Cómo llegar a Tenerife

Cómo llegar a Tenerife

Debido a su lejanía con la Península y a su condición insular, el avión es la mejor manera para llegar a Tenerife. También hay buenas conexiones por barco con el resto de las Islas Canarias y algunas conexiones con la Península.

Cómo llegar a Tenerife

1. Avión, la mejor manera para llegar a Tenerife

Tenerife es uno de los destinos turísticos más importantes de Europa. Gracias a ello tiene un buen número de conexiones tanto con ciudades españolas como con destinos emisores internacionales.

La isla es tan turística que dispone de dos aeropuertos, uno en la zona norte y otro en la sur, que figuran entre los que más tráfico tienen de España. Ambos mueven millones de pasajeros anualmente. 

No pagues de más por tus vuelos y consigue los mejores precios: Vuelos baratos a Tenerife

Aeropuerto de Tenerife Norte (TFN)

El aeropuerto de Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna, antiguo aeropuerto de Los Rodeos, está situado en el municipio de La Laguna a unos 10 km de Santa Cruz de Tenerife. 

Es el segundo aeropuerto de la isla con un tráfico que se acerca a los 6 millones de pasajeros anuales. De estos la inmensa mayoría son nacionales, casi la mitad interislas, con una pequeña cantidad de vuelos internacionales.

Además de las demás islas canarias, sus principales destinos emisores son Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao.

Si te vas a quedar en la zona norte de la isla es la mejor puerta de entrada para llegar a Tenerife. Está además muy bien conectado por autobús con las localidades más importantes. Las principales líneas de bus son:

  • Línea 20: Pasa por el intercambiador de la Laguna (2.45€) y Santa Cruz de Tenerife (2,65€).
  • Línea 30: Llega a Puerto de la Cruz (4,75€).
  • Línea 104: llega a Puerto de la Cruz y tiene paradas en el Intercambiador de la Laguna (2,45), Tacoronte (2,45€), y Santa Cruz (2,65€) entre otras.
  • Línea 343: Une el aeropuerto con el Puerto de la Cruz (4,75€), el aeropuerto Tenerife Sur (9,70€) y  Costa Adeje (12,40).

Más información: https://www.titsa.com/

Si no tienes claro en qué zona de Tenerife quedarte echa un vistazo a este post: Dónde dormir en Tenerife

Si prefieres trasladarte hasta tu destino en taxi en vez de en autobús puedes usar el taxi. Las tarifas orientativas del taxi en la isla son de 1.10 euros por kilómetro recorrido (1.26 euros en horario de noche) más algunos extras.

Para que te hagas una idea de lo que te puede costar un taxi hasta tu destino: La Laguna 8€, Santa Cruz de Tenerife 18€, Puerto de la Cruz 34€, Adeje 98€, Aeropuerto Tenerife Sur 75€, el Médano 74€, Playa de las Américas 88€.

Por otra parte también puedes alquilar un coche en el mismo aeropuerto que es sin lugar a dudas la mejor manera para moverse por Tenerife y aprovechar al máximo lo que la isla puede ofrecerte. Puedes encontrar las mejores tarifas aquí:

Aeropuerto Tenerife Sur

El otro aeropuerto de la isla, el Aeropuerto Tenerife Sur, o Aeropuerto Reina Sofía, es el utilizado para llegar a Tenerife por la gran mayoría de viajeros internacionales. 

Como su nombre indica está situado en la parte sur de la isla, la más turística, en el municipio de Granadilla de Abona muy cerca del Médano

Recibe más de 11 millones de viajeros al año. Es el séptimo de España por tráfico de pasajeros y el segundo de las islas Canarias por detrás del de Gran Canaria. 

Como te podrás imaginar tiene comunicaciones con un buen número de destinos internacionales, además de destinos nacionales.

Una vez llegues al aeropuerto puedes utilizar las siguientes líneas de bus para llegar a tu destino final:

  • Línea 40: Conecta el aeropuerto con las localidades turísticas más al sur de la isla como Los Cristianos (3,20€) o Costa Adeje (3,70€).
  • Línea 111: Llega hasta Santa Cruz de Tenerife (9,35€) en un sentido y en el otro acaba en Costa Adeje (3,70€) pasando por Los Cristianos (3,20€).
  • Línea 711: Línea nocturna que tiene como destino Santa Cruz de Tenerife (9,35€) y en sentido contrario llega hasta Los Cristianos (3,20€) o Costa Adeje (3,70€).
  • Línea 343: Servicio exprés que une directamente el aeropuerto Tenerife Sur con el Aeropuerto Tenerife Norte (9,70€).
  • Línea 415: Conecta el aeropuerto con algunas localidades de la zona sur como El Fraile (6,30€) o San Isidro (6,10€).

Más información: https://www.titsa.com/

Si recurres al taxi los precios indicativos de un trayecto desde el aeropuerto que debes tener en cuenta son: El Médano 20 €, Los Crisitanos 30€, Costa Adeje 32€, Santa Cruz de Tenerife 88€, Aeropuerto Tenerife Norte 93€, Puerto de la Cruz 122€.

Y si tienes intención de alquilar un coche compara los precios de las diferentes compañías en el siguiente enlace:

Mira en este enlace las excursiones más interesantes y populares de la isla: Excursiones y tours en Tenerife

2. Barco, entre islas

El barco es la otra alternativa obvia para llegar a Tenerife. Hay rutas frecuentes entre islas y algunas desde la península. Hay varios puertos siendo los dos más importantes el de Santa Cruz de Tenerife, en el norte, y el de Los Crisitanos, en el sur.

Llegar a Tenerife desde la Península

Hay un par de líneas que cubren rutas desde la Península y que llegan al Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Desde Huelva: La naviera Olsen tiene una línea Huelva – Santa Cruz de Tenerife. Tiene dos frecuencias semanales, martes (saliendo a las 16h) y viernes (saliendo a las 23:50). El trayecto dura 38 horas.

Más información: https://www.fredolsen.es/es

Desde Cadiz: Trasmediterranea  une Cádiz con Santa Cruz de Tenerife en un trayecto que dura unas 42 horas. Tiene una frecuencia semanal los martes sobre las 16h.

Más información: https://www.trasmediterranea.es/es/rutas/cadiz-tenerife-sc-de-tenerife

Llegar a Tenerife desde otras islas del archipiélago canario

Las Islas Canarias están muy bien conectadas por ferris. Tienes numerosas opciones que llegan a los dos principales puertos de la isla: Santa Cruz de Tenerife y Los Crisitanos.

Las compañías que cubren estas líneas inter islas son Naviera Armas, Fred Olsen y Trasmediterránea. Puedes consultar horarios y precios en sus respectivas webs:

Deja un comentario