Los Guerreros de Terracota de Xian, considerados como patrimonio de la UNESCO, son una de las principales atracciones de China. Consisten en un ejército de 8.000 figuras de guerreros hechos en tamaño real entre los que no hay dos figuras iguales. Se construyeron por orden del primer emperador de China Qin Shi Huang y fueron enterrados cerca de su tumba para que le protegiesen en la otra vida en el año 210-209 A.C.
Visitando los Guerreros de Terracota
Optamos por visitar los Guerreros de Terracota en una excursión organizada desde nuestro albergue de Xian, el Shuyuan Youth Hostel. Es posible hacerlo por tu cuenta pero preferimos contratar una excursión ya que la diferencia era de unos pocos euros y no queríamos complicarnos la vida con el transporte público.
La excursión nos costó 220 yuanes con la entrada incluida, un buen precio teniendo en cuenta que sólo la entrada cuesta 110 yuanes.
La excursión incluyó el transporte, que nos recogió en la puerta del albergue, la entrada al recinto donde están los guerreros, y la guía, que nos amenizó la visita contándonos historias tanto de la propia visita como de la vida en China en general. La comida iba aparte.
La guía nos ofreció precio de grupo en uno de los restaurantes situados en la zona comercial del recinto y todos la seguimos como borregos. El restaurante era sucio, malo y auténticamente cutre. Eso sí barato, barato, barato. Nada más entrar debimos habernos ido por nuestra cuenta. En la zona hay algunos restaurantes que no tienen mala pinta.
Para los presupuestos más ajustados es posible ahorrarse unos euros haciendo la visita por libre. Para llegar hasta los guerreros hay que coger el autobús número 306 que sale desde la estación de autobuses de Xian situada justo en frente de la estación de trenes.
El billete es muy barato, sólo 7 yuanes y sale con bastante frecuencia. Una vez allí es posible alquilar audioguías por 40 yuanes. También hay guías que ofrecen sus servicios pero entonces la visita ya sale más cara que contratar un tour.
Los Guerreros de Terracota están a unos 33 Km de Xian. El trayecto nos llevó alrededor de una hora. Como nota curiosa antes de subir al autobús fue la insistencia de nuestra guía de que los españoles llevásemos el DNI. El pasaporte no le valía. Más tarde nos dimos cuenta que nos compró entradas de estudiantes, que son más baratas, enseñando nuestros DNIs para quedarse con la diferencia.
Es comprensible que los guías intenten sacarse unos yuanes extras teniendo en cuenta que el sueldo medio en China ronda los 250 euros al mes. Al final de la visita nos «sobornó» con una figurita de un guerrero a cada uno, supongo que para que no dijésemos nada en el albergue.
Nunca comprobé si podía hacer colar el DNI como carnet de estudiante en otros sitios en China. A mí ya se me ve algo sospechoso para ser estudiante ;-), pero tal vez los que vayáis a hacer la visita por libre podáis ahorraros unos euros con esta trampita.
El recinto que alberga a los Guerreros de Terracota de Xian se compone de tres pabellones principales. El número 1 es el más espectacular, se concentra el mayor número de guerreros.
El número 2 contiene menos ejemplares, muchos de ellos en proceso de restauración, y tiene una sección con urnas de cristal que permiten observar las figuras de cerca de las diferentes clases: infantería, arqueros, caballería, generales, etc.
En el número 3 se encuentran los oficiales de mayor rango y se cree que era como el estado mayor del ejército. Un buen orden de visita puede ser hacerlo en orden inverso 3-2-1, dejando así lo más espectacular para el final.