.

Antes de llegar a la cima hay un impresionante mirador, desde donde se puede disfrutar de unas impactantes vistas de la bahía de Málaga y sus alrededores. 

El recorrido continúa atravesando el histórico barrio de la Victoria, en la falda del monte, un núcleo de población que empezó a tomar forma con la conquista de los Reyes Católicos. 

Alcanzarás los Jardines de la Puerta Oscura, por donde cruzaban las murallas de la ciudad en el área de la también denominada Puerta Oscura. Está diseñado en una sucesión de terrazas en las que predominan cipreses, pinos o buganvillas entre otras especies. 

En el castillo de Gibralfaro (con entrada de 3,50 € no incluida en el free tour) conocerás su origen nazarí y descubrirás el uso de las diferentes zonas de la fortaleza. 

Sus orígenes se remontan a los fenicios y formó un conjunto fortificado con la Alcazaba, unidos por un corredor amurallado que desciende por la ladera de la colina. 

Con vistas impresionantes de la ciudad malagueña fundida con el mar, se pone fin al recorrido.

6. Free tour de la Inquisición por Málaga

Sin duda, la Inquisición es una de las instituciones más siniestras de la historia española, que dejó episodios bastante lamentables en su lucha contra la supuesta brujería entre los siglos XV a XVII. 

Con este free tour temático, contando con un guía especializado, conocerás algunas de estas siniestras historias y el lado oculto de algunos monumentos característicos de Málaga

El punto de encuentro se establece en la Plaza de la Marina, cruce de vías importantes, donde ha encontrado alojamiento definitivo la escultura de El Cenachero. Harás una ruta a pie en la que se hablará de brujos, hechiceros y herejes y cómo fueron combatidos durante la Edad Media. 

El guía te explicará acerca de los juicios de la Santa Inquisición y la forma en la que se buscaban y enjuiciaban a los falsos conversos, con el propósito de eliminar cualquier práctica considerada desviada del camino de la fe y la moral. 

Málaga dio mucho trabajo a la Inquisición. Muchos juicios eran a puerta cerrada, después de una denuncia y en los casos más “graves” se requería asistencia de público para el ajusticiamiento como ejemplo al conjunto de la comunidad.

Se hace un repaso histórico por los diferentes tipos de castigos existentes, así como las penas que se infligían a brujas que leían el futuro en las cartas o por cualquier otro método, mezclando como ingredientes superstición, miedo, religión y magia. 

Mientras tanto, pasearás por monumentos tan emblemáticos como el hospital de Santo Tomás Apóstol, que lleva en la ciudad desde la reconquista de los Reyes Católicos, en 1504. 

En origen mostraba estilo gótico mezclado con mudéjar. Su fachada, con una imagen de San Juan Bautista, es imponente y su interior tiene gran riqueza patrimonial. La torre, levantada tras el terremoto de 1680, es su elemento más singular, con un espectacular trabajo de cantería. 

También contemplarás el Palacio Episcopal, un conglomerado de diversas construcciones, de diferentes formas y estilos y muchas transformaciones en el tiempo, destacando un estilo barroco clasicista con una magnífica portada-retablo. 

El free tour finalizará en la calle Alcazabilla, una de las más transitadas, con lugares emblemáticos de la capital malagueña.

7. Free tour por el Puerto de Málaga

Málaga tiene una historia esencialmente marinera. Durante mucho tiempo, fue un importante centro comercial gracias a su puerto, uno de los más antiguos del mundo, con alrededor de tres mil años. 

Este free tour de dos horas de duración permite conocer en una visita guiada el Puerto de Málaga, conocido tras su última remodelación como Muelle Uno, una de las zonas comerciales y de ocio más importantes de la ciudad. 

A la hora establecida comienza el recorrido en la céntrica Plaza de la Marina, rodeada de elegantes edificios. Se continúa por el Paseo del Parque, larga travesía ideal para pasear, con jardines a ambos lados y numerosas especies vegetales mediterráneas. 

Allí, admirarás la fachada del Ayuntamiento, la llamada Casona del Parque, edificio de estilo neobarroco de inicios del siglo XX, con detalles modernistas. 

Justo al lado, se encuentran los jardines de Pedro Luis Alonso, unos 6.500 metros cuadrados en donde destaca la rosaleda con 75 variedades procedentes de todo el mundo. 

Su diseño latino mantiene características musulmanas y afrancesadas. Allí podrás ver la estatua en bronce del “biznaguero”, oficio típico malagueño dedicado a la venta de estos ramilletes de jazmines que inundan las noches de verano con su olor característico.

Pasarás junto a la antigua muralla, repasando la historia del mítico barrio de La Coracha, que discurría entre el lado sur de la Alcazaba y la orilla del mar, hacia el antiguo puerto árabe. Ahora solo queda un edificio como muestra y un conjunto de escalinatas y senderos ajardinados. 

Al llegar al puerto disfrutarás de una panorámica única que engloba Alcazaba, Catedral y Castillo de Gibralfaro. 

Tomando por el Paseo de la Farola contemplarás la famosa Farola, uno de los dos únicos faros con nombre femenino de España, erigido en 1817 y con 38 metros de longitud. 

Explorarás la playa de la Malagueta, una de las más visitadas por los propios malagueños, con su animado paseo lleno de chiringuitos. 

Para finalizar este free tour por Málaga, verás una construcción que se ha convertido en poco tiempo en símbolo de la ciudad, el Cubo del Centre Pompidou Málaga, primera sede fuera de Francia de esta institución parisina.

8. Free tour del grafiti por Málaga

Málaga es una ciudad que conserva sus tradiciones, sin dar la espalda a la modernidad. El arte urbano también ha llegado a sus calles para mostrar obras de artistas callejeros conocidos de forma universal, hasta conformar una interesante ruta del grafiti. 

Este free tour de tres horas de duración te permitirá conocer, de la mano de un guía especializado, las mejores muestras del urban art malagueño. 

El tour comienza en la calle Casa de Campos para conocer el lado más alternativo de la capital de la Costa del Sol, adentrándonos en el llamado barrio del Soho, uno de los más de moda y underground

Acoge múltiples establecimientos relacionados con todas las facetas del mundo artístico. 

Este es un distrito vanguardista situado junto a las orillas del río Guadalmedina, una zona moderna y colorida que comenzó su transformación en 2015, con la puesta en marcha del proyecto Málaga Arte Urbano Soho, también conocido como MAUS. 

Tomando como escenario las calles de este barrio malagueño para expresiones de música, danza, teatro, fotografía, pintura o escultura está alcanzando reconocimiento internacional. 

Por aquí podrás ver obras de artistas nacionales e internacionales como DFace, Okuda o Boa Mistura, hablando de las diferentes técnicas que han empleado para decorar estos muros.

Después de contemplar los exteriores del Centro de Arte Contemporáneo (CAC), dedicado a exposiciones itinerantes y muy variadas actividades, trataremos de otras nuevas iniciativas artísticas, como los píxeles de Invader, el famoso autor anónimo francés que ha dejado su huella de pinturas formadas por mosaicos de “píxeles” por toda la ciudad. 

También, te adentrarás en el barrio de Lagunillas, admirando la transformación de lo que fue antigua zona marginal en uno de los rincones más bohemios de Málaga. 

Es otro Barrio de las Artes con un aire diferente al del Soho, pues muchas de las obras de Lagunillas hacen referencia a cuestiones marcadamente malagueñas, destacadas en las fachadas del barrio. 

Por aquí verás murales de artistas como Dadi Dreucol, Doger o Lalone y hablaremos del artista más reconocido de la ciudad, Pablo Picasso. 

El tour se da por finalizado en la plaza de Lagunillas.

Foto: Shutterstock

Deja un comentario