Marco Polo describió a Suzhou como la Venecia del Este por sus canales y como una de las ciudades más bellas de China. También hay un proverbio chino que dice: «En el cielo está el paraíso y en la tierra está Suzhou y Hangzhou¨. Con unas referencias así no podía dejar escapar la oportunidad de visitar esta ciudad.
Shuzhou y sus canales
Shuzhou se encuentra a una hora más o menos de Shanghai y es conocida por sus canales, sus jardines (declarados Patrimonio de la Humanidad desde 1997), y por ser un tradicional centro productor de seda. Durante el S. XIV llegó a ser la principal ciudad productora de seda de China y una de las ciudades más prósperas del país.
Hoy poco queda de su esplendor «gracias» a la Revolución Cultural y a años de planificación urbanística comunista. Aún así, todavía queda el suficiente patrimonio histórico para poder apreciar lo que fue Suzhou en su día.
Suzhou puede visitarse en un día. Desde Shanghai el trayecto en tren dura entre hora y hora y media. El tren a Shuzhou se coje en la Shanghai Railway Station . Hasta esta estación de tren puede llegarse con el metro. Hay una parada con su mismo nombre.
Cuando llegas a Shuzhou en la estación de tren te asaltan para venderte tours por la ciudad con transporte y guía incluidos. En general el guía habla sólo inglés. Yo opté por ir por mi cuenta. A pesar de que en mi guía de viajes tenía marcado los autobuses que llevan a la ciudad fui incapaz de encontrarlos.
Tampoco las chicas de información que hablaban algo de inglés supieron orientarme. Es alucinante lo complicado que es comunciarse en este país… Tampoco fui capaz de encontrar el camino para ir andando. La estación no tiene acceso fácil a la ciudad porque está rodeada de autovías. En fin, opté por lo fácil y sin duda lo más práctico. Cogí un taxi.
Recomendaría a cualquiera que fuese a visitar Shuzhou que hiciese más o menos el recorrido que hice yo. Taxi hasta la Pagoda del Templo del Norte. El taxi en Shuzhou es realmente barato así que no hay que dudar en cogerlo si uno se pierde. Este trayecto creo que ni llegó a los 15 yuanes.
Tras visitar esta pagoda y bajando por la calle Donbei Jie, ésta se convierte en peatonal. En este tramo de la calle se puede visitar el Museo de Shuzhou (con dedicarle 1 hora de sobra) y los jardines del Administrador Humble. En Shuzhou hay muchos jardines, pero con visitar unos es suficiente si no se es un gran amante de los jardines chinos.
Yo me decidí por éste porque es el más espectacular y el más grande. Personalmente me gustaron mucho más los jardines Yuyuan de Shanghai. Aún así estos jardines también son banstante espectaculares y su visita es una gozada.
Una vez visitados los jardines me paseé por la parte antigua de la ciudad que todavía conserva algo de lo que Shuzhou fue en sus tiempos de esplendor. Vale la pena recorrerse la calle Pingjian Lu y las adyacentes para disfrutar de los canales, su vida tranquila, algunos de los templos y jardines que están situados en esta zona.
En esta calle también hay varios restaurantes. Tras recorrerme la calle de principio a fin visité las Pagodas Gemelas. Se puede ir caminando desde el final de la calle Pingjian Lu. Es un paseo de 10 – 15 minutos. Estas pagodas no tienen nada de espectacular y el recinto está algo descuidado.
Desde las pagodas gemelas cogí un taxi para visitar la Puerta Pan. Hay que coger taxi porque está bastante lejos. El recinto de la Puerta Pan está compuesto por pagodas, jardines, murallas y una fortificación. Estuve dudando en si visitarlo o no, y no me arrepiento de haberlo hecho. Es una de las visitas que no hay que perderse en Shuzhou.
Esta fue la última que hice y desde allí me volví a la estación. La estación está muy lejos así que hay que volver con taxi. A mi me fue imposible encontrar uno libre y en una de las calles principales no me quedó más remedio que coger un rickshaw.
El pobre hombre con el calor que hacía se tiró un buen trayecto dándole a los pedales hasta las cercanías de la estación. Me cobró 20 yuanes y le dí algo más de propina.
Después de haber visitado la ciudad bien puedo decir que si se tiene tiempo es una excursión desde Shanghai que está muy bien, pero en caso de ir justos de tiempo prescindiría de visitar Suzhou. Me gustó pero no modificaría mi plan de viaje por China sólo para visitarla.
Por otra parte, me quedé con las ganas de ir a otras ciudades de los alrededores que mis amigos chinos me recomendaron. Según ellos Hangzhou es una ciudad muy bonita y parece que del gusto de todos los chinos (en cambio varios amigos míos occidentales me dijeron que aparte de un bonito lago no tiene ningún atractivo especial).
También me recomendaron las «Ciudades de agua» conocidas por sus canales. Entre éstas me recomendaron Wuzhen porque conserva su estado original. Tongli es otra pequeña ciudad de agua de la que todo el mundo habla bastante bien. Será para mi próxima visita a Shanghai.