
¿Buscas información acerca del transporte público de Praga? En este artículo te explico acerca de cómo moverse por Praga y de las particularidades del transporte público, lo que cuesta, dónde y cómo comprar tus billetes, y consejos varios que te serán de utilidad.
Para empezar, decirte que la red de transporte público de Praga es excelente. La ciudad está perfectamente bien conectada con diversos medios de transporte como el metro, el tranvía, el autobús, e incluso funiculares y ferrys.
Además de bien conectada, la red de transportes es muy eficiente. Las frecuencias de paso de los medios de transporte son muy altas, lo que hace que apenas tengas que esperar para usarlos.
Y en cuanto al precio, éste es más que razonable, el billete básico cuesta 30 CZK (más o menos 1,20 euros).
Sin embargo, no todo es perfecto. El sistema de transporte público de Praga tiene una gran pega relacionada con la compra de billetes. Como te explico más adelante, es fácil comprarlos para usar el metro, pero no tanto si quieres moverte con buses y tranvías.
Mi experiencia usando el sistema de transporte público de Praga
He visitado la capital checa varias veces y aparte de usar el transporte público del aeropuerto de Praga al centro apenas me ha hecho falta usarlo.
La gran mayoría de atractivos turísticos se encuentran en una zona muy compacta que puedes visitar a pie sin necesidad de usar metro u otros medios. Por eso, a menos que tu hotel se encuentre en una zona alejada tus desplazamientos serán a pie.
En mi última visita a la ciudad me alojé en la zona de la Plaza Wenceslao, muy cerca del Museo Nacional. Desde allí a la Plaza de la Ciudad Vieja hay un agradable paseo de unos 15 minutos a pie.
En los 5 días que pasé en Praga solo usé el metro para visitar la zona Vysehrad y UBER (en Praga mejor que el taxi) para salir de fiesta a un garito situado en Smichov. El resto de mis desplazamientos fueron siempre a pie.
Las tarifas de los billetes del transporte público de Praga
Praga tiene un sistema de transporte público integrado, lo que significa que sus diferentes medios de transporte tienen la misma tarificación y usan el mismo billete.
El sistema de precios funciona por tiempo. Es decir, comprarás un billete que te permitirá hacer todos los transbordos que desees en la red de transporte durante un tiempo limitado.
Las tarifas son:
- Billete de 30 minutos: 30 CZK
- Billete de 90 minutos: 40 CZK
- Billete de 24 horas: 120 CZK
- Billete de 72 horas: 330 CZK
Estos billetes sencillos son los que un turista normal comprará. Para gente que se queda más tiempo en la ciudad y residentes hay abonos mensuales (550 CZK), trimestrales (1480 CZK), y anuales (3650 CZK).
Los menores de 15 años y mayores de 65 viajan gratis, y las personas de entre 60 y 65 años pagan la mitad en los siguientes billetes ( 30 minutos – 15 CZK, 60 minutos – 20 CZK, y 24 horas – 60 CZK).
En caso de que viajes con equipaje grande (más de 25cm x 45cm x 70cm) o un perro, deberás comprar un billete adicional por 20 CZK.
Normalmente con los billetes sencillos tendrás más que suficiente. Incluso es posible que no tengas ni que usar el transporte público para visitar la ciudad, especialmente si tu hotel está más o menos céntrico.
Recuerda validar siempre el billete en las máquinas habilitadas para ello siempre que uses el transporte. Una vez validado ya no hará falta que lo vuelvas a validar si haces transbordo, únicamente controla no pasarte del tiempo de viaje que te permite tu billete.
Si compras el billete con tarjeta contactless en buses o tranvías no hace falta validar nada.
Más información: https://www.dpp.cz/en/fares
Dónde comprar los billetes

Aquí es donde falla un poco el sistema de transporte público de Praga.
Puedes comprar el billete en máquinas de venta, dentro de tranvías y algunos buses con tarjetas de crédito contactless en las máquinas dedicadas a ello, o en kioscos de venta de prensa y algunas tiendas.
No se puede comprar el billete directamente al conductor de autobuses.
¿Entonces cuál es el problema? El problema está en que las máquinas sólo aceptan monedas, y en muchas máquinas también tarjetas de crédito contactless. Curiosa y fastidiosamente no se puede pagar con billetes.
A esto hay que sumarle que si bien vas a encontrar máquinas en todas las paradas de metro, no así en las de tranvía y buses (de hecho se ven pocas en estas paradas).
Para los locales no supone tanto problema porque pueden comprar el billete vía SMS (hace falta tener una tarjeta de teléfono checa), vía la app, o tienen abonos de larga duración.
Para los turistas tampoco es tanto problema ya que raro es que debas usar el tranvía o el autobús. El metro te lleva a los sitios de interés turístico. Solo procura llevar monedas para pagar en las máquinas si no quieres usar tu tarjeta de crédito.
Medios de Transporte
Moverse por Praga con el transporte público es francamente cómodo, fácil y rápido (especialmente porque las frecuencias son casi constantes en horas punta).
Tienes a tu disposición los siguientes medios de transporte:
1. A pie, la mejor manera de moverse por Praga
Praga es pequeña, y si tu hotel está más o menos céntrico no necesitarás usar el transporte público. Además, la gran mayoría de atractivos turísticos de Praga están lo suficientemente cerca unos de los otros como para que puedas visitarlos andando.
Para que te hagas una idea de las distancias: desde la Plaza de la Ciudad Vieja hasta el Castillo hay menos de 20 minutos, desde el Museo Nacional hasta la Plaza Vieja hay unos 15 minutos, y desde el Teatro Nacional hasta Vysehrad hay unos 30 minutos.
Praga es muy amigable para los peatones, y caminar por sus calles, siempre rebosantes de vida, es muy agradable. Así que, ármate con un calzado cómodo y patea la ciudad.
2. Metro de Praga

El metro es una manera cómoda y rápida para moverse por Praga.
Basta decir que en hora punta hay frecuencias continuas de entre 2 y 4 minutos, y en el resto del día nunca supera los 10 minutos, con la excepción de las noches de viernes y sábados que los intervalos son algo más largos.
Además, el metro llega a las zonas donde se encuentran la mayoría de los atractivos turísticos de la ciudad.
El metro de Praga está compuesto por tres líneas:
- La línea A (verde)
- La línea B (amarilla)
- La línea C (roja)
La verde es la más utilizada por los visitantes, ya que tiene parada en los puntos más turísticos de la ciudad, y es la que usa la inmensa mayoría de gente para ir del aeropuerto de Praga al centro (con una combinación de bus + metro).
También es posible que uses la roja si en tu itinerario de viaje figura la visita a Vysehrad.
Hay tres puntos donde se cruzan las líneas de metro: Mustek (A,B), Muzeum (A,C) y Florenc (B,C). Las dos primeras están en cada extremo de la céntrica Plaza Wenceslao.
El metro funciona de 5 de la mañana a 12 de la noche.
3. Tranvías
Los tranvías están muy presentes en el sistema de transporte público de Praga. Sin embargo, raro es que como turista vayas a utilizar alguno de ellos. Normalmente con el metro ya llegarás a los sitios que necesites visitar.
Por otra parte, no siempre es fácil hacerse con un billete ya que hay muy pocas máquinas de venta en las paradas de tranvía. Tendrás que comprar el tuyo en algún kiosko o pagar con tarjeta de crédito en las máquinas habilitadas dentro de los vagones.
Las líneas más interesantes para los visitantes son la 22 que te lleva desde la zona del Teatro Nacional hasta el Castillo de Praga, y el tranvía histórico (línea 42) que hace un recorrido por los principales atractivos turísticos de la ciudad.
El tranvía 42 de momento (chequea eventuales cambios para un futuro próximo) funciona los fines de semanas y festivos y te permite bajarte y subirte en los sitios que quieras usando el mismo billete de día completo.
El billete de día completo para el 42 cuesta 250 CZK y puedes comprarlo directamente en el tranvía o en las oficinas de información turística. Infórmate sobre el tranvía turístico aquí.
4. Autobuses
Los autobuses conectan los barrios que están situados más a las afueras de la zona centro de Praga. Principalmente cubren zonas que no están conectadas ni por metro ni por tranvía.
Si es raro que vayas a utilizar el tranvía, más todavía los autobuses. Normalmente solo lo usarán quienes tengan su alojamiento en algún barrio alejado del centro sin conexión con metro o tranvía.
5. Funicular

La Torre Petrin es uno de los principales atractivos de Praga. Desde lo alto de la colina en la que se erige hay unas vistas fantásticas de toda la ciudad.
Para llegar a la cima puedes hacer el ascenso a pie (unos 30 minutos) o usar el funicular.
El billete cuesta 60 CZK, pero si tienes el billete de 24 horas o de 72 horas el viaje con el funicular está incluído.
6. Ferrys
Los ferrys son otro medio de transporte para moverse por Praga. Hay varias líneas que discurren por el río. Normalmente son pequeños ferrys que solo usan los locales.
Con tu billete normal de transporte podrás usarlos si quieres. Si tu presupuesto es limitado y no puedes hacer el típico crucero por el río Vltava pueden ser una opción para disfrutar de las vistas de la ciudad desde el río.
Una línea interesante es la P5 que une las paradas de Cisarska Louka, Vyton y Naplavka Smichov.
Más información sobre los ferrys de Praga: https://pid.cz/en/ferries/
Un crucero por el río Vltava es una de las actividades más populares qué hacer en Praga. Los barcos con zona cubierta y descubierta te permiten disfrutar de vistas desde el río inigualables de atractivos como el Castillo de Praga o el Puente de Carlos y hacer grandes fotos.
Puedes elegir entre varias opciones como este crucero (el más popular), un crucero en barca de madera, o un crucero con cena. En mi caso hice el que entra con la Prague CoolPass.
7. Taxi y UBER
Para esos momentos en los que no quieres usar el transporte público por la razón que sea o por la noche tienes a tu disposición el servicio de taxi y apps tipo UBER o Bolt.
Los taxis de Praga tienen fama de ser poco honestos con los turistas. ¿Es cierto? La verdad es que no tengo ni idea. Hace ya años que no los uso cuando viajo a Praga. Uso UBER que es más barato que los taxis.
Las ventajas son claras, no tienes problemas de idioma, es una opción muy popular con una gran cantidad de coches por lo que no tendrás que esperar mucho, conoces el precio de antemano, y evitas el momento de pagar en metálico.
Si no tienes instalada la aplicación, descárgatela. Si sales de fiesta fuera del centro histórico por barrios como Smíchov o Vinohrady te será útil. También para ir del aeropuerto al centro de Praga (la última vez esta carrera con UBER me costó 417 CZK, unos 17,10 euros).
Muy interesante artículo. Sabes si los mayores de 65 años,para viajar gratis solo deben presentar su documento o hay que realizar algún trámite antes? Se aplica a turistas o solo a locales?Gracias
Hola Lilian. En la página oficial dice que sólo hay que enseñar o carnet de identidad o pasaporte. No he leído nada de que sólo se aplique a locales. Para cerciorarte siempre puedes preguntar en el metro o en la oficina de turismo. Saludos
Buenas tardes
Acabo de leer tu post sobre el transporte en Praga y me parece muy interesante, solo me surge una duda, me descargué la app de Uber y al entrar en ella me dice que no disponen del servicio en Praga. Me puedes ayudar.
Gracias de antemano.
Hola Javier. Acabo de hacer una simulación en la app para ir del aeropuerto de Praga a la Plaza Wenceslao y me salen un buen número de coches. Saludos