
En mi opinión una de las mejores maneras de tener una primera toma de contacto con el destino que visitas es uniéndote a un free tour. En este post te sugiero dos free tours en Tenerife para que conozcas Santa Cruz de Tenerife y la Laguna, dos imprescindibles de la isla.
Los mejores free tours en Tenerife
1. Free Tour por Santa Cruz de Tenerife

Este Free tour te permitirá conocer Santa Cruz de Tenerife, la capital tinerfeña. La visita guiada empieza en la Plaza España, el centro neurálgico de la ciudad.
En esta plaza se encuentran edificios y monumentos como el Palacio Insular, que acoge la sede del Cabildo insular, el Real Casino, calificado como Patrimonio Histórico de España, el Obelisco en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de las Canarias.
Se sigue bajando a los subterráneos de la plaza para visitar los restos del Castillo de San Cristóbal.
Después se sigue una ruta por el centro de Santa Cruz de Tenerife que te llevará por diferentes enclaves emblemáticos como la Plaza Príncipe de Asturias, el Museo de Bellas Artes, el Círculo de Amistad XII de enero, la iglesia de la Concepción, y el Mercado de Nuestra Señora de África.
En total un tour de unas 2 horas de duración que te permitirá conocer más sobre la historia y las anécdotas de esta capital insular y llevarte alguna buena recomendación para continuar por tu cuenta la visita a la ciudad.
>>> Reserva tu Free tour por Santa Cruz de Tenerife <<<
También te puede interesar: Dónde alojarse en Tenerife
2. Free Tour por la Laguna

Este free tour te lo recomiendo aún más que el anterior. En mi opinión, es la ciudad más bonita de Tenerife y la que tiene un patrimonio histórico más interesante. Qué no falte en tu lista de cosas que ver en Tenerife!!!
Estos dos free tours en Tenerife, y los siguientes que te recomiendo, son interesantes y vale la pena hacerlos si tienes tiempo, más aún teniendo en cuenta que son gratis y que solo debes darle al guía una pequeña propina en función de lo que consideres adecuado o quieras darle.
Sin embargo, La Laguna tiene una historia muy dilatada y un patrimonio cultural que no te puedes perder. Este free tour se hace muy ameno.
El tour se inicia en el centro histórico de La Laguna, en la Plaza del Adelantado, y te lleva por una ruta que te permitirá conocer muchos de los monumentos más importantes de esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Entre las cosas que visitarás figuran el Convento de Santa Catalina de Siena, que data del S.XVII, el Palacio de Nava, con su típica arquitectura canaria, la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que data de 1522, y la pequeña capilla de la Cruz Verde del s.XVIII, antiguo humilladero de la ciudad donde descansaban los condenados a la horca.
También recorrerás calles como la de los Herradores y Obispo Rey Redondo, con sus edificios tan coloridos, y conocerás acerca de la Casa de la Alhóndiga, la Catedral, la Casa del Corregidor, la Casa de los Capitanes, el Palacio Salazar y el Teatro Real entre otros.
Un excelente free tour en Tenerife para conocer una ciudad cargada de historia y con un gran patrimonio cultural. ¡¡No te lo pierdas!!
>>> Reserva tu Free tour por La Laguna <<<
3. Free tour de las leyendas y el folclore de La Laguna

Este free tour por La Laguna también es una forma ideal de conocer el centro histórico de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, repleta de historia y cultura, a través de sus leyendas, el folclore y las tradiciones.
Si en un viaje anterior ya hiciste el free tour por la Laguna normal, siempre puedes optar por hacer este otro.
El recorrido a pie por las calles de la que fue la primera capital de Tenerife comienza en la plaza del Adelantado, en el corazón de la ciudad, para visitar algunos de sus lugares más emblemáticos como el convento de Santa Catalina de Siena, un edificio religioso del siglo XVI, y el santuario del Cristo de La Laguna, que alberga una imagen muy importante para la ciudad.
Son tantos los conventos e iglesias que podemos ver en la Laguna que muchos la conocen como la “Florencia de Canarias”.
Un guía especializado en la historia local se encarga de poner a los viajeros al tanto del folclore tradicional de la ciudad, cuyas fiestas populares son un verdadero espectáculo. De hecho, los laguneros son conocidos por organizar una gran cantidad de actividades interesantes en las celebraciones de sus fechas más señaladas.
Durante el tour también se descubrirán historias inquietantes y verdaderamente espeluznantes, relacionadas con brujas y asesinos, al tiempo que se hablará de la vida cotidiana en la ciudad y se profundizará en las costumbres canarias más típicas.
La ruta continúa pasando por edificios emblemáticos como la Casa Lercaro, sede del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, que alberga importantes colecciones relacionadas con la historia no solo de la ciudad, sino de la isla entera, o el Laguna Gran Hotel, un edificio histórico originario del siglo XIX.
La excursión finalizará, tras pasar por la plaza de la Junta Suprema, en la plaza de la Concepción, donde se despedirá a los participantes después de aproximadamente dos horas de recorrido.
>>> Reserva tu free tour de las leyendas y el folclore de La Laguna <<<
4. Free tour por el Parque Nacional del Teide

El free tour por el Parque Nacional del Teide es una experiencia única que permite a los visitantes conocer uno de los enclaves más emblemáticos y espectaculares de la isla de Tenerife, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El recorrido comienza en el mirador de los Roques de García, para iniciar una ruta de senderismo de seis kilómetros, para disfrutar de impresionantes vistas del Teide, el pico más alto de España, y de los paisajes que lo rodean.
Son tan impactantes que, a veces, dan la impresión de estar caminando por otro planeta mientras se recorren las Cañadas y monumentos naturales tan asombrosos como los Llanos de Ucanca y el Roque Cinchado. Francamente es un recorrido espectacular.
Durante el paseo, el guía señalará la naturaleza de los principales elementos geológicos del parque, como los conos volcánicos y las coladas de lava y explicará cómo se formó el Teide, con sus diferentes procesos eruptivos.
Todo un gigante dormido de más de 3.700 metros de altura que ha sido protagonista de muchas leyendas y mitos canarios.
También se hablará de la flora y fauna del parque, incluyendo la presencia de algunas especies endémicas como las violetas del Teide o el tajinaste rojo, una planta que florece en primavera y cubre las laderas del majestuoso volcán con un manto de color.
Son características que explican la importancia del parque para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Tras dos horas de intensa actividad, finaliza este free tour, una oportunidad única para conocer uno de los lugares más impresionantes de Tenerife, acompañado por un guía experto, en el que el viajero decide libremente el importe a pagar, en base a la satisfacción obtenida durante la excursión.
Si el horario de tu itinerario te cuadra con este free tour, no te pierdas la oportunidad de hacerlo. Por tu cuenta aunque pares en los parkings de los sitios que se visitan seguro que no harías esta ruta por tu cuenta caminando.
>>> Reserva tu Free Tour por el Parque Nacional del Teide <<<
5. Free tour por Puerto de la Cruz

El free tour por Puerto de la Cruz es una visita guiada, a pie, por uno de los destinos turísticos más populares de Tenerife, situado en la costa norte de la isla, que te permitirá descubrir lugares emblemáticos y fascinantes.
El punto de encuentro es la plaza de Ángel Acosta Martín, en pleno centro de la ciudad, donde se inicia este recorrido histórico y cultural de una hora de duración.
Como primer destino se visita el muelle de Puerto de la Cruz, durante siglos el principal puerto pesquero de la isla y una parada obligatoria para entender los orígenes de la localidad.
Es emocionante contemplar la imponente escultura de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, y escuchar del guía local cómo se vivió en esta zona la conquista castellana en el siglo XV.
Desde allí, el grupo paseará por las calles más antiguas del centro histórico, que conserva numerosos edificios y plazas de estilo colonial español.
Te explicarán el proceso que llevó a este humilde pueblo de pescadores a su desarrollo y a convertirse en uno de los destinos turísticos más populares de Tenerife.
Podremos admirar la típica arquitectura local de casas con sus balcones de madera y ventanas adornadas con flores.
El recorrido continuará por lugares tan icónicos como la plaza de Europa, que acoge el Ayuntamiento, la Casa de la Aduana o la batería de Santa Bárbara, que sirvió para defender el puerto de los ataques de piratas.
Sin olvidar la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, construida en el siglo XVII y uno de los principales lugares de culto del municipio.
El tour finaliza en la emblemática plaza del Charco, una de las zonas más animadas y concurridas de Puerto de la Cruz, donde se reúnen locales y turistas para disfrutar de su ambiente y sus numerosos bares y restaurantes.
>>> Reserva tu Free Tour por Puerto de la Cruz <<<
6. Free tour de misterios y leyendas de Puerto de la Cruz

Sin duda, este free tour de misterios y leyendas de Puerto de la Cruz representa un plan diferente para unas vacaciones en Tenerife. Ideal para añadir algo que hacer a tu programa al acabar el día.
Es una interesante ruta a pie que lleva por los rincones más enigmáticos de la ciudad, para descubrir la historia oculta y los misterios que esconde esta localidad de la costa septentrional.
La aventura comienza en la plaza del Charco, uno de los puntos de reunión más característicos de Puerto de la Cruz, donde se disfruta especialmente de la vida nocturna (restaurantes y algún bar para tomar de copas), para iniciar un recorrido en el que disfrutar de la arquitectura colonial de la ciudad mientras se descubren sus historias más oscuras.
Coincidiendo con el comienzo del atardecer se conocerán grandes enigmas como el del antiguo convento de las monjas Catalinas y sus extraños fenómenos que aún no han sido explicados.
También se visita el edificio de estilo colonial de la Casa de la Aduana, donde se dice que habitan fantasmas, y se conocen, de boca de un experto guía local, los secretos que se esconden en el cementerio inglés de Puerto de la Cruz.
Es hora de hablar de los curiosos símbolos masónicos que se encuentran repartidos por toda la ciudad, para saber identificarlos y comprender su significado. Seguro que te sorprenderá encontrarlos en los lugares más inesperados.
Disfrutarás especialmente el tour los amantes de la literatura de misterio, porque se visitan rincones que inspiraron a Agatha Christie para plasmar las historias de esta localidad en algunas de sus obras.
Tras este fascinante recorrido de hora y media de duración por lo más enigmático de Puerto de la Cruz finalizará el free tour.
>>> Reserva tu Free Tour de misterios y leyendas de Puerto de la Cruz <<<
7. Free tour por La Orotava

Apuntarse a este free tour por La Orotava, una de las localidades más antiguas de Tenerife, es una opción única para conocer a fondo esta localidad del norte insular.
Es un pequeño pueblo que se recorre tranquilamente en un par de horas. Hacerlo con un guía es perfecto para conocer más y hacer la visita más amena.
Este recorrido gratuito permite explorar el casco antiguo de La Orotava, conocer su rica historia y disfrutar de la belleza de sus calles.
El free tour comienza a la hora convenida en la plaza de la Constitución, donde se inicia el recorrido de hora y media de duración. Durante el trayecto, el guía recorrerá los lugares más emblemáticos de la ciudad, explicando la historia de cada uno de ellos.
Uno de los momentos más interesantes del tour es el recorrido por tiempos de la conquista de Canarias a finales del siglo XV, cuando se repasa la figura de los guanches, habitantes originarios de la isla, y especialmente del mencey más poderoso de Tenerife: Bencomo.
Además de la historia, el free tour por La Orotava también permite admirar la arquitectura colonial contemplando las antiguas casonas, que se destacan por sus fachadas de vivos colores y los templos religiosos más importantes, como la iglesia de San Agustín o la de Nuestra Señora de la Concepción.
También se visitan los Jardines Victoria, desde donde se disfruta de una panorámica única de toda La Orotava y, si el clima lo permite, incluso se divisa el Teide en todo su esplendor.
En este punto del recorrido, el guía desvelará la historia que rodea al mausoleo masónico que corona el parque.
Por último, el free tour por La Orotava no podría considerarse completo sin visitar la Casa de los Balcones, una vivienda del siglo XVII que se ha convertido en uno de los emblemas de Tenerife.
La belleza de su arquitectura y los detalles de sus balcones constituyen una de las atracciones más fotografiadas de la ciudad.
>>> Reserva tu Free Tour por la Orotava <<<
8. Free tour por Garachico

El free tour por Garachico es otra experiencia imprescindible para conocer la historia de una de las villas más bonitas de Tenerife, que llegó a ser su capital comercial.
Al igual que la Orotava es un pueblo pequeño que se ve en unas pocas horas.
Recorriendo a pie el centro histórico te adentrarás en su rico patrimonio arquitectónico, sus historias coloniales y su antiguo puerto comercial que data del siglo XVI.
El punto de encuentro se fija, a la hora convenida, junto a la Oficina de Turismo de Garachico. Desde allí, pasearás por sus calles adoquinadas, mientras que el guía local especializado desvela datos sobre la importancia del puerto de Garachico en la época colonial.
Su situación geográfica, resguardado del mar por acantilados, lo convirtió en puerto seguro para carga y descarga de mercancías. No podemos olvidar la trascendencia de la erupción del volcán Trevejos en 1706, que provocó gran destrucción, dejando puerto y villa en estado deplorable.
A pesar de ello, Garachico se recuperó hasta llegar, hoy en día, a convertirse en un hermoso pueblo con rico patrimonio arquitectónico. Además de eso, Garachico es conocido por ser fuente de inspiración para numerosos poetas que han dejado aquí su huella, como Pablo Neruda o Rafael Alberti.
El centro histórico de Garachico es un lugar encantador que ha sido declarado Bien de Interés Turístico. Se pueden contemplar antiguas casas señoriales y construcciones tan emblemáticas como el castillo de San Miguel, la iglesia de Santa Ana o el convento de Santo Domingo, admirando las características fachadas coloridas.
Los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer detalles sobre la historia de Garachico, como la importancia del cultivo de la vid y la producción de vino en el pasado, hasta llegar de nuevo al punto de partida, donde este tour finaliza tras más de hora y media de paseo por la historia y la cultura de esta hermosa localidad.
>>> Reserva tu Free Tour por Garachico <<<
9. Free tour por Icod de los Vinos

Icod de los Vinos es otra visita imprescindible que hay que hacer en Tenerife. No solo por su famoso Drago Milenario sino también por su patrimonio histórico.
Para conocer el rico patrimonio histórico y cultural de esta localidad del noroeste tinerfeño, que se remonta a la época de la conquista por los españoles, también es muy recomendable reservar este free tour por Icod de los Vinos.
El punto de encuentro se establece en la plaza de Andrés de Cáceres, para iniciar un recorrido de hora y media que descubrirá los secretos de esta bonita localidad tinerfeña, con un guía local.
El casco antiguo de Icod de los Vinos es uno de los lugares más interesantes que visitar. algunos de los puntos destacables que hay que ver son:
- la iglesia Matriz de San Marcos, uno de los edificios más antiguos de la isla, del siglo XVI;
- el exconvento de San Francisco, construido en el siglo XVII y que hoy es uno de los principales centros culturales de la localidad;
- o la Casa Museo Emeterio Gutiérrez Albelo, con su importante colección de objetos relacionados con la cultura y la historia local.
Durante el tour, el guía desvelará algunos detalles culturales, como las Tablas de Icod, una de sus grandes fiestas, en honor a la Virgen de la Candelaria.
También se conocerá la Casa del Inquisidor, edificio del siglo XVIII, que actualmente alberga el archivo municipal.
Otro de los puntos interesantes de este free tour es la plaza de la Pila, un lugar lleno de encanto y de historia que ha sido testigo de muchos acontecimientos a lo largo de los siglos.
También, se podrá pasear por la calle de San Agustín, una de las más antiguas y emblemáticas de la ciudad.
Finalmente, no puede faltar la visita al Drago Milenario, uno de los árboles más famosos de Canarias y uno de los principales emblemas de la isla de Tenerife.
Finalizado el interesante free tour, cada persona, como es habitual en los free tours, puede entregar al guía el importe que considere en función de su satisfacción.
>>> Reserva tu Free Tour por Icod de los Vinos <<<
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
No puedo estar más en desacuerdo con tu descripción del free tour de la Laguna. No soy un especialista en estos tours, pero si que habré hecho fácilmente media docena en diferentes puntos de España y Europa. Y este, que realizamos hace apenas dos semanas, es, con muchísima diferencia el peor de todos.
Se parte de una duración de 2h30 que es, de partida, muy excesivo para lo que se ve. Son literalmente dos calles lo que se visita, algo que un guía ameno podría hacer en 1h30 a un ritmo muyyyyyyy tranquilo y dando muchas explicaciones de cada cosa. Pero claro, cuando el tour empieza a las 11h00 y hasta las 11h35 no sales de la plaza en la que se situa el punto de encuentro ya ves que aquello empieza por mal camino. En que ocupa el guía, Carlos, ese tiempo? Pues en banalidades sin importancia. Pero es que no contento con 2h30 el tour se alargó una hora más. Si, si, 3h30, hasta pasadas las 14h30, casi las 15h00 en un tour de dos calles.
Para terminar el guía, puesto que es la hora de comer, te recomienda un guanchinche, que se supone que es de lo mejorcito de la ciudad. Y, aunque no está mal, la única peculiaridad que tiene es que él se lleva su comisión por llevar a los incautos turistas hasta allí. Comisión que no se cortó en recoger mientras estabamos comiendo. No me parece mal, y es una práctica muy extendida, pero no mientas diciendo que es la joya escondida de la ciudad.
En definitiva, tour a evitar a cualquier precio sino quieres perder el día entero en una visita que se puede hacer en hora hora muy tranquilamente con el mapa que te dan muy amablemente en la oficina de turismo.
Hola David. Vaya, un mala experiencia. Deja tu comentario negativo en la página de civitatis para que tomen buena nota. Es difícil garantizar que todos los guías lleven bien su free tour. Afortunadamente como son gratis coges y te vas si no te gusta en el momento que te aptezca (hasta el momento siempre he tenido experiencias muy positivas). Por lo general el free tour de la Laguna vale la pena y está muy bien valorado, y para que siga así las críticas escritas son necesarias. Un saludo
Deberías informarte antes de lo que promueves. Los guías que hacen free tour no están habilitados por su respectivas Comunidades Autónomas y por tanto son ilegales. No sólo eso, además promueven una economía sumergida porque cobran su trabajo en «propinas» que luego no declaran por lo tanto, a la larga esto te afecta a ti, a mi , a todos porque con lo que declaramos se pagan hospitales, infraestructuras, colegios, etc. Gracias Jesús por promover este tipo de actividades tan poco serias y profesionales.
Hola Silvia. No tengo constancia alguna de que estos servicios vulneren ninguna ley. Son tours super populares que se ofertan sin problemas legales en toda la geografía española. Si tienes pruebas de que estas empresas vulneran leyes te invito a que levantes de tu sofá y como ciudadana concernida interpongas una denuncia. Más si te atreves a hacer denuncias tan serias sobre evasión fiscal tan alegremente.
Por mi parte pienso hacer caso omiso a tus recomendaciones. Por supuesto no comparto en absoluto eso de que estas actividades son poco serias y profesionales. También te recomiendo que te informes antes de hablar, y para ello nada mejor que probar unos de estos free tours. Después me comentas si ves a la gente insatisfecha o no. Todos los free tours en los que he participado me han parecido excelentes y todo ello a un precio imbatible (el que tú creas que debes remunerar).
¿Desaconsejar un servicio tan bueno para el consumidor? Ahí no me vas a encontrar. Lo dicho, si tienes pruebas de que se vulnera la ley muévete y denuncia. Por mi parte seguiré recomendando un servicio que son todo ventajas para el consumidor. Un saludo