
Las zonas más buscadas para alojarse en Pekín son Wangfujing y Qianmen y alrededores de estas dos zonas. A pesar de ello mis zonas favoritas son Sanlitun y Houhai por el ambiente que tienen. En este post te explico cómo son estas zonas y otras también muy recomendables.
Pekín, la capital de China, es una de las ciudades más fascinantes y con mayor legado histórico de cuantas integran el continente asiático. Constituye el centro político, social, económico y cultural del país y, por tanto, el núcleo alrededor del cual se organiza la vida de China.
Además, es una ciudad en la que conviven armónicamente el pasado, visible en sus impresionantes palacios y templos, en las casas tradicionales que decoran los antiguos hutongs (estrechas callejuelas que discurren por el casco antiguo) y en el mantenimiento de costumbres milenarias, con el presente, muy bien representado por los impresionantes rascacielos, edificios vanguardistas y los modernos centros comerciales, así como en su infinita oferta de ocio, mercados y restauración.
Asimismo, este gigante asiático puede presumir de tener una rica y prolífica historia, protagonizada por grandes emperadores como Mao, a la que el viajero puede adentrarse visitando la Ciudad Prohibida, el templo del Cielo, el palacio de Verano o la Gran Muralla China, considerada una de las 7 maravillas del mundo.
La capital china es además una de las ciudades más pobladas del mundo. De hecho, una de las primeras cosas que llama la atención cuando pones un pie en ella es la abrumadora concurrencia de gente en las calles, el denso y caótico tráfico que las abarrota y la apretada disposición de las viviendas y edificios de algunos distritos entre los que no cabe un alfiler.
En definitiva, Pekín es una ciudad compleja, con muchos contrastes y que vive en constante renovación. Su visita te dará la oportunidad de asomarte a una de las capitales más deslumbrantes y llamativas de Asia. Además, te ofrecerá un sinfín de experiencias que convertirán en memorable tu periplo.
Si estás planeando tu visita y necesitas información acerca de cuáles son las mejores zonas para quedarse en Pekín, presta atención. Te facilito toda la información que necesitas saber para que tu estancia cumpla con tus expectativas.
Las mejores zonas donde alojarse en Pekín
Pekín es una ciudad enorme, donde la oferta hotelera es inmensa e incluye todo tipo de alojamientos: muy lujosos con precios prohibitivos, otros de gama media con precios muy aceptables y albergues o hosteles a precios casi simbólicos.
Como en el resto de los destinos, cuanto más te acerques el centro de la ciudad o a los principales atractivos turísticos, más te costará el alojamiento. De este modo, las zonas más caras son Wangfujing, Qianmen, y Sanlitun. Por contra, en Houhai, Xidan y Chaoyang Park podrás acceder a hospedajes algo más económicos.
Asimismo, hay que tener en cuenta que las distancias en la ciudad son relativamente largas, por lo que tendrás que hacer uso con frecuencia del transporte público. Este un aspecto que debes valorar a la hora de elegir la zona más conveniente para dormir en Pekín.
1. Qianmen
Este barrio, situado justo al sur de la mítica plaza de Tian’anmen, constituye el corazón histórico de la ciudad china. Como cabe esperar, es uno de los más bellos de la ciudad cuya magia comienza incluso antes de entrar, pues se accede a él a través de la puerta de Qianmen, una joya arquitectónica que data del siglo XV.
Está articulado por la calle Qianmen, que no solo tiene más de quinientos años de historia, sino que además es el principal eje comercial de la ciudad. Aquí encontrarás un sinfín de tiendas de todo tipo, restaurantes, cafés…
Esta zona también está cercana a algunos de los puntos de interés más visitados como la Plaza Tiananmen, la Ciudad Prohibida, el templo del Cielo, el mercado de las Perlas (Hongqiao Market), o la calle Dashilan, una de las más importantes y bulliciosas de cuantas integran la ciudad.
La calle Dashilan está repleta de tiendas de tradición oriental, de restaurantes internacionales y también nacionales, donde puedes probar platos tan tradicionales como el hígado guisado. Además, está recorrida por numerosos hutongs (callejones), los cuales te permitirán adentrarte en la vida y la cultura local más tradicional.
Como ventaja añadida, Qianmen está muy bien conectada por transporte público. De hecho, puedes elegir entre las líneas 2 y 7 de metro y un buen número de líneas de bus.
Se erige como una de las mejores zonas para hospedarse en Pekín, ya que está justo al lado de la principal área histórica de la ciudad y además cuenta con una interesante oferta de ocio y restauración.
Por otra parte, la oferta de hoteles es generosa y ofrece precios aptos para todas las carteras. Eso sí, reservar un alojamiento de gama media y con un mínimo de servicios te costará un poco más que en otras zonas de la ciudad. La media de los hoteles de 4 estrellas en temporada baja está en torno a los 60 €- 70 €.
2. Wangfujing
Ubicada en el corazón del distrito de Dongcheng, es una de las calles más extensas, concurridas y populares de Pekín. La razón es que es una de las más comerciales. Además de numerosas tiendas, cafeterías y restaurantes, cuenta con dos grandes centros comerciales en cada uno de los extremos, con la librería -Wangfujing Bookstore- más grande la ciudad y con uno de los mercados nocturnos más singulares.
Este mercado nocturno se caracteriza por la cantidad de puestos donde sirven todo tipo de delicatessen exóticas como estrellas y caballitos de mar, serpientes, escorpiones, arañas, o cucarachas. Solo para los más atrevidos.
Además, aquí encontrarás un buen número de tiendas locales y otras de marcas internacionales, así como decenas de restaurantes y puestos de comida callejera donde sirven algunas especialidades locales, como tanghulu (frutas confitadas que se sirven en un pincho de palo) y chuanr (kebabs de carne de cordero).
Como atractivo añadido, esta arteria está muy cerca del parque Jingshan, de la colina del Carbón, de la plaza de Tian’anmen y de la Ciudad Prohibida. Aunque esta también alberga otros lugares interesantes e insólitos, como la iglesia cristiana de San José, que desde luego te hará olvidar que estás en China.
En la zona sur de esta calle peatonal está la estación que da acceso a la línea 1 de metro y cuenta con paradas de numerosas líneas de autobús.
Su céntrica ubicación, en pleno corazón de Beijing, hacen de ella una de las mejores zonas donde dormir en Pekín. Lo malo es que los precios hoteleros son bastante caros. Es poco probable que por menos de 80 € -90 € que puedas reservar un hotel de 4 estrellas.
3. Houhai/Nanluoguxiang
Estos dos barrios están uno al lado de otro y juntos constituyen la zona más tradicional de la capital china. Están recorridos por numerosos hutongs jalonados de casas típicas, originarias de la dinastía Yuan, que lucen arquitectura tradicional. Además, cuentan con una buena oferta de restaurantes, tiendas tradicionales de souvenirs, cafés y bares con música en directo.
En la zona se encuentran las populares torres del Tambor y de la Campana, y si estás interesado en visitar algunas viviendas imperiales, en el barrio de Houhai encontrarás la residencia del príncipe Kung, la antigua residencia de Soong Ching-Ling o la de Guo Moruo.
Aquí también podrás disfrutar de los lagos Houhai y Qianhai, entorno a los cuales hay un buen número de bares, cafeterías, restaurantes, y locales para salir a tomar una copa de noche. Es un lugar ideal para pasearse y donde siempre hay mucho ambiente. Sin dudas uno de mis puntos favoritos de la capital china.
Al igual que el resto de las zonas que recomiendo, está muy bien comunicada por transporte público. En este caso por la línea 8 de metro.
Esta es una zona muy recomendada para dormir en Pekín, sobre todo para quienes quieran adentrarse en la faceta más tradicional de la ciudad, socializar con los locales o disfrutar de un ambiente más tranquilo si te quedas por la zona de los hutongs, o muy animado si optas por la contigua zona de los lagos Houhai y Qianhai.
La oferta de hoteles es interesante e incluye los hoteles normales junto a opciones más tradicionales ubicadas en el corazón de los hutongs, donde dormir será una auténtica experiencia. Por unos 35 € – 40 € puedes acceder a un hotel de 3 estrellas en Houhai si reservas con antelación.
Sin embargo, en Nanluoguxiang un hotel con las mismas prestaciones te costará un poquito más: 45 € – 50 €.
– Alojamiento en Houhai/Nanluoguxiang
4. Xidan
Xidan se encuentra en el corazón del distrito de Xicheng. Es uno de los barrios más concurridos por locales y viajeros, puesto que está considerada como una de las zonas comerciales más importantes y completas de la ciudad. En ella se hacen hueco un sinfín de tiendas, boutiques, restaurantes, centros comerciales y también hoteles.
Además, está muy cerca (a unos dos kilómetros) de la plaza de Tian’anmen, del mausoleo de Mao Zedong, la torre Qianmen y de la Ciudad Prohibida, que forman parte de los grandes tesoros de la ciudad.
Entre sus atractivos turísticos destacar, además de la propia calle Xidan, la Catedral de Xishiku, los lagos Northern Sea, con su isla Qiongdao donde está el templo de la Dagoba Blanca, y Middle Sea.
Esta zona está conectada con el resto de la ciudad a través de la estación de metro Xidan, a la que llegan las líneas 1 y 4. También hay diversas líneas de autobús que llegan hasta aquí.
Este barrio es una alternativa a considerar para quienes buscan dormir en Pekín en un barrio céntrico y desean sentir el bullicio de la ciudad. La oferta hotelera es mucho más limitada que en otras partes, y es algo más cara. De hecho, reservar un hotel de 3 estrellas no te costará menos de 40 € y un 4 estrellas se situará entorno a los 90 euros con facilidad.
5. Sanlitun
Ubicada en pleno distrito de Chaoyang, al este del centro de la ciudad, es una de las partes más modernas y occidentalizadas de cuantas integran el callejero pekinés. Buena cuenta de ello lo dan las numerosas embajadas que aquí se encuentran, entre ellas la de España, los numerosos bares de copas, restaurantes y tiendas de todo tipo, aunque priman las de marcas internacionales.
En definitiva, es una zona donde lo milenario y lo tradicional ceden el paso a la modernidad, aspecto que la convierte en una de las más turísticas.
Se encuentra cerca de algunos puntos de interés como el parque Chaoyang o el templo Dongyue, de culto taoísta. Sin embargo, los grandes atractivos de este barrio son el mercado de Yashow, uno de los tres grandes mercados de imitaciones más importantes de la ciudad, y la calle Sanlitun Bar Street.
Sanlitun Bar Street concentra un sinfín de bares, discotecas y terrazas con mucha animación, convirtiendo a esta zona en uno de los epicentros de la fiesta de la capital china. Si lo que buscas es vida nocturna, no busques más. Sanlitun es tu lugar de referencia.
Tampoco te pierdas las discotecas que están en la zona del cercano estadio Worker´s Stadium. Son de las más chic de la capital china.
Aunque está un poco más alejada de los principales puntos de interés turístico, está muy bien conectada con el centro a través de la línea 10 de metro, que tiene parada en la estación Tuanjiehu.
Esta es una zona muy a tener en cuenta para alojarse en Pekín, sobre todo para quienes quieran disfrutar de la faceta más moderna, cosmopolita y animada de la ciudad, y para quienes buscan una zona en la que salir a cenar y disfrutar de buena vida nocturna después de un día de visitas turísticas.
La oferta de hospedajes es muy variada, de modo que aquí encontrarás desde lujosos hoteles de 5 estrellas hasta otros más discretos de 3 y 4 estrellas. Los precios no son los más económicos. De hecho, el precio medio de un hotel de 3 estrellas está en torno a los 55 € – 60 €.
6. Chaoyang Park
Se articula en torno al parque del mismo nombre, en el distrito de Chaoyang. Este pulmón verde, el más grande de la ciudad, está integrado por numerosos lugares de interés como su enorme jardín rebosante de numerosas especies florales y arbóreas, el recinto ferial de atracciones, varias piscinas y también una playa artificial.
A estos atractivos se suman el valle Ecológico, un espacio enmarcado entre colinas que cuenta con un microclima especial para el crecimiento de numerosos plantas acuáticas, y un teatro, que ofrece con una interesante oferta de eventos.
Las conexiones con el centro de la ciudad son excelentes. Hasta aquí llega la línea 14 de metro que para en la estación Chaoyang Gongyuan. Además esta zona está cerca de la siempre animada Sanlitun.
En sus alrededores encontrarás una de las mayores ofertas de hoteles para alojarse en Pekín. Además, como ventaja añadida, los precios son muy variados, de modo que se adaptan bastante bien tanto a los presupuestos más escuetos como a los más holgados. Por unos 60 € puedes reservar un hotel de 4 estrellas si miras con antelación.
– Alojamiento en Chaoyang Park
Cuando tengas claro cuál es la mejor zona para alojarse en Pekín para tí y ya tengas tu alojamiento reservado es hora de ir preparando tu visita. En este post te sugiero algunos planes que no te puedes perder bajo ningún concepto. Toma buena nota: Planes imprescindibles qué hacer en Pekín
7. Beijing CBD
Se extiende en el distrito de Chaoyang, al este del centro de la capital china. Es el barrio financiero de la ciudad, pues aquí se encuentran la sede de muchas multinacionales, una larga retahíla de centros comerciales, así como modernos e innovadores edificios de oficinas y gigantescos rascacielos, como el CCTV Building con su alucinante diseño o el World Trade Center Tower III con sus 330 metros de altura.
Esta concentración de empresas y negocios ha conllevado la proliferación de numerosos restaurantes, bares y cafés, que dan servicio a los empleados que trabajan aquí.
Por lo que respecta a la disposición de medios de transporte público que conectan con el centro urbano, tienes a tu disposición las líneas 1 y 10 de metro que tienen parada en la cercana estación de Guomao.
La oferta de hospedajes es bastante generosa, pero se limita a hoteles y apartamentos de lujo. Así que, como imaginarás, los precios son bastante altos y, por tanto, poco accesibles para quienes busquen hospedarse en Pekín barato. Por menos de 90 € la noche es difícil dormir en un hotel de 4 estrellas.
8. 798 Art District
Ubicado en Chaoyang, al noroeste de la ciudad, es uno de los barrios más vanguardistas y eclécticos. No en vano, aquí se encuentran un largo etcétera de estudios, empresas de diseño, espacios de exposiciones artísticas y galerías de arte, entre las que se cuelan algunos edificios de interés histórico. A esto, se suma una interesante oferta de bares y restaurantes.
Queda un poco lejos del centro de la ciudad, sin embargo se llega fácilmente con la línea 14 de metro, que tiene parada en la cercana estación de Wangjing Nan.
Si buscas alojamiento en Pekín en un zona singular, animada y con personalidad, esta es sin duda una alternativa interesante. La desventaja es que la oferta de alojamientos no es muy generosa y, en consecuencia, los precios son un poco altos. Aquí, un hotel de 3 estrellas te costará entre los 55 € y los 60 €.
– Alojamiento en 798 Art District
Si te interesa esta guía de las mejores zonas donde alojarse en Pekín seguro que puede serte de utilidad: Dónde alojarse en Shanghai, dónde alojarse en Hong Kong
Muy buenas, gracias por la magnífica descripción de los diferentes lugares de interés para alojarse e Beijing.
Me gustaría preguntarte qué te parece reservar un alojamiento en la parada de metro Xinjiekou. Está relativamente cerca de Houhai, pero no se si ya nos estamos alejando demasiado.
Muchas gracias de antemano!
Hola Carlos. La zona de Huohai para mí es de las mejores. Desde la parada de metro calculo que tendrás unos 15 minutos a pie hasta el lago y todo su ambiente. No es tanto pero tampoco estás encima. Si has encontrado alojamiento que te convence adelante. Durante el día tener el metro cerca es una ventaja para moverte. Pekín es realmente extenso y moverse en metro es la mejor opción. Por la tarde noche puedes acercarte al lago para cenar y tomar una copa. A mí personalmente no me importa caminar esa distancia en absoluto.
La última vez que estuve en Pekín me alojé a unos 15 – 20 minutos de Sanlitun (la zona que prefiero por eso de que hay sitios de copas y discotecas) y no me molestaba nada volver de noche al hotel dando un paseo. Pekín es una ciudad segura así que por ese lado tampoco hay problema. Saludos