
Atenas, la capital de Grecia, es una ciudad enorme donde viven casi 5 millones de personas. Es una de las ciudades más antiguas del mundo y un lugar fascinante para visitar. Además del patrimonio histórico que tiene, es una de las capitales europeas con más vida.
Atenas, la capital de Grecia
La capital griega es una ciudad que despierta sensaciones diferentes según la persona que la haya visitado. Algunos la recuerdan como una ciudad muy caótica, con problemas de tráfico y contaminación, y algo sucia. En mi opinión creo que eso es cosa del pasado. Atenas ha mejorado mucho y ahora es una ciudad limpia, muy segura, relativamente ordenada, y que tiene muchas cosas para ver y hacer.
Atenas ha pasado por un amplio proceso de renovación urbana antes y después de sus últimos Juegos Olímpicos que la ha embellecido y mejorado significativamente. Muchos edificios han sido renovados, se han realizado grandes proyectos de regeneración urbana, y las infraestructuras de la ciudad se han modernizado con nuevas autopistas y conexiones de transporte público.
Además, los lugares históricos de Atenas se han adaptado mejor a sus visitantes. También se han peatonalizado zonas como el área entera alrededor de la Acrópolis, desde la calle Dionysiou Areopagitou hasta las calles que dan a Thisio y Keramikos.
La calle Adrianou que desemboca en Monastiraki y continua por Plaka también es peatonal, así como gran parte del barrio Plaka, y la calle Ermou, la principal calle comercial de Atenas.
Según la mitología griega Atanea y Poseidón el dios del mar compitieron para decidir quien sería el protector de la ciudad. Cécrops, el rey de la ciudad, que era un hombre serpiente nacido de la tierra, decidió que sería Atanea. Así pues la que sería la futura capital de Grecia heredó su nombre.
El orígen de la ciudad se remonta a más de 5000 años atrás. Durante todo este periodo la zona estuvo habitada contínuamente. Atenas no siempre fue la ciudad más importante de Grecia. Sus mayores rivales en la antigüedad fueron la ciudad de Esparta y los persas con quienes mantuvo relaciones muy difíciles.
A lo largo de su historia fue invadida varias veces. En el 322 A.C. fue conquistada por los macedonios. Los turcos la invadieron en 1456, y permaneció bajo su dominio durante unos 350 años. En 1834 Atenas fue declarada capital de Grecia.
Posteriormente, en 1941, los alemanes ocuparon la ciudad. Durante la resistencia ateniense a los alemanes, que duró dos meses, más de 300.000 personas murieron de hambre. Fue campo de batalla durante la guerra civil de 1946 a 1949. En 1967 la junta militar asumió el poder y Grecia vivió bajo una dictadura hasta 1974. En 1981, Grecia se unió a la UE.
Qué ver y qué hacer en Atenas
El lugar más importante que hay que ver en Atenas es la Acrópolis. El recinto es realmente espectacular, es fácil imaginarse el esplendor de la antigua Grecia. Otros sitios arqueológicos que no te puedes perder son el Ágora Antigua, el Ágora romana, la necrópolis de Keramikos, el arco de Adriano y el templo de Zeus, y el estadio Panatenaico, entre otros.
También entre las cosas que hay que ver en la capital de Grecia figuran sus museos. Los museos más interesantes de Atenas son el Museo Arqueológico Nacional, el Museo de la Acrópolis, y el Museo Benaki. Además de estos tres que son los más populares hay otros que si el tiempo te lo permite también valen la pena.
Entre ellos se pueden destacar: el Museo de la cerámica (Keramikos), el Museo bizantino, el Museo de la Música, el Museo de la guerra, el Museo del Folklore, y muchos otros. En total, hay en torno a 50 museos en Atenas.
Plaka, justo debajo de la Acrópolis, es uno de los barrios con más encanto de la capital griega y uno de los más populares para hacer compras, comer o tomar una copa. Este distrito a pesar de ser el más turístico de la ciudad, sigue conservando su personalidad propia. En él uno puede hacerse una idea de cómo era la antigua Atenas, con sus construcciones bajas y calles estrechas.
Otro de los barrios que hay que visitar en Atenas es Monastiraki. Es una zona con muchísimo ambiente con bares, restaurantes y tiendas, y está al lado de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad. En este barrio, contiguo a Plaka, hay un bazar interesante, ubicado en la calle de Hephaestus, donde se venden todo tipo de cachibaches.
La plaza Sintagma por su parte es el centro de la capital griega. En ella está el Parlamento de Grecia y se puede visitar la tumba del soldado desconocido. En la plaza Sintagma te puedes hacer fotos con los guardias (Evzones) en sus uniformes tan folclóricos, y cada hora se puede presenciar su cambio de guardia. También se puede visitar los Jardines Nacionales que se encuentran cerca del Parlamento en la plaza Sintagma.
Recomiendo subir o al Monte Filopappos o al Monte Likavitos para tener unas buenas vistas de la ciudad. También vale la pena acercarse al Pireo, si el tiempo te lo permite, para comer marisco y pescadito fresco en el Mikrolimano, el pequeño puerto de pescadores del Pireo.
Además de visitar sus sitios arqueológicos y sus museos, Atenas ofrece una gran variedad de cosas que hacer. La capital de Grecia es una de las capitales europeas más divertidas, animadas y dinámicas. Las posibilidades de ocio en esta ciudad son inmensas. Siempre hay algo que hacer en Atenas.
En algún punto de la ciudad cada fin de semana suele haber conciertos o algún espectáculo que vale la pena ver.
Hay muchos cines, las terrazas siempre están abarrotadas de gente tomando café o una copita, es una ciudad con muchas posibilidades para salir de compras ya que combina los bazares, las tiendas de moda y los centros comerciales modernos, y además tiene una vida nocturna que es de lo mejorcito de Europa.
También se puede ir a las playas próximas a la capital de Grecia para disfrutar del mar y tomar el sol. Las playas más populares cercanas a Atenas son Glyfada, Vouliagmeni, Varkiza, Nea Makri, Crysi Akti , Lagonisi, Kavouri y Alimos. La mayoría de las playas de Atenas tienen mobiliario de playa como tumbonas y sombrillas. Se debe pagar una pequeña entrada para acceder a ellas, disfrutarlas y poder así mantenerlas limpias.
Cómo llegar a Atenas
En marzo de 2001 se inauguró el nuevo aeropuerto Eleftherios Venizelos que da servicio a la capital de Grecia. Es un aeropuerto moderno, cómodo, y fácilmente accesible gracias a la la autopista y el metro.
Las mejores opciones para llegar desde el aeropuerto de Atenas hasta el centro es en metro o en autobús. Еn metro se tarda aproximadamente 45 minutos en llegar al centro de Atenas. En autobús si no hay atascos se tarda un poco más. El bus X 95 te deja en la plaza Syntagma.
Dónde alojarse
Las mejores zonas son los barrios del centro como Plaka, Monastiraki, Psiri, Sintagma o Kolonaki. Otros un poco más alejados pero con boca de metro son también una excelente opción si quieres ahorrarte bastante dinerito.
Los hoteles de las zonas más céntricas son marcadamente más caros que los de otros barrios. Para saber más al respecto puedes leer este artículo: Dónde alojarse en Atenas
Vida nocturna
Atenas es una de las ciudades con más vida nocturna de Europa. Hay locales de todo tipo y en abundancia. Hay bares de jazz, discotecas, bouzoukia, bares de heavy metal, etc. A los atenienses, como a todos los griegos, les va la marcha y eso se nota. La noche de la capital griega me sorprendió muy positivamente.
En prácticamente todos los barrios de la ciudad hay sitios para salir de fiesta por la noche. En casi cada distrito hay cafés y bares que de noche se convierten en bares de música, además de las típicas discotecas que son de lo mejor.
Si buscas buenas zonas para salir de marcha en Atenas dirígete a los barrios de Psiri (p.ej. en la zona de la calle Karaiskaki o en la Plaza Karytsi), a la zona de Sintagma, a Kolonaki para algo más elegante, y si no te importa pillarte un taxi en la zona de la plaza 28 Oktovriou vas a encontrar un buen número de bares y discotecas alucinantes.
En verano gran parte de la vida nocturna de la capital griega se traslada a Glyfada. Las grandes discotecas abren sus franquicias en esta zona costera.
Dónde comer
La ciudad está literalmente plagada de bares, cafeterías, restaurantes y tabernas donde comer. En Atenas además de encontrar cualquier cocina del mundo también podrás disfrutar de la cocina típicamente griega, desde la comida rápida típica como es el Souvlaki, pasando por los mezes, y hasta la cocina más refinada.
Para cenar, el barrio de Plaka es sin duda el más pintoresco, pero también el más frecuentado por turistas. Monastiraki también tiene una amplísima gama de restaurantes, muchos de ellos especializados en Souvlaki.
Psiri, cerca de Monastiraki es una de las zonas que están más de moda para salir a cenar. Tiene muchos restaurantes excelentes y tabernas medio escondidas frecuentadas por locales.
Syntagma y Kolonaki también están plagadas de restaurantes pero con un aire más local y más refinado. También es muy recomendable el Pireo, especialmente el pequeño puerto de pescadores Mikrolimano, para darte un homenaje de pescado y marisco a buen precio.
Ir de compras en la capital de Grecia
Atenas es una ciudad excelente para las compras. A las típicas marcas internacionales que te puedes encontrar en calles tan comerciales como la calle Ermou o en el elegante barrio de Kolonaki, se unen diseñadores locales que venden productos de alta calidad, sobre todo textiles y calzado.
Plaka es un barrio muy recomendable para comprar recuerdos y productos típicos griegos. La calle peatonal Adrianou está plagada de tiendecitas con una enorme variedad de productos autóctonos como productos gastronómicos, vino y licores como el ouzo, piezas de artesanía, ropa, cosméticos, o joyería, entre otros.
Atenas también tiene cultura de mercadillos. Los fines de semana se organizan mercadillos en varias partes de la ciudad, y en Monastiraki también hay un mercadillo abierto a diario donde se venden todo tipo de cosas.
Y si quieres tener una idea de cómo son los mercados de comida griegos típicos dirígete a la calle Athinas donde se encuentra el Mercado Central. En él se venden carnes y pescados y enfrente de la calle hay puestos de vegetales, frutas, frutos secos y olivas. También hay un pequeño zoco donde se venden una gran variedad de antigüedades.
Cómo moverse
En general si tu alojamiento está en el centro de Atenas casi todos tus movimientos podrás hacerlos a pie. La gran mayoría de los atractivos turísticos de la capital de Grecia se encuentran en el centro de la ciudad y puede llegarse a ellos caminando sin problemas desde cualquier punto de los barrios más céntricos.
El transporte público es muy eficiente. El metro, los autobuses y los tranvías conforman una red perfectamente organizada para cubrir cualquier punto de la ciudad. Los taxis son relativamente baratos. Comprueba siempre que el conductor ponga el taxímetro.
En general los taxistas atenienses son honrados pero siempre hay alguno que puede aprovecharse de turistas despistados.