
Atenas, la capital de Grecia es una ciudad con una riqueza patrimonial enorme que muy pocas ciudades en el mundo son capaces de igualar. Gran parte de esa riqueza se expone en los excelentes museos de la ciudad. Si vas a visitar la capital griega haz un hueco en tu itinerario para ver alguno de los museos más interesantes de Atenas.
Para entender la vastedad de su patrimonio y su legado histórico, además de visitar sus principales atractivos turísticos como la Acrópolis o el Ágora, creo que también es esencial visitar alguno de sus museos.
Cada año, miles turistas de todo el mundo visitan la capital griega y sus lugares más emblemáticos. Los restos de la Grecia clásica que conserva la ciudad son dignos de admirar. A pesar de que muchas no se han conservado todo lo bien que sería deseable, te permiten hacerte una idea del esplendor de la Grecia Clásica.
Sin embargo, estas visitas no pueden estar completas sin visitar alguno de los museos que recogen y exponen muchos de los utensilios, estatuas, y obras de arte que contuvieron estos lugares, y que formaron parte del día a día de la gente de esas épocas.
Atenas tiene un buen número de museos interesantes. Sin embargo a menos que dispongas de un buen número de días, o repitas visitas, te conviene seleccionar entre los más interesantes para que te dé tiempo a ver lo más importante que hay que ver en Atenas.
Los dos museos más populares de Atenas son el Museo Arqueológico Nacional y el Museo de la Acrópolis. Si el tiempo no te da para visitar varios museos o no eres demasiado entusiasta de ellos, con visitar el Museo Arqueológico Nacional es suficiente. Es el más grande y el más interesante con diferencia de todos.
Personalmente si tuviera que recomendar algún museo en particular, además del Museo Arqueológico Nacional cuya visita es imprescindible, sin dudas sería el Benaki. No es tan popular o conocido entre turistas como el Museo de la Acrópolis pero para mí es muchísimo más interesante. Me parece un museo encantador con una importante colección que vale la pena visitar.
Museos de Atenas
Ésta es una pequeña lista de los que considero son los museos de Atenas más interesantes. Si planificas visitar algún museo en tu próximo viaje a Atenas, debería ser alguno de los siguientes:
1. El Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional es el museo estrella de Atenas. Es el museo que contiene la mayor colección histórica de la Grecia antigua en general. Es el sitio perfecto para conocer mejor la historia y el arte griego desde el neolítico hasta los períodos clásicos.
El museo alberga más de 20,000 piezas que se extienden desde la pre-historia hasta la Grecia antigua. Se exponen todo tipo de cerámicas, armas, joyería, obras de arte, esculturas, y utensilios de todo tipo que fueron hallados en toda Grecia.
Cuenta con varias salas y exhibiciones exclusivas dedicadas a diferentes aspectos de la expresión artística y los momentos históricos que comprende todo ese periodo. Los visitantes pueden disfrutar de seis colecciones permanentes distribuidas en los dos niveles del edificio, además de alguna temporal. Las colecciones están divididas en las siguientes clasificaciones:
- La Prehistoria
- Neolítico y Mediados de la Edad de Bronce
- Arte Cicládico
- Arte Micénico
- Arte Egipcio
- Colección Stathatos
El museo nacional es considerado el principal museo arqueológico de Grecia. Te recomiendo vivamente que lo visites. Es un plan imprescindible que hacer en Atenas.
Si vas a hacer una visita a Atenas en dos días, puedes perfectamente dedicarle parte de la mañana del segundo día a este museo, una vez que el primer día hayas visitado la Acrópolis, el Ágora, y todo lo que te haya dado tiempo a ver de la Atenas Clásica.

2. El Museo de la Acrópolis
El museo de la Acrópolis es uno de los museos de Atenas más populares para turistas y locales. Considerado como uno de los museos arqueológicos más importantes de Grecia, ofrece a sus visitantes una mirada al pasado, a la Atenas antigua, sus restos y su historia.
Este majestuoso museo está dedicado a la conservación y exhibición de los artefactos arqueológicos que pertenecieron a las diferentes etapas históricas de la Acrópolis en Atenas. Expone unas 4,000 piezas en sus exhibiciones.
Entre sus exposiciones más populares figuran la exposición del Partenón, en el nivel más alto del edificio, y fragmentos del templo de Atenea Niké. Además pueden verse algunas ruinas de la Acrópolis desde el suelo de cristal del edificio.
El Museo de la Acrópolis ciertamente vale la pena, y si tienes tiempo es una visita que te gustará. Sin embargo, si no dispones de muchos días para visitar Atenas y solo piensas visitar un museo, te recomiendo que visites el Museo Arqueológico Nacional.
Es muchísimo más completo, y a menos que seas un fanático de la Grecia clásica con su visita tendrás más que suficiente.
3. El Museo Benaki
El Museo Benaki fue fundado en el año 1931 por Antonio Benaki en honor a su padre, Emmanuel Benaki. El museo alberga la colección de este hombre tras 35 años dedicado a adquirir objetos y obras de arte relacionadas con Grecia.
Esta colección privada está considerada como la más importante del mundo griego. Con el paso de los años el museo fue creciendo y hoy en día su colección asciende a más de 60.000 piezas.
Su exhibición se presenta en un orden cronológico a través de las cuarenta salas del edificio. En este museo podrás ver piezas y arte egipcias, bizantinas, de Asia menor y de Mesopotamia, y de Grecia en general, además de una importante sección de arte islámico.
En la visita a este museo se puede ver una vasta selección de joyas, arte tallado en madera, cerámicas, piezas de arte bizantino, muebles de Asia menor, y vestimentas regionales, entre otras muchas cosas.
Lo interesante de este museo es que la organización de su exhibición permite ver cómo las técnicas, influencias y expresiones del arte griego han evolucionado con el pasar del tiempo.
Junto al Museo Arqueológico Nacional, este es el museo que más recomiendo. Su exhibición es muy variada y el museo es muy agradable. Después de su visita recomiendo comer (se come muy bien) o simplemente tomar algo en su fantástica terraza y disfrutar de las vistas a los jardines nacionales y a la Acrópolis.
4. El Museo de Arte Cicládico
Este museo se ha dedicado a mostrar el crecimiento de Grecia como civilización y cultura a través de las piezas que se exhiben y que datan desde la prehistoria hasta la Grecia antigua.
El aspecto que más llama la atención es la colección de arte antiguo de las islas Cícladas que en conjunto con otras obras provenientes de Chipre y de la Grecia antigua, completan y enriquecen la presentación del museo.
En total, el museo expone unos 3,000 piezas arqueológicas que están divididas en cuatro niveles y salas.
- Arte cicládico: Muestra una colección dedicada a la cultura cicládica de entre los años 3000 AC y 2000 AC.
- Arte de la antigua Grecia: Se expone una vasta colección de vasijas, armas, joyas, elementos de cristal y otros artefactos de arte y uso diario en la Grecia antigua.
- Arte del Antiguo Chipre: Esta sección está dedicada al Antiguo Chipre y presenta objetos de piedra, arcilla, mármol, bronce, oro y plata
- El cuarto nivel posee el mayor valor educativo ya que la exhibición presenta artículos junto a una explicación de sus usos y relevancia en la antigüedad
5. El Museo Bizantino
El Museo Bizantino es también uno de los museos más interesantes de Atenas. Este pequeño museo que presenta una valiosísima colección de arte religioso desde el S.III hasta el S.XX. Su colección consta de alrededor de unas 25,000 piezas de pinturas, bordados, mosaicos, esculturas y artefactos religiosos.
Su exposición se divide en tres partes:
- Desde la antigüedad hasta el periodo Bizantino
- El mundo del arte Bizantino en profundidad
- El periodo transcurrido desde la época Bizantina hasta los tiempos modernos.
Este museo está considerado como uno de los museos de arte Bizantino más importantes del mundo.
Éstos son algunos de los museos más interesantes de Atenas. De entre todos ellos me quedo con el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Benaki. Sin embargo, la visita a cualquiera de ellos vale la pena y te aconsejo visitarlos si tienes el tiempo y la oportunidad para hacerlo.