
Praga es una de las capitales más bonitas de Europa. Es una ciudad que atrapa al visitante y una excelente forma de descubrir todos sus encantos, que no son pocos, es reservar un free tour. En este post encontrarás los mejores free tours en Praga.
La ciudad de Praga fue el corazón de la bohemia medieval. Su historia, quizás por su emplazamiento en pleno centro de Europa, ha sido en verdad azarosa y con acontecimientos bastante dramáticos.
Entre estos acontecimientos, sufrió plenamente las dos guerras mundiales y vivió uno de los más tristes episodios históricos con la invasión nazi.
A pesar de todo, la capital checa ha sido capaz de mantenerse como una de las ciudades más pintorescas y bonitas de Europa, que muchos consideran como de cuento de hadas. Su patrimonio es enorme, y la belleza de sus calles es incomparable.
Los mejores free tours en Praga
1. Free tour por Praga
Conocer los principales atractivos turísticos de Praga es fácil reservando este interesante free tour gratuito de dos horas y media de duración que recorre la Ciudad Vieja y el barrio de Mala Strana.
El punto de encuentro es la estación de metro de Malostranská, desde donde te dirigirás al canal Čertovka, conocido como la “Venecia checa”. Bordeado por antiguos molinos de viento, abraza la isla urbana de Kampa.
Su nombre hace referencia al diablo, por una curiosa historia que rememora a una antigua habitante de la isla, chismosa y maliciosa.
Este free tour por Praga continúa hacia la Ciudad Vieja, casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad.
Pasarás por la calle más estrecha de Praga, apenas 77 centímetros en algún tramo, donde un semáforo concede el paso, y también por lugares trascendentes durante la resistencia pasiva de 1968, la llamada Primavera de Praga, movimiento pacífico contra el totalitarismo soviético.
Siguiendo camino la siguiente parada es uno de los puntos más icónicos de la ciudad, el Puente de Carlos, imagen característica de Praga sobre el río Moldava. Con más de 500 metros de longitud, su primera piedra se puso en 1357.
Desde allí se aprecian elementos tan simbólicos como el Castillo, con sus 12 siglos de historia, el centro histórico de Staré Město (Ciudad Vieja) o Nove Město (Ciudad Nueva), ampliación urbana del siglo XIV.
El puente está jalonado de estatuas barrocas, destacando San Juan de Nepomuceno, donde hay que parar para pedir un deseo.
Atravesando la ennegrecida torre de entrada a la Ciudad Vieja, la Torre de la Pólvora, se continúa por el Klementinum de Praga. Una de las visitas imprescindibles que hay que hacer en Praga.
Este conjunto arquitectónico fue Universidad y engloba la Biblioteca Nacional, magnífico ejemplar barroco, la Torre Astronómica de casi 70 metros y la Capilla de los Espejos, sala barroca con un órgano que tocó el mismo Mozart.
También pasarás por el museo de Kafka, que acoge objetos personales del gran escritor, el nuevo Ayuntamiento, joya de arquitectura modernista de principios del siglo XX, cervecerías de renombre y restos de la muralla de la Ciudad Vieja.
Este intenso y completo tour finalizará cerca de la Plaza de Wenceslao, escenario de tantos acontecimientos históricos, frente a la iglesia de San Martín de la Muralla. Esta construcción de origen románico, adosada a los muros, se restauró en estilo gótico hacia el siglo XV.
2. Free tour por el Castillo de Praga
De entre los free tours en Praga que puedes escoger, este es de los más populares.
El Castillo de Praga es un fascinante conjunto arquitectónico que se remonta al siglo IX, compuesto por edificios religiosos y palacios de diferentes épocas históricas, donde han residido incluso emperadores.
Todo un símbolo, es visita obligada para cualquiera que se encuentre en la capital checa. Alberga monumentos incomparables como la Catedral de San Vito, uno de los monumentos más significativos de la capital checa, cuya construcción se inició en el siglo XIV.
Sin olvidar el Palacio Real, espléndido edificio fundado en el siglo IX junto a la catedral, que ha sido residencia de reyes hasta el siglo XVI.
Este free tour concede la oportunidad de recorrerlo durante dos horas y media disfrutando de las explicaciones de un guía especializado en la ciudad.
A la hora fijada el recorrido se incia en la Plaza de Mala Strana, corazón de la “ciudad pequeña”, a los pies del castillo, recorriendo las travesías del centro de la ciudad.
Muy cerca, contemplarás la Columna de la Santísima Trinidad, monumento de 20 metros de altura, erigido en 1715, que festeja el fin de una epidemia de peste negra.
En una de las capitales mundiales de la cerveza, es inevitable no pasar por algunas ilustres cervecerías, antes de alcanzar el barrio del Castillo.
El Castillo es una de las fortalezas medievales de mayor extensión de todo el mundo, una verdadera ciudad dentro de la ciudad. Allí, se albergan edificaciones como la Catedral de San Vito, que recoge la tumba del rey Wenceslao IV y las joyas de la corona.
Desde su torre más elevada, de casi 100 metros, se disfruta de impresionantes vistas. Recorreremos el recinto hasta llegar al Palacio Real, que esconde grandes tesoros en su interior. A sus puertas se celebra todos los días un interesante cambio de guardia.
Paseando por la calle de San Jorge podrás admirar la basílica dedicada a dicho santo, una joya medieval que es una de las primeras edificaciones del complejo y acoge los restos de la dinastía Premyslida.
Para finalizar el tour el recorrido llega hasta la zona de los viñedos, donde se encuentra el mirador del Castillo, que permite divisar panorámicas grandiosas de Praga.
Lee también: Dónde alojarse en Praga: las mejores zonas
3. Free tour del nazismo en Praga
La hermosa ciudad de Praga también tiene historias tristes que han dejado indeleble huella. Uno de sus peores episodios históricos fue la invasión de tropas alemanas durante la oscura época de la Segunda Guerra Mundial.
Con este free tour por Praga, que parte a las 10:00 horas desde el Rudolfinum, edificio neorrenacentista que alberga una sala de conciertos conocida mundialmente, tendrás tres horas por delante para pasear por muchos lugares en los que dejó triste huella el nazismo.
A orillas del río Moldava se empieza con algo de historia, servida por el guía especializado que os acompaña. Es interesante conocer el origen de los conflictos entre checos y alemanes, que ya se reflejan durante la Primera Guerra Mundial.
Mientras tanto, divisarás edificios tan emblemáticos en Praga como el Teatro Nacional, un precioso edificio construido hacia 1881 por colectas populares, que se refleja en las aguas del Moldava o la famosa Casa Danzante, edificio deconstructivista que en su momento recibió muchas críticas por romper la estética propia de la ciudad, pero que ha acabado siendo un icono y una visita obligada.
Profundizando en aspectos de la Segunda Guerra Mundial y la invasión, el recorrido llega a la iglesia de San Cirilo y Metodio, obra barroca donde sobresale una fachada con grandes pilastras y una pequeña torre central.
Allí se gestó la operación Antropoide, misión cuyo objetivo era eliminar al sanguinario oficial nazi Reinhard Heydrich, el carnicero de Praga, llamado a ser el sucesor de Hitler.
Descendiendo a la cripta el guía os explicará más detalles de esta operación secreta que acabó en masacre de los nazis, como represalia.
Después, pasearéis por la Plaza de Carlos, una de las más grandes de Praga. Entre sus edificios más antiguos destaca el Ayuntamiento de la Ciudad Nueva, que comenzó a erigirse al poco de que Carlos IV fundara esta ampliación de Praga.
Paseando por la calle Jungmannova el guía repasará los estragos que provocó el nazismo, tomando el ejemplo de una de las familias checas judías más célebres, los Kafka. Tres hermanas del famoso escritor Franz Kafka fueron víctimas del Holocausto nazi.
El paseo continuará contemplando la fachada del Ayuntamiento de Praga y desde allí el itinerario se dirige al Rudolfinum, donde se da por finalizado.
4. Free tour por la Praga imperial
Praga es conocida como “ciudad de las cien torres”, por sus castillos y palacios de la época imperial. Este free tour por Praga de dos horas y media de duración explora el lado más señorial de la capital checa.
El encuentro con el guía será a las 14:00 horas en el Rudolfinum, precioso edificio de finales del siglo XIX, sede de la orquesta Filarmónica checa.
En la margen izquierda del río Moldava se inicia un viaje al siglo XVI, cuando la aristocracia checa construyó sus majestuosos palacios barrocos.
El tour continúa por la elegante avenida de Pohorelec, extremo oeste del Barrio Hradčany, desarrollado en torno al castillo, alrededor de la muralla. Desde aquí, la panorámica del casco histórico es impresionante.
La siguiente parada es el Palacio Černin, majestuoso edificio con imponente fachada de 134 metros de longitud y jardín barroco, que aloja el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Allí, descubriremos quiénes eran Jan Masaryk y Edvard Beneš. Reconocidos políticos checos, Masaryk fue ministro y murió en este edificio en extrañas circunstancias, mientras que Benes fue presidente en el exilio tras la ocupación nazi y tiene una estatua junto a la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
La fachada de este templo de principios del XVII está horadada por impactos de bala y su torre campanario incluso mantiene la bala de un cañonazo durante el sitio de Praga de 1757.
Subiendo por la calle del Nuevo Mundo, travesía empedrada medieval, que fue hogar del astrónomo Tycho Brahe, el itinerario se adentra en la Praga más imperial.
Observaréis la fachada de la iglesia de San Juan Nepomuceno, del importante arquitecto barroco, Dientzenhofer, así como el Palacio Schwarzenberg, una de las estructuras renacentistas más hermosas de la ciudad, con adornos geométricos en la fachada.
En uno de los extremos de la ciudadela, veremos el edificio barroco del antiguo Palacio Lobkowitz, única propiedad privada del recinto del castillo.
También contemplaremos el Palacio Lichtenstein, de finales del XVII, actual Conservatorio de Música, que ha tenido diferentes utilidades, incluso cuartel general nazi.
El último palacio del tour es el Wallenstein, donde se alojan actualmente las Cámaras parlamentarias checas y se encuentran los jardines más hermosos de Praga, con pavos reales y estatuas mitológicas.
5. Free tour por Vyšehrad
La elevada colina de Vyšehrad alberga uno de los recintos amurallados más importantes de Praga, que incluye, además de una fortaleza, un parque, una iglesia y un cementerio.
Es un conjunto de gran interés que tendrás oportunidad de conocer más a fondo, durante dos horas y media, reservando este free tour enPraga.
A la hora acordada se iniciará el recorrido en la estación de metro de Vyšehrad, desde donde caminarás por el Puente Nuselsky, uno de los más largos del país, al lado del Centro de Congresos de Praga.
Mientras que os dirigís al recinto amurallado, iréis conociendo algunas historias características de la fortaleza de Vyšehrad.
Se trata de un lugar muy ligado a la historia de la princesa Libuše, iniciadora de la famosa dinastía checa Premyslida y a quien la leyenda atribuye la fundación de Praga, en el siglo VIII.
La escultura en su honor permanece en el parque de Vyšehrad, una de las zonas verdes más pintorescas de Praga, muy animada y rodeada de bares.
Junto al parque, conocerás el cementerio de Vyšehrad, que aloja espectaculares esculturas funerarias de personajes nacionales ilustres, como el músico Antonin Dvorak.
El monumento fúnebre más importante es el Slevin, que recoge restos de personalidades como el pintor Alfons Mucha.
La siguiente parada será junto a la neogótica iglesia de San Pedro y San Pablo, en la que destacan el impresionante mosaico de piedra sobre su entrada y sus torres gemelas de casi 60 metros.
Aquí, aprovecharéis para acercaros al mirador sobre el río Moldava, disfrutando de las increíbles panorámicas que ofrece.
Bajando ya la colina, se pasa por las casas cubistas de Villa Kovarovic, obra de Josef Chochol, para observar su revolucionaria arquitectura de principios del siglo XX.
Junto a ellas, se culmina la visita a Vyšehrad en la estación de tranvía Vyton, desde donde se puede volver cómodamente hasta el centro de Praga.
Foto: Shutterstock
¡Fantástico blog,Jesús!
Muchas gracias por la información, he disfrutado mucho leyendola, seguro que con ella disfrutaré más y mejor de Praga.
Muchas gracias María. Praga es una ciudad muy fácil para visitar y seguro que te va a gustar. Saludos